Hola: Primero hay que saber de qué especie se trata. Algunas se aprovechan las flore (secas o frescas) como el ESPLIEGO y el LAVANDIN, para hacer saquitos de olor, sahumerios, para fines medicinales, etc. Otras como la LAVÁNDULA DE ALLARD no tiene uso alguno a pesar de ser aromática (aroma...
¿Esta dentro o fuera de casa? ¿En la ventana dentro o fuera? Saca una foto entera de la planta y que se vea el lugar dónde esta e insértala al contestar. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Preguntas: ¿La tienes al sol o la sombra? ¿Con qué frecuencia la riegas; mucho o poco; con qué ustensilo, tipo de agua, por encima o en el platillo, etc.? ¿Le echas algún fertilizante a la tierra? ¿Le echas algún fertilizante al agua de riego o no? ¿Cuál es la marca del sustrato que usas...
Hola: Más exactamente es una Lavándula híbrida, LAVÁNDULA DE ALLARD (Lavandula × allardii), cruce obtenido entre el ESPLIEGO (L. angustifolia) y el CANTUESO DENTADO (L. dentata). Este híbrido tiene los caracteres de los padres: Hojas semidentatas y floración de ene. a dic. y flores en espigas...
Hola: Es muy difícil hacer una lista de plantas si no dices para qué las quieres. Hay miles y miles, algunas muy comunes, otras muy raras y otras tantas que no se sabe su composición ni para qué se usan o que no se han estudiado. Siempre aparecen nuevas procedentes de países exóticos o plantas...
Hola: Según mis investigaciones, el Ashwaganda es abortivo; adaptógeno; antibiótico; afrodisíaco; astringente; desobstruente; diurético; narcótico; sedante; tónico. El fruto es diurético. La semilla es diurética y hipnótica. El fruto es rico en saponinas y se puede utilizar como un...
Hola: RAMAS. Corta sólo las partes secas, pero dentro de lo verde (1 a 2 mm). Es posible que los tallos sigan secándose pero no es obligatorio. Las gracias me las darás cuando se recuperé. Saca una foto de la poda e insértala. En marcha. S2, Eiffel
Hola ¿qué hay? Cuidado con las asociaciones; algunas pueden ser beneficiosas, otras nefastas. Entre los dos, no pasa nada. La JÍCAMA da una raíz gorda y la Cúrcuma un rizoma. Los pertenecen al grupo de plantas de raíz, las cuales deben plantarse cuando la Luna pasa por una constelacion de...
Hola ¿qué hay? Esta planta es un CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata) Lo que la pasa es debido principalmente a los dos errores que has cometido: 1. PODA. Las Lavándulas en general no soportan cualquier tipo de poda. La poda se debe limitar a suprimir los tallos florales que han florecido. En...
Hola ¿qué hay? Sabia decisión dejarla mirando al norte. No vuelvas a ponerla fuera al sol. Su hubiera nacido fuera al sol y en el terreno, no hubiera pasado nada, pero no la puedes criar en lugar umbrío y de repente ponerla a pleno sol. La frecuencia de regados no es todos los días, un día sí...
Hola: Muchas gracias. Ahora se puede ver que no es una Albahaca; son VARIAS. La prueba de eso es que hay pies con flores y otros sin. Debe haber como 5 ó 6, quizás más, y esto es una fuente de problemas. La moda actual es poner varias plantas en una maceta prevista para que las macetas...
Hola: Si te refieres a aquellas macetas rectangulares, entonces tanto mejor; la llenará rápidamente. De paso, una pequeña aclaración. Una jardinera no es una maceta, como todo el mundo cree. Al origen, es un recipiente ornamental en el cual se colocan una o varias macetas para crear un efecto...
Hola: Entonces, esa puede ser la causa de a aparición de hongos y que se pudran las raíces. Sin raíces, la planta perece. En invierno, cuando las partes aéreas están secas, la planta no crece ni evapora agua. El sustrato debe mantenerse fresco pero no húmedo... ni tampoco seco. Ello se consigue...
Hola; de nuevo: De forma silvestre no puede ser por ser de origen hortícola; es un híbrido. Hay una especie natural que se le parece; es la Lonicera implexa (MADRESELVA MEDITERRÁNEA): [ATTACH] [IMG] A ver si es esta. S2, Eiffel.
Kaixo: ¿A qué te refieres; no crece de forma silvestre o no se puede plantar? Yo lo tenía en Fuenterrabía/Hondarribi y Hendaya/Hendaia, en uno tenía una tierra arenosa (pegado a la bahía) y otro en tierra arcillosa. Ahora lo tengo en Málaga en tierra arcillosa. Si una planta no se da en un...
Hola: Sin embargo, el epíteto sugiere que «come moscas». S2, Eiffel.
Іспанською мовою, будь ласка. Дякую.
Hola: La ampliación de las flores no basta. Hay que ver la planta entera, particularmente las hojas, sin son planas, tubulares, etc. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Segunda proposición: Lonicera × heckrottii 'Gold Flame'. S2, EIffel.
Correcto; es una SALICARIA. Gracias.
En castellano; gracias.
Hola ¿qué hay? Es una especie de Eucharis, un género de plantas perteneciente a la familia de las amarilidáceas y popularmente conocidas como «lirios del amazonas», quizás el híbrido Eucharis × grandiflora. S2, Eiffel.
Hola: Efectivamente es un CAMARÁ (Lantana camara) pero es muy difícil identificar qué variedad es. Es invasivo en algunos países incluso prohibida plantar. S2, Eiffel.
Hola: Medida preventiva: no comprar plantas en los super ni hipermercados. Además, no se ve bien si es una plantita de Albahaca. Hace falta verla entera con la maceta incluida.Estas fotos valen sólo 250 palabras. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Es peligroso llevarla al huerto ahora; no soportará el traslado debido al calor seco. La Albahaca lo aguanta si se planta/siembra directamente en el huerto antes de la llegada del calor para que se vaya acostumbrando; pero ahora no. El carbón vegetal lo pueden vender en los centros de...
Hola; Ya te lo comenté más arriba; en invierno hay que mantener la tierra fresca pero no húmeda para que las raíces no se sequen y la planta pueda volver a brotar. Al no tener follaje en invierno, la planta no absorbe agua. Pero las raíces deben permanecer en un medio fresco (ligeramente...
Hola:s d Sin ningun problema; la puedes trasplantar perfectamente pero procura que tenga más tierra posible con las raíces. Si los tallos están demasiado largos, los puedes recortar; hay que mantener un equilibrio entre el volumen de las partes aéreas (tallos) y las subterráneas (raíces). S2,...
Hola: El clima es lo de menos; la Albahaca es una planta de calor. Puedes enmacetar el esqueje pero espera a que tenga más raíces. Echa un trocito de carbón vegetal en el agua para que no se pudra y cámbiala todos los días. También elimina las flores si las hubiera. La maceta no debe ser...
Hola: El moho en las raíces es una señal de un exceso de humedad. Se habrán podrido las raíces por un exceso de agua o algo así. También podría ser algunos pulgones de las raíces que forman una especie de «algodón» blanco. Esos pulgones vienen generalmente con la planta. [IMG] S2, Eiffel.
Hola: Ahora que ha empezado, no parará. El CANTUESO DENTADO florece durante todo el año sin parar. También lo hace la Lavándula de Allard y algunos híbridos de L. × dentata. S2, Eiffel
Separa los nombres con una coma y un espacio.