Encontré donde venden: Droguería Prest Domicilio: Osvaldo Cruz Nº 2472 (1293) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel. : (054) (011) 4303-0819 al 0823 Fax : (054) (011) 4303-0819 e-Mail : Departamento Tecnico:...
En Wikipedia encontré esto sobre la citoquinina: Las citoquininas fueron descubiertas en la década de 1950 como factores que promueven la proliferación celular y mantienen el crecimiento de tejidos vegetales cultivados in vitro. Poco después de su descubrimiento Skoog y Miller propusieron que la...
Me parece que es una Miltonia Lycaena 'Stamperland'. Felicitaciones por tu compra.
Moni, cuidate mucho :26beso: y que te mejores. Yo no termino de curarme este resfrío, pero la verdad no me estoy cuidando mucho :icon_rolleyes: Para las que van a la charla, que la disfruten y cuenten...:5-okey:
Silvana, yo también cumplo en agosto, pero más que flores prefiero una planta de orquídeas (por supuesto que en flor ;-) )
Hola, estuve desaparecida unos días, tenía un resfríomolesto y no me daba ganas de escribir. Parece que esos días estuvieron muy concurridos. Magicla, precioso tu Cymbidium :30ojoscorazon: Maggy, gracias por la información.:5-okey: Daniela, yo también tuve que cortar la hoja del medio de una...
Jara, que pena :-( , aunque hay métodos para enviar plantas pequeñas y que nadie se entere ;-) Pato :30ojoscorazon: :52aleluya:
Pato, está hermosa tu Isabellia, a disfrutarla :30ojoscorazon: :eyey:
Gracias Jara, creo que puede ser que te la envíen. Pato pone fotos :eyey:
Daniel creo que tu planta es un Lirio japonés o Iris japónica, es así: [IMG] [IMG]
Es preciosa, pero no la conozco.
Acabo de recibir esta invitación a esta expo en Tucumán: http://www.7exporquideastucuman.blogspot.com/
Maggy, fue una charla en general sobre el cultivo de Cattleyas. Nos dijo que para los anciosos (los que riegan mucho), el sustrato debe ser grande, en cambio para los olvidadizos, el sustrato debe ser pequeño. Las que pueden ser puestas en tronco o canasta, es mejor, pero si se colocan en maceta...
Gracias Eddy y Estraca Estraca, aquí te dejo eun link: http://orquideasarg.mi-web.es/foro/viewtopic.php?t=430
Annie, yo te puedo contar mi experiencia, yo compré un Dendro tipo Nobile hace dos años, estaba en maceta de barro y el sustrato ya degradado, luego de terminada la floración lo cambié a una canasta bastante grande y ya ha triplicado su tamaño, además el año pasado floreció muy bien (es el di...
Les muestro algunas fotos de la reunión del sábado: Algunas floraciones de los socios: [IMG] [IMG] [IMG] La planta de Nata aún en la bolsita [IMG] Y algunas de la charla [IMG] [IMG] [IMG]
Mirá las Phaius muchas veces el bulbo viejo comienza a perder las hojas, pero al costado nacen los nuevos bulbos, fijate si están creciendo, si no puede ser el frío o problemas en el sustrato. Yo lo tengo en resaca de río y lo riego cuando se secó, está bajo un pequeño alero y por ahora no...
Emilio te apoyo en tu reclamo, por lo menos que figure a quien pertenecen.
¡¡¡FELICIDADES PARA LOS PAPÁS!!! :26beso: BIENVENIDOS todos los nuevos :eyey: y los que no son argentinos no dejen de visitarnos. :5-okey: Lareunión de ayer, como dijo Natanael, estuvo fabulosa y las plantas que compró son hermosas :30ojoscorazon: Después pongo fotos.
Probablemente sean hongos, rociala con algún fungicida sistémico, por ejemplo Aliette y buena suerte.
Gracias Jorge, yo también la tengo con mucha luz, sin sol directo, muchísima humedad en verano (regarla por lo menos dos veces al día) y ahora con el frío una buena mojada de tronquito cado dos días, con agua tibia, claro que desde que comienza el frío la tengo en el interior.
Maggy, las Phaius son terrestres, yo la tengo en resaca de río, necesitan mucha luz, pero no sol. Protegerlas de las heladas.
A mi me pasó lo mismo, el año pasado compré una BLC, muuuy cara a un cultivador de Bs. As. (si quieren por MP digo a quién) y luego de la floración revisé el sustrato y estaba todo degradado y las raices inservibles, así que ahora la tengo subre arena mojada, esperando que reaccione.
Natanael, gracias. Seguro va a florecer, vos las cuidás muy bien :5-okey:
Gracias Marcos y Maritza. Marcos creo que no tendrías demasiado probema ya que es del norte argentino, acostumbrada a 40º de temperatura y mucha humedad, eso si nada de sol directo.
Quiero mostrar esta pequeña Cattleya autóctona, antes del cambio de nomenclatura era Sophronitis Cernua, pero ahora pasó a ser Cattleya espero les guste. [IMG]
Bueno Nata, el sábado nos vemos.
¡BIENVENIDA BLANCA!:26beso: Si el Cymbidium sacó un pseudobulbo ahora, lo que hará es no florecer, pero si hay otro que se está poniendo feo, lo más conveniente sería dejar el nuevo. Pato, muy bonita tu semihidroponia, creo que la pequeña raiz ira creciendo, además hay que recordar que la...
Pato, ya te lo envié a tu correo.
Mirá, no es mérito mío que florezca, se la compré a Ale Taborda ya con pimpollos, pero si querés, te envío la ficha de cultivo que me mandó.
Separa los nombres con una coma y un espacio.