Pues gracias a la ayuda de Josivu,he estado mirando y le veo cierto parecido a Orthemis sulphurata.?? Pero claro,no aseguro que lo sea... Hasta luego
Muy bien Josivu !!! Sólo que la foto es de Ecuador jjjj Supongo que habrá comunes en ambos lados....
Pues si tu no entiendes....mira que yo !!! jjjj Un abrazo Tardiu : por cierto,bienvenido !!! Si no indicas lo contrario,es de suponer que son de Cantabria,no ?? A veces la localización ayuda.... Hasta luego
Hola Así de pronto ,me recuerda Macrothylacia rubi. Voy a ver si cuadra
Hola Mira a ver Acontia lucida
Veo que no hay consenso jjj Bueno,en cualquier caso,parece ser que me equivoqué.Por lo visto no son indistinguibles,he visto que alguno señala pequeñas diferencias..... http://spanishlepidoptera.blogspot.com.es/2012/10/polyommatus-celina-vs-polyommatus.html Eso si que es hilar fino !!! Hasta luego
Que alguien me corrija si me equivoco,pero lo que no hay en el sur es P. icarus.En su lugar se encuentra P. celina y son indistinguibles por foto. Al menos eso tengo entendido Que tengas buenos sueños Bernard jjjj
JEJJEJe Ya me gustaría hacer fotos mejores !!!,pero no lo encuentro a menudo.Las fotos son del año pasado y es la única vez que lo vi. Hasta luego
Hola Las orquídeas tienen unos métodos de polinización curiosos y cada especie tiene un listado más o menos reducido. Lo que lleva en la cabeza son los polinios (sacos de polen). He mirado los polinizadores probados y encuentro tres -Chelostoma fuliginosum -Dufourea dentiventris -Oedemera...
Hola A ver si podeis decir algo con estas "cutrefotos" La flor es Cephalanthera rubra.El bicho es un polinizador,de hay que vaya cargado, puede ser Dufourea dentiventris.??? En caso de serlo,o parecerlo,se puede confundir con algún otro ??? Gracias de antemano [IMG] [IMG] 260
Hola Bernard La primera sí que parece L. maera. Creo que no se puede confundir con otra ?? La segunda he mirado P. eros y aparece con distribución pirenaica.Mira aver si te pareceria P. celina ??? En cualquier caso espera otras opiniones
Hola Jorge. Fuiste a por la que seguramente sea la más deseada de todas!!!....Su tamaño ,belleza y escasez hace que sean una de las más protegidas y ,a la vez, más expuestas a expolios,sobrefrecuentación ..... Una maravilla!!!
Es posible.Yo lo pensé,pero nunca he visto ninguno (al menos de manera conciente) ni macho ni hembra
Separa los nombres con una coma y un espacio.