Hola Crisabel aquí explican dos métodos (está en inglés, no sé si eso será un problema). Es el método de la bolsita y otro con tiesto y sustrato. http://www.easyorchids.co.uk/site/back-bulbs.html Espero te sirva. Si no, intentaría explicar lo que haría yo.
Crisabel, la semihidroponia es lo siguiente: Cojes un tarro de plástico que no tenga agujeros y a unos 4 cm del fondo le haces un agujero (en un lateral). Llenas el tarro hasta algo por encima del agujero de bolas de arcilla expandida (lavadas y en remojo desde unas horas antes). Pones el bulbo...
Eva, creo que tienes razón. He buscado el post de Febeni77 y sí parece lo mismo. La verdad es que había leído el post en su día, pero no lo había recordado. Febeni77 si lees esto, ¿cómo sigue el keiki?
No, el Tahtso nunca lo he probado. Ahora investigaré por Internet dónde conseguirlo (¿o me lo puedes decir tù?)
Felicita a tu amigo. Muy bonitas las Stanhopeas.
Yo le sanearía las raíces y la iría regando con agua non Benerva (tianina o vitamina B1). O incluso mejor, usaría un poco se superthrive (diluido a 0,25 ml/litro de agua). Si tiene aún raíces sanas y consigues que eche más, se salvará.
Una de mis phals está echando tres hojas nuevas a la vez. Para que luego digamos que son lentas.... [IMG]
Tenía desde algún tiempo este Dendrobium Nobile que lo compré barato por haber florecido ya. Después de muchas vicisitudes que no vienen al caso, ha dado un keiki en una caña. Al final me he decidido quitarlo de la caña e independizarlo. Las cañas restantes las he cortado a trocitos y las he...
No es por hacerme ilusiones, pero me parece que le está asomando una raíz. No sé si debajo del esphagno habrá alguna o no. Algún día lo tendré que comprobar. [IMG]
Yo estoy con Kertor y diría que un keiki basal. No creo que sea una hoja vieja, porque no estaría en perpendicular con las demás. Disfruta de tu planta, que por el precio de 1 te has llevado 2.
Una de mis phals se quedó sin raíces (supongo que por exceso de agua). La he envuelto en esphagno, y la he colgado en el jardín a la sombra. Pulverizo el esphagno tres veces al día y una vez en semana la sumerjo entera en una solución de agua, abono y superthrive. Antes de envolverla en...
El miércoles me acerqué hasta uno de los viveros que suelo frecuentar para comprar unas petunias y al final lo que se vino a casa conmigo fue... [IMG] [IMG] [IMG] Me encantan estas flores amarillas. Alegran toda la estancia.
Con un pequeño premio en el sorteo especial de la ONCE (15 €) me he dado este capricho. Si me llegan a tocar los 20 millones, me compro el vivero. [IMG] Nunca se me han dado muy bien los Miltoniopsis, pero sigo intentándolo. A ver si esta vez sí, si no lo pongo como el otro en semi...
Hola Rebeca Yo también los abono 1 vez por semana, cuando los riego (sólo los riego una vez por semana. Creo que es suficiente). Utilizo un abono rico en Nitrógeno para el crecimiento. Al final del verano le empezaré a poner abono de floración (alto en Potasio) a ver si florecen. No me han...
Hola Pilipili No es que la suela tener en el exterior con bajas temperaturas. Es que me descuidé y pasó algunas noches a la interperie. No murió pero entró en un estado de letargo del que le ha costado varios meses salir. Yo aún no he conseguido que me florezcan. A ver si lo consigo algún día.
Además con fragancia. ¿Qué más se puede pedir? (bueno, muchas orquis y espacio dónde tenerlas)
Aquí tienes el link. Espero que te sirva de algo. Yo tampoco las he visto nunca en grandes superficies. Las que tengo las he comprado en floristerías y una en un vivero. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=306663
Pulverizo las raíces, pero naturalmente también se mojan las hojas. Imposible evitarlo. El superthrive que utilizo es un complemento alimenticio, no es un abono. Es un complejo de muchas vitaminas y microelementos. Va muy bien para vigorizar plantas estresadas o con pocas raíces. Hay mucha...
Lais, las que ves en el fondo del jardín colgadas del árbol no son orquídeas De todas formas, sí que tengo muchas en el jardín, pero no son phals. Phalaenopsis tengo dos montadas en corcho y una que se quedó sin raíces y la tengo colgada con esphagno alrededor para darle humedad. Las que están...
Te deseo mucha suerte con ella. Son muy duras, ya verás como sale adelante. Ya nos mantendrás informados.
Gracias Iñigo. Muy bonito el reportaje. Esta phal está en mi lista. Creo que será una de las que compre en la próxima expo de Barcelona (12-13-14 de octubre).
En absoluto. Me gustan todas. Si quieres, pon las fotos para que las veamos.
Todos mis dendros están cargaditos de keikis con raíces, sobre todo el Stardust Firebird No les hago nada especial. Riego por inmersion una vez por semana con abono alto en nitrógeno. Están en el exterior en sombra ligera sobre una bandeja de jardinera con bolas de arcilla expandida y agua. El...
En primer lugar, no es un dendro phal, sino un dendrobium nobile. Efectivamente, los nuevos crecimientos que salen de abajo no son keikis, sino cañas nuevas. El keiki que está en la caña con sus raíces y todo, lo puedes dejar o quitar. Ninguno de los dos supuestos afectará a la planta. Si...
No llego a entender por qué transplantar nada más traer la planta a casa. En el tiesto en el que vienen están bien. No transplantar por transplantar. Después de hacer lo que te aconseja nuestro amigo de Cuetzalan, puedes intentar con hormonas enraizantes o Superthrive para que echen raíces...
En Málaga capital, no sé, pero en Estepona hay uno que siempre que voy de vacaciones ahí, acabo trayéndome alguna orqui a Barcelona. Tienen siempre una gran variedad y una calidad excelente (al menos las veces que he estado yo). Como te han dicho, no es una vara floral sino un nuevo bulbo....
¿Le das algún tipo de abono en el riego? Los cymbidiums son muy golosos de abono
Yo añadiría que la pongas en una maceta mucho más pequeña. Al ser tan grande la maceta, el sustrato se mantiene húmedo mucho más tiempo. Por cierto, ¿qué tipo de sustrato tiene? Para las orquídeas, el tamaño del tiesto viene dado por la masa radicular, no por el volumen aéreo. El tiesto tiene...
No sé si me he perdido algo. ¿Dónde ves la maceta nueva, para decir que es demasiado grande? Al transplantar un Cymbidium, como es imposible desenredar la maraña de raíces, se puede cortar el último tercio de las raíces lo que facilita enormemente el trabajo de quitar los restos de sustrato...
Yo las que tengo las tengo colgadas en el jardín, bajo el toldo para que no les dé el sol directo. Las sumerjo en un cubo con agua y abono 1 vez por semana (los sábados que es el día que puedo). El resto de la semana les pulverizo las raíces tres veces al día, a veces con agua y abono, otras con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.