No creo que nadie haya generalizado o dicho que todo el mundo este en el mismo saco @Lur, de verdad que no creo que vayan por ahí los tiros. Únicamente se ha reflexionado sobre (1) la alicuota de responsabilidad que podemos tener cada uno como consumidores, una reflexión que no está de más a...
Que conste que yo no he dicho en ningún momento, siquiera veladamente, que desde ACYS se tuviera constancia del proceder de estos señores. Por otro lado, permiteme decir la obviedad de que lo que queda es lo que queda escrito, lo que deja de decir la gente que no se manifiesta no es nada y no me...
Las leyes son imprescindibles y la educación y cultura también, estos problemas hay que combatirlos desde múltiples frentes y aún así es muy dificil que desaparezcan o lo hacen demasiado tarde para algunas especies. Pero concretando un poco en uno de esos frentes estoy de acuerdo con que se echa...
Yo creo que la confusión viene de que recuerdan algo a los Lithops optica Rubra...el problema es que la bola ha ido creciendo y no hace más que confundir al personal. Por ahora desde luego no riegues. Son plantas que todo lo hacen de forma lenta, así que ten paciencia y olvidate un poco de él....
@Lur P. nelii rubra no existe, el nombre correcto es P. nelii 'Royal flush'. Lo comento sólo porque el falso nombre de este cultivar está peligrosamente extendido. @mari6 el 'Royal flush' es algo más complicado que el nelii tipo, pero los cuidados son básicamente los mismos. No les gusta la...
Las Tanquana tienen requerimientos muy similares a los Lithops; cuidala como a ellos y te irá bien. Lo normal es que ahora sólo tuviera el par de hojas nuevas, así que yo no regaría nada hasta otoño para asegurarme de que las hojas viejas son completamente reabsorvidas. Tanquana @Lur , y bien...
Aquí en Sevilla ya hace mucho que hemos perdido la cuenta de los días que hemos estado por encima de 40º. Pese a eso, no he tenido ni una sola baja por calor en plantas adultas y han sido anecdóticas en semilleros, incluso en los que puse a finales de marzo. El "truco", sustratos muy drenantes y...
Es un crecimiento desproporcionado en altura buscando la luz que da lugar a plantas espigadas. En los Lithops, y en general en todas las plantas de su familia, son necesarias cantidades suficientes de luz y sol para mantener las plantas compactas y fuertes. La pulverización sobre las plantas...
Es un género precioso. Yo tengo únicamente una especie, un pequeño T. buchholzianus, que ahora se encuentra en pleno reposo, como debe ser :-) [IMG]
Para mi el verano es la peor época, y la mejor quizás el otoño. Tienen que estar muy liadas las raices para que acaben perdiéndolas completamente. Y que pierdan algunas raicillas no tiene la menor consecuencia (de hecho las pierden ellos solos en época de reposo).
Estoy con Mari, seguramente combinación de agua y calor
Muy hermosotes. Allí podrás hasta regarlos ;-) Los que tengo yo de la misma quinta sólo con ver la regadera se amilanan
Bueno, más se perdió en Cuba. Ahora a evitar riegos y soles de mediodía, que en otoño se te van a poner preciosos.
En mi experiencia, los riegos en verano hay que darlos sólo si las temperaturas no son demasiado altas, evitándolos sobre todo si no refresca algo por la noche y si el sustrato que utilizamos no es muy drenante. Yo con máximas por encima de 40ºC prefiero no jugármela y no regar absolutamente...
@jolobate, vecino, ¿cómo van éstos?
@manolithops, algo has colgado de este semillero en otros hilos pero ¿Qué pasó con el resto de especies?
En invierno es mejor no regarlos NADA, al menos hasta que les pilles el punto. Leete con detenimiento esta entrada del blog de Manolithops: http://www.manolithops.es/ml04_015.htm Por otro lado, los tienes en un sustrato que dista mucho de ser el ideal para estas plantas. De nuevo Manolithops te...
No es una planta dificil de cuidar, al menos el luciae que es el que yo tengo. Es mejor tenerlo en un sustrato que drene bien, y le gusta mucho el sol (aguanta bien incluso el duro de verano). Riega cuando el sustrato esté completamente seco y cuidado con las heladas, las aguanta suaves siempre...
Frithia pulchra con sus características flores magenta [IMG] [IMG] Saludos
No lo sé, son animalillos muy oportunistas que aprenden a utilizar todos los recursos a su alcance, y para ello tienen que ir probando todo lo que les huela comestible. Agua no creo, muy cerca la tienen disponible.
En este caso roedores, aunque también he tenido problemas con los rabilargos. Tanto en un caso como en otro creo que se trata bichos jóvenes, sin experiencia, que ven algo que les llama la atención, les recuerda a algo comestible y ¡lo prueban! Lo digo porque nunca he tenido problemas en...
¡Mardito roedore :Mad:! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Al menos estos en concreto no me los tocarán más :malvado: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.