Re: Lista de especies que busco y ofrezco. Gracias por leerlo! :) Hola, Las semillas de Guaraná son frescas o son de esas que te venden en los mercados. Yo podría conseguirte semillas de Macadamia y tendría que mirar de Litchi ( la estación es en Julio, aunque hay variedades que fructifican...
Hola, Alexcansado, muchas gracias por las fotos. Todas muy buenas y a la última se edita, se le da la vuelta y ya esta... La mala noticia es que creo que es una L. chinensis :-( No te lo puedo asegurar 100 %, pero esas espinas y esas puntas, de las hojas, péndulas :? :? La L. rotundifolia...
Re: ¿De qué se tratra? Hola, Corrijo lo anterior, no es Datura arborea, es Brugmansia arborea. Viendo lo que ha puesto Piquiñetis, me he dado cuenta que el género ha cambiado de nombre. Jose, la D. metel es un arbustillo medio rastrero y las flores no son totalmente péndulas. Aquí es mala...
Re: uN JARDIN EN POCO ESPACIO Hola, Bueno, ustedes son culpables de que en lugar de dormir la siesta, me pusiera a jugar con el Photoshop. Lo siento, pero no tengo programa de diseño :icon_redface: De todas formas, creo que lo importante es "pillar" la idea y ver un poco como puede...
Re: ¿De qué se tratra? Hola, Parece Datura arborea, que la mantienen muy podada y por eso crece muy pegada a la pared. Podría ser posible que en su momento fueran arbustos grandes y al podarlos a "ras" de tierra le salieran muchos chupones... Saludos, Carlos
Re: uN JARDIN EN POCO ESPACIO Hola Raquel, Medio metro de ancho es suficiente para hacer un buen jardín, pero te tendrás que comprar unas buenas tijeras de podar:-) De entrada, yo te diría que cambies de lugar los cocos. El mayor inconveniente que le veo a esa palmera es que necesita mucho...
Hola, Pues gracias por las fotos, están ambas muy bonitas, pero las que me gustaría ver son esas que están en Galicia al exterior. Alexcanasado, gracias por la aclaración en la altura, eso me cuadra más :happy: Yo recuerdo que en el Palmetum de Santa Cruz plantamos un grupo de tres ( una de...
Hola, Alexcansado, ¿Tienes fotos? Me imagino que quieres decir que hay L. rotundifolia de 5m. de altura en Galicia :sorprendido: Aquí no crece muy mal, pero es de las puñeteras :happy: Si hay alguien que tenga fotos, por favor, que ponga alguna. ¿Dan semillas? En fin... Saludos, Carlos
Re: Especies de costa Hola, Estaba mirando algunas páginas de flora de Uruguay y me gustó mucho un arbol llamado Palo de Fierro ( Myrrhinium loranthoides ) :sorprendido: . Parece ser que es muy común y cosmopolita. Crece en Uruguay, Argentina y Brasil ¿Alguien conoce esta maravilla?...
Re: Especies de costa Hola Rafael, Muchas gracias por tu rápida respuesta. ¿Qué especie de Pittosporum es? Yo tengo por aquí tres plantas de P. tobira, que me trajo un amigo de Galicia. Resiste la salinidad aérea y el viento, pero por ahora no me ha dado flores, así que de semillas nada y...
Re: desconocida por mi Hola, Yo diría Epiphyllum oxypetalum 99,99999% :-) Es bastante característico, en esta especie, este "tallo" que aparece en la foto. De todos, creo que es el más arborescente. Saludos, Carlos
Pues lo siento ;-) Super tiene mucha razón, hay algunas solanaceas que tienen sus frutos "envueltos" en una especie de "cápsula". Se me ocurre, por ejemplo, los Physalis... Supongo, que en recuerdo a este genero y al parecido de la "cápsula", le han puesto este nombre a la Nicandra. Esta...
Re: cangrejos de rio Hola Carioco, pues lo de San Andrés me suena a tópico viejo. Hace tiempo que quiero traerme algunos cangrejos vivos para unas pequeñas charcas que tengo y no he encontrado nada. He hablado con gente de San Andrés e incluso tengo un amigo con una finca en el barranco......
Hola, Busco semillas de plantas que resistan las condiciones costeras. Estoy interesado, preferiblemente, en árboles, arbustos y lianas o enredaderas. Las herbáceas son susceptibles de comvertirse en invasoras, así que las dejaremos aparte. También es importante que sean plantas de zonas...
