Ah!, me faltó comentar que no es la versión variegada de esa planta. El variegado sí que es menos común y bastante más vistoso. Suske
Realmente se trata del Kalanchoe luciae. Se confunde con el K. thyrsiflora y suelen venderlo con el nombre de este último. La diferencia principal entre ellos radica en la flor y, algo, en la forma y textura de las hojas. En Europa es de los más comunes a la venta. Suske
Sí, sale bastante caro. Es la ley de la oferta y la demanda. Siempre queremos las ultimas variedades y hay muy pocas plantas en el mundo de cada una y muchos coleccionistas que las quieren. Las semillas las suelo comprar a Beth Jordan en Brasil, a veces también le he comprado plantas. En...
Hades, en Europa hay 3 o 4 sitios donde se pueden comprar: El mejor del ranking sería Gommer http://www.kwekerijgommer.com/webshop/index.html Despues estaría Reinecke http://www.flores-reinecke.de/html/hibiscus.html En ultimo lugar estaría Exotica Nursery...
No, se debe al sitio de Internet donde las tienes alojadas. Siempre pasa con Imageshack y mas cuando son un buen numero de fotos. Suske
Re: Es de un amigo, y me dice que lleva en la familia 80 años. Diría que Drimiopsis maculata ... sin máculas. Suske
Re: Hibiscus que variedad es Concretamente una variedad de jardín llamada 'Cile Tinney'. Suske
Hola Sally Si quieres te mando un poco de lluvia y frío para aliviar a ese Herm Geller. El mío lo perdí hace un tiempo aunque tengo a su gemelo Jayella. En unos días tendré que ir pensando en quitar los hibiscos del jardín ya que hay dias que estamos a 5 ºC por las noches. Iré buscando un...
Bueno, ahora no tengo mas de 70 hibiscus. En mis buenos tiempos llegué a tener unas 200 variedades. Me estoy pasando a las dalias que aquí son más faciles de cultivar y, sobre todo, me evita tener la casa llena de hibiscos en Invierno. Rosalind suele tener unos 20 cms. Lo que he visto bastante...
Ya te he contestando en Identificaciones. EL syriacus es autofertil. Puedes ponerle polen de un rosa-sinensis y pensar que el fruto que sale es del cruce que has hecho pero en verdad lo que sale es un syriacus por méritos propios y no porque lo hayan polinizado. El rosa-sinensis es compatible...
hades, las variedades de jardín - las que enseñas - son dominantes de modo que la descendencia - no es facil obtener semillas de ellas - suele ser identica. Hibiscus rosa-sinensis e Hibiscus syriacus no son compatibles. No se pierde nada cruzandolos pero no vas a tener éxito. ¿En que vivero...
Sin fotos de la flor no te podría asegurar ni siquiera que sea de la misma familia que el Costus. Suske
Diría que es un Sedum lineare. Suske
Re: Dos plan tas para identificar Si Cecilia, extraño comportamiento el de algunos. La flor acampanada es muy típica en la mayoria de las especies de Cotyledon, algo no existente entre las Crassula. A falta de flor a un ojo no muy acostumbrado le puede parecer una Crassula aunque el borde...
Las schlumbergeras, como epifitas que son, tienen pocas raices y suelen disponerse en macetas pequeñas. No es que les guste estar apretadas, tan sólo es que no necesitan algo mayor. Eso sí, un trasplante no les perjudica. Al haberte florecido recientemente significa que viene forzada de...
La Mammillaria diría que es M. backebergiana. Sólo veo dos cactus, la mami y el Echinopsis. ¿No es un hijuelo el supuesto tercer cactus? No conviene tenerlos en la misma maceta ni con ese substrato tan orgánico. Suske
Te falta el resto de la planta. Lo que enseñas es la inflorescencia, ya seca, de un Agave. El más común es el A. americana, lo que conocemos comunmente como pita. Suske
Diría que es Kalanchoe laciniata. Suske
A mí me parece más una Vriesea. Suske
Re: Que planta puede ser? Encontrada en Francia. Los aquenios (frutos) de dicha planta. Suske
No verás nunca florecer un Aeonium rubrolineatum con ese color amarillo. Suske
Re: Ayuda con unas id's La tercera me parece una Dudleya, la cuarta Stomatium. Suske
Diría que es Delosperma cooperii. Suske
Busca por Erodium, puede que E. carvifolium. Suske
Re: Conocen estas floreeees?? Se trata de Oreocallis grandiflora, una proteácea de Perú y Ecuador. Suske
Re: Que es? Se trata de la flor de dicho árbol. De la familia Bignoniaceae, algo dentro de los generos Amphitecna, Crescentia o Parmentiera ... creo. Suske
Puede ser Allamanda blanchetii. Suske
Tiene pinta de ser del género Guaiacum, puede que G. sanctum. Suske
Proviene del latín. Cuando se dedica el epíteto a una persona al latinizarlo se añade ciertas terminaciones. Si el nombre es femenino se termina en "ae" "iae", "eae", "niae" y algún otro supongo en función de la letra en que termina el nombre en cuestión de la mujer. En el caso masculino se...
No tienes que reconocer nada. Tu opinión es tan válida como las demás. Mi comentario sólo se refería al caso en que estuvieras pensando que todas las fotos eran de la planta que quería identificar. De todos modos, busca en Google por Eryngium y verás que es más parecido. Suske
Separa los nombres con una coma y un espacio.