Bretona o no, tiene una floración preciosa
Hola, Tengo serias dudas de que lo que le han contado a @bghisly sea verdad. Es posible que hasta el viverista se lo crea, porque imagino que no es él el que produce las plantas (¿quizás se lo contó el distribuidor para que él no esquejara?). Ya lo ha dicho @jolobate, no se me ocurre que tipo...
Vecino, no te puedo responder a lo que preguntas porque jamás he sacado obesas (ni ninguna Euphorbia) desde semilla. Únicamente apuntar que cuando un semillero falla, hay quien lo deja secar, se olvida de él, y vuelve a intentarlo unos meses más tarde. Por lo visto ésto a veces funciona. Saludos :-)
Yo no me dejaría en el tintero L. fulviceps y/o L. terricolor :-)
Es bastante normal en algunos arrugarse antes de la muda. Un par de riegos entonces y la muda normal peligra ¿Cuándo llegó a tu casa? El hecho de que no la hayas regado tú no significa que no tuviera un régimen de riegos excesivo. Apuesto a que no la tienes desde hace más de 4-5 meses ;-)
Si te he entendido bien, uno de los Lithops mudó bien pero el otro ha mantenido las hojas viejas. Si es así, el problema viene de haber regado demasiado antes de que la muda estuviera finalizada, como apunta evarujo. La Tanquana se ve bien pero esas hojas viejas tenían que haber desaparecido ya...
Hola, Lo poquito que se sabe del periodo de dependencia en esta especie indica que los jóvenes se dispersan (abandonan el territorio de nacimiento) hacia agosto, aunque las aves más tardanas pueden permanecer hasta octubre. Así que posible es, aunque improbable. FUENTE: Delgado & Penteriani....
Hola Por poder puede, pero es improbable. Los búhos reales son longevos y muy territoriales, por lo que lo más probable es que ese pollo se dispersara del territorio de nacimiento y lo que has fotografiado después sea uno de sus progenitores. Saludos
No tengo muchas ganas de continuar este debate, la verdad. Me parece poco enriquecedor. Se están mezclando cosas muy distintas con muy poco rigor y simplificando hasta la caricatura. Como dijo Henry Mencken, todo problema complejo tiene una solución sencilla, clara y equivocada. La plantas (o...
Que floración más bonita José Manuel, ¡¡vaya pedazo de pedicelos :sorprendido:!!
Se estuvieron importando a miles durante años, en el caso de los Estrildas directamente de mayoristas africanos que se nutrían de tramperos, hasta que España cerro las puertas. Más recientemente como hemos comentado hubo una época en la que sin duda se cojían del campo aquí en España, pero de...
Ya lo ha comentado @Mari Bichos, nadie cria estos pajarillos. Es normal que los veas aparecer y desaparecer, son aves típicamente oportunistas que en determinadas épocas hacen desplazamientos erráticos de cierta magnitud. Yo en casa también hay temporadas que los veo y otras que no. Isidro, no...
Hombre @Grusony, hay que reconocer que tiene su gracia que des hasta el número del colector
Lo cierto es que éstos me han resultado especialmente fáciles, quizás por que les tengo pillado el punto a los adultos Un abrazo :-)
Un chotacabras, la especie concreta no te la puedo decir pero seguro que en internet encuentras la respuesta
Así estaban hace dos días. Estuve 20 días fuera de casa en agosto y me daba miedo que se me achicharraran, así que antes de irme los puse con sólo un poco de sol por la mañana. El resultado es palpable, algunos parecen haber reptado dirigiéndose hacia la luz, nada que no pueda solucionarse...
Sin descartar lo segundo :-D, en este caso va a ser envejecimiento sin más: https://es.wikipedia.org/wiki/Euphorbia_aggregata#/media/File:Euphorbia_aggregata_ies.jpg http://commons.hortipedia.com/wiki/File:Euphorbia_aggregata_whole_plants_photo_file_192_KB.jpg http://www.euphorbia.de/1078.jpg...
La que tengo yo es de esa granulometría, pero cribada con un cedazo de construcción. También la he roto alguna vez con un robot de cocina (Thermomix) con buenos resultados. En Bonsai Nostrum solían tener de granulometría fina, pero ahora mismo no la veo en su web. Cierto, superfluos...
Hola, Tengo esta Euphorbia aggregata desde hace un par de años y como veis se está cubriendo de una manchas nada estéticas. No estoy seguro de si es simplemente el típico "corcheo" de que se está haciendo vieja o si tiene algún problema de verdad. [IMG] [IMG] Saludos
Hola :-) Vida casera últimamente, preparando los primeros semilleros de este otoño. Hoy he hecho la mezcla para los semilleros de Lithops y otras mesembs y me ha parecido interesante compartirla. La mezcla consiste de (en la foto empezando por arriba a la izquierda en el sentido de las agujas...
La primera sí, zarcera Sylvia communis, pero las segundas son mosquiteras Sylvia borin
Si es podredumbre del cuello tendrás que cortar, y cuanto antes mejor Suerte
Pues no me importaría nada, los hookeri me encantan :-)
No claro, todo eso que decía arriba lo digo porque me aburro y me gusta fantasear en los foros. Todos sabemos que el "CESID" español está compuesto por ex-espías que no querían en el CNI y disfrazaron de científicos para manipular la opinión pública, y así poder justificar partidas...
Yo a lo que contestaba era a esto, intentando hacerte ver que sí existen plantas invasoras y que sí suponen un problema para la conservación de nuestro patrimonio natural. Esto no es opinable, es una realidad, y siento ser así de dogmático. Es como si tu está hablando de que la tierra es redonda...
¡Ah, amigo! Pues sí, los mios han estado creciendo buena parte del invierno. Ya te digo :risotada: Ya aplacaré tus iras con algún esquejito. Había una Rebutia por ahí...
Gracias...no sé, ¿no es normal que estén así? Esta es mi primera experiencia con semilleros de Lithops. Los primeros fueron sembrados el 07/09/2014 (mix y lesliei luteoviridis) y 16/10/2014 (resto de especies), así que tienen un añito. Tened en cuenta que la germinación fue regular, así que han...
¡Qué mi comentario empezaba diciendo que estaban preciosos :-)! Seguro que sobra la aclaración, pero no quiero que se malinterprete (ya sabeis, ande o no ande, caballo grande). Sólo me llamaba la atención la diferencia en tamaño con los míos, cultivados en un clima no muy diferente, con un...
No sé de que estamos hablando exactamente, si de si existen o no especies invasoras o de si existe destrucción de la naturaleza e intereses ocultos en la misma :interrogantes:
El primero tiene entre otras cosas poco pico para un roquero. Diría que es un colirrojo real, un macho juvenil o una hembra muy coloreada. El segundo me da más pinta de mosquitero musical. Y el tercero un gorrión; se ve muy mal, pero se adivina un dorso muy contrastado por lo que parece ser un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.