Hola Bueno, yo la primera la miraría otra vez y probaría con familia Sonalaceae, genero Nicandra y especie physaloides :-) Saludos, Carlos
Re: cambio caracolas por macasar Ahhh :9992aaaaa: , pero de verdad quieres eso?????? Es una pesadilla, una verdadera plaga. Miraré mañana por la finca y si encuentro semillas ya te mando un MP. Saludos
Re: ABONAR AZUFAIFO - AZOFAIFO Hola, Que árboles más bonitos tienen. Bueno, Paco, es tuyo esta increible:sorprendido: No tenía ni idea de que pudieran crecer tan rápido. Hoy me he comprado 10 semillas en Ebay, a ver si tengo suerte, me germina alguna y me crece la mitad de bien que a...
Hola, Pues a mi me recuerda a la Leucaena leucocephala!
Re: Annonaceas Al final terminaremos hablando de abejorros :-) Por cierto, por aquí tenemos unos abejorros bastante grandes, todos negros con el culo blanco. También se suele decir que cuando alguien esta muy moreno y por el uso del bañador le queda el culete blanco, tiene un moreno...
Re: PLATANERAS, SE CULTIVAN EN VIGO Hola Juan, Ya me lo parecía :happy: Lo de M. cv. "Orinoco alto", pues no es más que una traducción del inglés. Este nombre se le da para diferenciarlo de un cultivar de menor porte ( este es el que yo tengo, por lo de los vientos huracanados :-( ). Al...
Re: PLATANERAS, SE CULTIVAN EN VIGO Hola Juan, Muchas gracias por la información!!! Musa abissinica, ¿Es un nombre comercial o una especie? No puedo encontrar mucha información:? La verdad es que parece un cultivar: M. "Orinoco alto" pero con menor número de racimos. Siempre se aprende...
Re: PLATANERAS, SE CULTIVAN EN VIGO Hola, Jose Luis, puedes poner unas fotos de esas plataneras. Sería también muy bueno que pusieras fotos de las frutas y que a algún plátano ( fruta, me refiero ) le hicieras un corte transversal y otro perpendicular. Yo tengo mis serias dudas de que algún...
Re: Y ahora los zapotes... Buena pregunta:-) No lo tengo muy claro, pero entre las otras cuatro estaría un cocotero, por su gran utilidad y algún cultivar de plátano ( bueno, es una herbácea, pero tiene porte arbóreo ;-) ), este es rápido, prolífico y da buena fruta energética... Las otras...
Re: Annonaceas Pero... ¿Tu te lo crees? ¿Cómo se autofecunda? Bueno, habrá que comprar uno, pero no me soluciona el problema de los otros :happy: . Yo tampoco me creo que en las plantaciones grandes lo hagan manualmente o todas sean autofecundantes. Hay un vecino a 500 m. de mi casa que su...
Re: Fuchsia fulgens Gracias eskibias! Pues la verdad es que esta perdiendo las hojas desde abajo. La he cambiado para un lugar mas aireado ( menos humedad ) y con algo más de luz. Es que por lo que he podido leer, puede que sea por mucha agua :-( A ver si puedo sacarle algunas fotos......
Re: Annonaceas Hola, Pues yo tengo clima para chirimoyos y de cinco árboles que tengo, solo he cogido un fruto de 60gr. Por cierto, los árboles tienen 5 años:-( La polinización en chirimoyo me parece que es más dificil que en cualquier otra anonacea... Saludos, Carlos
Re: Y ahora los zapotes... Zapotes :sirena: :sirena: :sirena: Otra familia de plantas muy interesantes:5-okey: Del listado, creo que nos hemos olvidado de los Mimusops. Hay muchas especies y la mayoría comestibles. También los Sideroxylons cuentan con algunas especies comestibles, bien...
Re: Annonaceas Sergio, Contesté sin haber visto tu mensaje y nos fastidiaste el viaje a Brasil:-(
Re: Annonaceas Pues ya somos muchos :-) :-) :-) Por lo tanto vamos a tener que empezar a hacer unos boletos y rifar un viaje a Brasil :48bailoteo: :40tajarina: :sol-brillante: Jose, sigue apuntando: Anonidium mannii, Cleistopholis ( cualquiera ), Greenwayodendron ( cualquiera ),...
Re: Annonaceas Sergio, :sorprendido: :sorprendido: Ahhhhhh!!!!!!! ¿Y eso qué es? Parece el fruto de un Pandanus. Y tu dices que la A. aurantiaca es exótica :-) La verdad es que no lo conocía, ni había oido nombrar en mi vida. Es fantástico o debería decir chulo, jejeje.... Y me dices que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.