Hay aizos sensibles a riegos mojando la planta, algo curioso si tenemos en cuenta que en la naturaleza siempre llueve de arriba sin discriminar tierra y planta :-D. Entre ellas están (al menos) algunos Pleiospilos, algunos Gibbaeum y algunas Schwantesias. Va foto de típico ataque de ácaros a...
Esta creo que no la he subido aún, Schwantesia ruedebuschii, planta gafada que recibió varios ataques de roedores (se aprecian las cicatrices) y que afean las largas temporadas invernales con mucha humedad ambiental [IMG]
Hola @señoritarodriguez No se trata de enterrarlos más, se trata de que venían mal cultivados, con evidente carencia de luz. Los Lithops, cuando no reciben suficiente luz y sol, se etiolan, es decir, se espigan buscando la luz, algo que tarde o temprano da problemas. Te recomiendo que empieces...
Gerardo, explicanos un poco el misterio de la cajita perforada :-)
Lapidaria margaretae. Especie muy oportunista que crece siempre que los días sean cálidos y las noches frescas. Una de las mesembs que, una vez establecidas, mejor aguantan insolaciones fuertes [IMG]
Hola Duna, El pequeño en flor de la primera foto es un L.hallii. El otro que está en flor no se ve. De los otros dos de esa foto, el grande podría ser un bromfieldii y el otro quizás un karasmontana. En la segunda foto, los dos de abajo también parecen hallii, el de arriba a la derecha...
Estudios filogenéticos recientes sugieren que los Dinteranthus formarían un "grupo" dentro, y no separado, de los Lithops (concretamente D. inexpectatus, D. puberulus y D. wilmotianus formarían un grupo monofilético anidado dentro de Lithops, mientras que D. vanzylii ni siquiera estaría allí,...
Ni idea, nunca he visto nada parecido. No tiene buena pinta
Dinteranthus vanzylii, especie que es probable que acabe definitivamente en el género Lithops Es una planta muy bonita :-) [IMG] [IMG]
No, se llama Marcos, no está "en los circuitos" de sucus. Luis Bru le conoce.
Yo tengo un muy buen amigo cactusero en Murcia, que además vive a 5 minutos de Agroideas :-D No estaría mal coincidir en algún momento :okey: Bueno, virus y bacterias son un tanto especiales, por ejemplo una de las formas en las que las bacterias adquieren resistencia a antibióticos es mediante...
No puedo estar más de acuerdo...a los que peinamos canas nos cuestan esos nombres a veces tan ridículos. Cuando el nombre es encima un vernáculo de una zona específica de España (en detrimentro de otras) me sabe especialmente mal. Como aragonés buen conocedor de esta especie, que a la alondra de...
Hola, Hoy os dejo dos Argyrodermas en flor Argyroderma rigens, empezando a florecer y en pleno apogeo [IMG] [IMG] Argyroderma delaetii, en la primera foto empezando a florecer todavía algo deshidratada tras el verano. [IMG] [IMG]
Pues habrá que echarla :-)
Hoy en día sabemos que las ideas de Lamarck, tal y como él las postuló, no tienen soporte empírico. Sin embargo, y aunque Darwin no llegó a observar micoevolución en tiempo real, hay muchos ejemplos y muy contundentes de microevolución por selección natural (microevolución sería evolución de...
En primer lugar te recomiendo que leas algo de evolución; el tema no es sencillo y ha habido ríos de tinta al respecto. Si te interesa algo sencillo y didáctico te puedo recomendar algún libro. No creo haber dicho lo que me atribuyes, pero sí puedo haberme explicado mal. Según Lamarck, la...
El mecanismo clásico lo he explicado en el post de arriba. No se evoluciona por correr mucho (eso es lamarckismo), se evoluciona porque los que más corren dejan mayor número de descendientes que también corren mucho. No, eso no tiene porque ser así. Si las de cuello corto no tienen una eficacia...
Bueno, entramos en temas muy generales. En primer lugar aclarar que cuando hablamos de evolución en sentido darwiniano (por selección natural) deberíamos hablar de evolución adaptativa. Para que haya evolución adaptativa deben darse las siguientes circustancias: que haya variabilidad inidividual...
@espinoblanco me ha pisado lo que estaba escribiendo :-); genial el enlace. Habría tres evidencias fuertes a favor de que las hojas libres son la forma ancestral de los Lithops. La primera es que la inmensa mayoria de la familia tiene hojas libres (y efectivamente también verdes). La segunda que...
Tal y como se ha comentado muchas veces en el foro, intentar aproximar la subespecie y/o variedad de un Lithops es harto arriegado. Quédate con que es un precioso karasmontana. Opino, como José Manuel, que la var. mennellii es lo más parecido dentro de los bromfieldii, pero el dibujo, la flor y...
Bueno, en poco tiempo podras ponerlos al sureste protegidos con algo (una malla mosquitera, por ejemplo) Saludos
Es un ánade friso Anas strepera
Gracias José, en que tenga un rato los miro en detalle y edito Saludos David
Gracias @jfdocampo. Respecto al primero, evidentemente puedo estar equivocado. Dejo una foto de dos ejemplares más jóvenes que estaban con el de la foto a ver que opinas. [IMG] Respecto a los aereus, dejo también foto de otros ejemplares más maduros. Desde luego en el campo parecían muy...
Hola. El aereus es muy característico, con el sombrero pardo oscuro y poros blancos que contrastan con el pie tostado. El reticulatus es posible que no esté bien identificado...edito y le pongo interrogante. Lo de arrancar o cortar es un largo debate, pero los estudios científicos que hay parece...
Hola, Este año he podido ver, coger y saborear Boletus en Pirineos y Sierra Morena. Ahí van Boletus cf. aestivalis, en hayedo pirenaico (id. jfdocampo) [IMG] Boletus cf aereus en encinar de Sierra Morena (id. jfdocampo) [IMG] Boletus aereus típicos, mismo lugar que los anteriores [IMG] Saludos
Dales muy buena luz, incluso unos pocos minutos de sol al punto de la mañana, y verás como cambian en poco tiempo. Hay alguna especie bien interesante :-) Suerte
[IMG]
Más que de diámetro, que depende de la especie, hay que hablar de edad. Por lo general empiezan a los tres años, aunque pueden empezar a los dos o demorarse hasta los cuatro...o no florecer nunca dependiendo de las condiciones en las que estén. @manolithops tiene una entrada sobre el tema...
Sería cuestión de hacer la prueba, pero si entendemos la significación en términos de estadística clásica, una muestra de n=16 comparando de forma pareada 2014 frente a 2015 (test t de student o Wilcoxon según la distribución de los datos) con 12 adelantos y 4 retrasos, y con la magnitud del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.