Vicente, quizás lo que no se ha tenido en cuenta es que la mayor parte de las Mammillarias son autoestériles. Por otro lado, no estaría mal que confesaras con que tratas las rebutias para que nadie pueda esquejarlas ;-)
Uau!! :okey:
No me pude resistir a llevar el tema de los etiquetados "ex" al foro de la BCSS. Como apuntaba @Cactusleon, no existe convención sobre su uso. Podeis verlo en: http://bcss.org.uk/foruma/viewtopic.php?f=1&t=163845 Saludos
Sí, tienes razón, tenía que haberlo hecho. Ahora lo he hecho y veo que es un término que se utiliza, y aunque en mi opinión mal, te lo acepto. Las hormonas no son seres vivos, no tienen ADN/ARN, y por tanto no hay genes que pueden ser modificados. Lo mismo ocurre con las sustancias químicas....
Otro Pleiospilos a punto de caramelo, P. compactus [IMG]
Es una joyaza Arturo, y no se me ocurre que otra cosa puede ser. Cuidalo y disfrutalo
No confundamos las cosas. Aquí se está hablando de un producto que inhibiría en crecimiento de la raiz, que afectaría a los hijuelos pero no a la planta madre, no de esterilidad de semillas. Toc toc ¿Hay algún fisiólogo vegetal ahí fuera? Monsanto es una multinacional que todos sabemos la ética...
A esta especie le va muy bien un sustrato mucho más mineral. Si lo plantas en sustrato de cactus los más fácil es que te lo cargues. Yo tengo 4 en sustrato completamente mineral y están de lujo. Le puedes poner algo de tierra de cactus o turba, pero en proporciones muy bajas (digamos por ejemplo...
Juan, es una buena reflexión. Creo que hay varias razones que pueden explicar este Cole-fechitismo entre los lithopfilos. Como dice Manuel, los Cole hicieron de largo la colección más completa. Visitaron todas las localidades conocidas y en el camino descubrieron bastantes más (más de 400 en...
Es un Pleiospilos nelii y lo tienes echando dos hojas nuevas. Saludos
Hola Grusony, Ahora que lo pienso, a mi el año pasado se me murieron dos naranjos (debían tener unos 15 años). A ver si iban a estar tratados con algún veneno químico con efecto retardante. Porque un empresario que se dedica a vender naranjos hace todo lo posible por vender más. Amigo Grusony,...
Hola Manuel Yo más bien pensaría que las semillas vienen de plantas cuyas semillas fueron recolectadas en ese sitio. Si por él mismo u otras persona es algo que tendrías que preguntarle a él. Yo creo que puedes suponer que son semillas de plantas que vienen sin cruzarse con otras subespecies o...
Manuel, no es una H ¡es un 4! Ahora no tengo tiempo, luego le echo un ojo más detallado
L.fulviceps fulviceps C170, de Cono's. No vas a tener problemas en encontrarlo, es bastante común. La foto no le hace completa justicia; es en realidad de un color bastante más vivo (es el séptimo desde arriba en el post #83). Tengo otro pero se quemó (lo tengo en la UVI, más p'allá que p'acá),...
Perdemos el hilo en el submundo cibernético. Lo subo con este Pleiospilos bolusii que estaba en flor hace unos días [IMG] Saludos
Ahí está el bucholzianus echando las primeras hojas. Por cierto, hay quien a esta especie le quita las hojas de abajo durante el periodo de actividad para que se vea bien el caudex. [IMG] Saludos
Revivo este hilo para matar dos pájaros de un tiro, mostraros la primera floración del año y también como han evolucionado los Lithops que atacaron los lirones (post #92), ya que curiosamente el primer ejemplar en florecer ha sido uno de los damnificados. Se trata de este L. bromfieldii (puede...
Ahora sí que la estamos liando jejeje. La acepción botánica está clara, nadie ha dicho que estuviera mal. No se corresponde con el caso de Tanque pero a mi me pareció que venía a cuento aclarar su significado e intenté dejar claro que no me refería a ese caso concreto. Aunque parece que quizás...
Si con algunas lo consigues pero con otras no hay manera la conclusión que se desprende es que sólo echarían esos químicos a determinadas especies, lo cual no tiene demasiado sentido, sobre todo si coincidimos en que los viveristas ni siquiera saben lo que tienen ¿no? A no ser que estés...
Perdón por las dudas :cararoja: Quizás mi interpretación es incorrecta, desde luego tú estás mucho más metido en el mundillo del coleccionismo. Mi interpretación viene de lo que he leido de Lithops de segunda generación sacados adelante por Storms a partir de semillas que le dio directamente...
Juan ¿te has leido entero mi post?
En realidad no es un cultivar sino una variedad. Los cultivares (seleccionados artificialmente por el hombre buscando fijar una serie de características distintivas, Manuel lo explica en su web http://www.manolithops.es/ml04_002.htm) se suelen denominar entre comillas simples. Por ejemplo...
Los cultivares con tonos naranjas, rojizos o rosados reconocidos y más fáciles de encontrar se denominan, respectivamente, Lithops karasmontana subsp. karasmontana var. karasmontana 'Lateritia' y Lithops karasmontana subsp. karasmontana var. karasmontana ‘Top Red’...
@espinoblanco, me alegra leerte. Yo no he probado con Dinteranthus, pero por lo que he leido por ahí no tiene pinta de ser fácil. Hay quien dice que germinan mejor con temperaturas algo altas (como tenemos ahora). De hecho, este género también parece un buen candidato para sembrar en primavera,...
Hombre, si te funciona así es lo más cauto. El verano aquí es largo y extremadamente cálido y seco, por lo que me da la impresión de que a las invernales hay que darles una ayuda para que despierten, o lo hacen a veces demasiado tarde. Por eso, sin fecha fija y cuando bajan las temperaturas...
Es muy improbable independientemente de la "pureza" de la especie, eso no tiene nada que ver, aunque es cierto que probar no cuesta nada. Según Hammer, a veces se puede romper la auto-esterilidad empleando polen de otra aizoácea (nombra como ejemplos Conophytum herreanthus, Fenestraria...
Preciosos @ejodequet. Ahora empiezan a asomar botones florales en algunos de los míos Saludos!
Juan, yo empece a pulverizar mi bucholzianus hace dos semanas y ya están brotándole las hojas :feliz:. No tengo fotos, que por fin llueve por estos lares y hay una luz pésima. Tenía que pedir macetas a Kuentz y claro, no pude resistirme a pedir un paniculatus...eso sí, tienen un atasco de...
Pues sí, tienes razón. Yo tengo R. uncinata en suelo y he visto (e intenté esquejar sin éxito) Smicrostigma del botánico de Córdoba. La parte vegetativa en las fotos parece igual, pero no tienen nada que ver; R.uncinata es una planta robusta, miestras que S. viride es mucho más delicada y fina....
Esa memoria, Rafaela :-) http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=369627 Un saludo afectuoso
Separa los nombres con una coma y un espacio.