Gracias José Manuel :okey:. Por eso decía "aquí abajo se comportan más bien...", ya que no se trata de plantas que vengan de zonas de lluvia invernal (y de hecho son de crecimiento estival en hábitat) sino porque las particularidades climáticas del sur de España hacen que encuentren mejores...
Puedes echar un ojo a http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Aizoaceae/13440/Nananthus_vittatus Aquí abajo se comportan más bien como winter growers; el periodo bueno de crecimiento es de otoño a primavera, quizás con un pequeño parón en pleno invierno, y absoluta estásis en...
Esta vino de @Lur ¿es la 'Jade Necklace'? [IMG] [IMG] Saludos
Esta creo que no la he subido nunca. Carruanthus ringens [IMG]
Empieza la muda al segundo par de hojas. Van como un tiro :-) [IMG]
Yo también voto por aucampiae, aunque no me convence koelemanii, al menos el tono de los míos es mucho más vivo.
Co...rcholis, si el mensaje es de agosto de 2014!!!!
Hola Yo tengo uno desde hace dos años. Lo compré canijo, y ahora, cuando tiene un palmo de altura x 1 palmo de ancho, ha empezado a echar hijuelos. Es planta que va mejor en semisombra, así que yo no lo cambiaría. Paciencia y suerte :-)
He copiado la ruta a dropbox, la he abierto en otra página, me he descagardo las fotos y las he subido con "Subir imagen". Siempre es mejor subirlas directamente que a través de un enlace a otra web o a la nube, ya que así tienes garantizado que la foto persistirá y otros haciendo búsquedas...
Manuel, yo le encuentro más parecido a L. julii ssp julii C063 Saludos
@DanieLpz te las subo [IMG] [IMG] [IMG] 1. No hay norma fija para regarlos, pero un buen riego una vez cada 15 días-1 mes en la época apropiada suele ser lo normal. Puedes guiarte por como se encuentre tu Lithops; cuando muestre arrugamiento (que no desaparezca por la noche) es el momento....
No lo conocía ¡Gracias y un abrazo!
Yo también los veo muy bien, aunque no me gusta nada el sustrato. Y si además dices que se contrae cuando está seco me temo que tiene muuuuucha turba. En teoria los Lithops pueden crecer en turba adecuando los riegos, en la práctica no vivirán muchos años. No me extraña que hayas perdido casi...
El renacer en tan solo un par de semanas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡Saludos!
Hola, Aunque el clima alicantino no es ni demasiado húmedo ni demasiado frío y puede que enraice, yo me esperaría a primavera para tener mayores probabilidades de éxito. El látex de las euphorbias, una vez reseco, dificulta el enraizamiento. Mételo en agua unos minutos hasta que deje de manar...
Por lo que se ve en la primera foto, tiene toda la pinta de que sufrió una quemadura por el sol en las hojas viejas. Los Lithops aguantan sol sobre todo en la parte de arriba de las cabezas, en la "cara", donde existen flavonoides encargados de bloquear los rayos UV. Los laterales no están...
Mari, es una especie muy oportunista, pero en lugares de clima y estaciones bien marcados su comportamiento habitual es el siguiente. Invierno: Crece el nuevo par de hojas. Lo normal es que a finales de invierno florezca con los dos pares de hojas turgentes, así que en ese sentido nada que ver...
Sí lo son @Lur. Yo no controlo de estas plantas, tengo una quincena de especies de las 500 que hay, pero tirándome a piscina podría ser una de las múltiples subespecies que hay de bilobum.
Chulísimos :okey:
De nada José Manuel :-) En la página 2 del enlace que he mandado da varias claves para encontrar el producto perfecto: "Unfired clay granules swell and clump together when wet and crumble when dry. As the granules break down and congeal they will do great damage to the roots of your tree,...
Los británicos usan mucho arena para gatos (cat litter) de buena calidad, que es una mezcla de tierra de diatomeas y arcilla (moler clay) tratada a muy altas temperaturas. Algunos de los más reputados cultivadores de Lithops la usan desde hace décadas con muy buenos resultados. Pero no cualquier...
Y haces bien. No sé con que facilidad se queman a 850 m.s.m.; por lógica la radiación UV es mayor y por tanto más perjudicial, pero en mi caso estoy a 35 m.s.m. y es extraordinariamente fácil freirlos. Desde mi punto de vista el clima sevillano tiene enormes ventajas pero también una gran...
Si consigues mantenerlos vivos hasta la siguiente muda es posible que logres corregir la etiolación, aunque los Lithops hacen casi todo muy despacio. Supongo que el ciclo que llevan es el propio del hemisferio norte, ahora los tienes floreciendo, y hacia octubre o noviembre dejas de regarlos. Si...
Últimos coletazos del verano y últimas floraciones de mis cactus Una Copiapoa del grupo calderana, la especie concreta me sugirieron que podría ser C. lembkei [IMG] [IMG] Ferocactus hamatacanthus [IMG] [IMG] Gymnocalicium mihanovichii [IMG] [IMG] Saludos
Aprovecho que @krasito ha puesto fotos para preguntar por esta mía que no tengo confirmada ¿Es una polycantha no? [IMG]
Y voilà, abriose Pleiospilos compactus [IMG]
Ya la colgué en flor el año pasado, Schwantesia borcherdsii [IMG]
Hola Tenía este bonito A. tabuliforme procedente de @duna92 [IMG] Estaba a la intemperie, en navidad estuve unos días fuera, y justo entonces cayeron las primeras heladas. El pobre quedó muy afectado [IMG] Animado por un comentario de @Juan, me decidí a intentar reproducirlo a partir de...
@Tanque, todo lo que llevamos hablado en este hilo ha sido muy enriquecedor, pero yo no me complicaría con los "ex" a no ser que te vayas a dedicar a sacar semillas y distribuirlas. En mi caso, los Lithops con número Cole los tengo como tales, sabiendo lo que hay y de donde vienen. Además de la...
No debe serlo ;-) Los mios está despertando ahora Yo no la regaría a no ser que las hojas nuevas se arruguen, algo poco probable.
Separa los nombres con una coma y un espacio.