Hola, Les leo hace tiempo y hoy me he decidido a preguntar :icon_redface: Tengo una Fuchsia fulgens que no crece y lo peor es que se le están cayendo las hojas :-( No tengo ni idea de que es lo que estoy haciendo mal... Vivo en la costa y las temperaturas son frescas. La media anual es de...
Re: Annonaceas Hola Sergio! Tienes mucha razón ;-) Esa se me escapó, y supongo que Anonna aurantiaca también:happy: De esta última ya te contaré cuando me fructifique... Saludos, Carlos
Re: Un Frutal exotico: El Burahol Hola! Pues si que es bonito;-) He intentado germinar semillas varias veces y nada de nada... parece ser que son muy recalcitrantes :-( Parece ser que es muy bueno, pero también el Gnetum gnemon tiene buena fama y creo que lo que se come son las semillas...
Re: Annonaceas Anonáceas:sirena: Hace mucho tiempo que no escribo en infojardín, pero quien se puede resistir a un tema y a una familia como las Annonaceae:13mellado: Jose L., en Canarias hay un montón de anonáceas en cultivo, ya más difícil es qe las encuentres a la venta. Si vives en...
Re: Howea a pleno sol en Barcelona Hola Jordi, Esa palmera, en la isla Lord Howe, llega hasta la costa y vive a pleno sol. Por aquí también se planta a pleno sol y esta muy bien. Es una palmera muy resistente... lo aguanta todo! Suerte. Un saludo, Carlos
Re: Busco: palmera para maceta y a pleno sol Hola Serstaniulis, Bueno, aunque una cyca no es una palmera, yo pondría en candidatura a la "todo lo aguanto": Cycas revoluta. Cuanto tenga dos metros, la vendes, te vas de vacaciones con lo que te dan... y a la vuelta te compras otra pequeña!!!...
Re: Rhopalostylis Hola, Que pena que no funciona la web!!!! ¡Que cantidad de especies de Sabales!... ¿Saben si envia por correos? Gracias. Un saludo, Carlos
Re: Acoelorraphe wrightii Hola Albert, Que saludable y bonita esta esa palmera. yo no lo dudaría, directamente al suelo ;-). Ya nos contarás... Saludos, Carlos
Re: Astrocaryum alatum Hola, Albert, que bonitos estan los Astrocaryums :sorprendido: Creo lque lo de pasarlos a la galería, es buena idea. De todas formas, que les de algo de sol, también es bueno, sobre todo en las primeras horas de la mañana. Saludos, Carlos
Re: ABONADO DE PALMERAS Hola Pindo, Yo también me lo he guardado ;-) Esta muy interesante. Muchas gracias!!! Saludos, Carlos
Re: ¿Que palmas habitan tu ciudad? Hola Efrain, Pues en toda la isla no hay muchas especies, pero las más abundantes son: Phoenix canariensis, Whashingtonia sp. y Cocos nucifera. También se pueden ver algunas P. dactylifera, Adonidia merrillii, Roystonea regia, Syagrus romanzoffiana y Dypsis...
Re: Acoelorraphe wrightii Hola Albert, En el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife plantamos un montón de ejemplares y han aguantado. Te puedo decir que algunos hasta pasando mucha sed... Y están vivos. Yo tengo sólo una planta pequeña de semilla y la verdad es que no es muy rápida. Te puedo...
Re: Rhopalostylis Hola, No te puedo ayudar mucho con respecto a la resistencia, pero si te puedo decir que he visto un Rhopalostylis, plantado en el suelo, a más de 800 m. de altura en Tenerife y estaba muy bonito!!! Seguramente si que te aguantará muy bien y un bosque de esta palmera...
Re: qien dijo q los cocoteros no se criaban en galicia? Hola, Que mala idea tienen los dos :happy:, pero la verdad es que ese peciolo y esa hoja verde oscuro, no tiene pinta de ser de cocotero:? Saludos, Carlos
Re: Astrocaryum alatum Hola, Josep, que mala noticia... Pero, ¿qué temperaturas tenías de máximas? Ya me parecía a mi que lo de las tablas de mínimas...Yo no me creo nada los datos de esas tablas, que publica "nosesabequien" y que si nos fiamos de esas temperaturas, hasta en Noruega tendrían...
Re: Astrocaryum alatum Zutano, No pude esperar y ya las compre:-) :-) :-) Ya te cuento cuando las tenga:? Gracias por la información. Saludos, Carlos
Re: Astrocaryum alatum ¿ Especialista en qué ???? Experto :meparto: :meparto: :meparto: Pero que tiene que ver el diseño con el cuidado de las plantas... Bueno, he de confesar que los conozco que se creen doctores en todo :-) :-) :-), pero yo sólo soy un "colgado" de la naturaleza y ahora...
Re: Astrocaryum alatum Hola, Albert, pues con las temperaturas, lo único que te puedo decir es que aguanta perfecta hasta los 10,5ºC. Otra cosa que se me olvidó es que a pesar de su apariencia es muy resistente al viento. Lamentablemente los huracanes invernales que tenemos en esta costa...
Re: Astrocaryum alatum Hola! Zutano, muchas gracias, ya me temía algo peor por tu parte:11risotada: Esta palmera no deja de ser una lechuga con espinas:-) :-) El jardín / huerta / finca, es un desastre... plantas por todos lados:11risotada: Y frutales, si que tengo unos pocos!!! Por...
Hola a todos, Hace un tiempo, en el antiguo foro, recuerdo que hablamos de las palmeras con espinas y también colocamos algunas fotos. Recuerdo que alguien hablo de que estaba germinando Astrocaryum alatum y también hace poco José Carlos puso fotos de su Salacca edulis y de un A. alatum....
Re: PALMERAS CLIMA MEDITERRANEO Hola Josep Mª, No creo que te pueda ayudar mucho, pero se me ocurre que hay un montón de especies más de Phoenixs, Sabales, Braheas y Trechycarpus. También, con toda seguridad puedes añadir alguna que otra especie de Livistona, Archontophoenix, Parajubaea,...
Efrain, Magníficas fotos! :sorprendido: :sorprendido: Quito tiene que ser muy bonito... Gracias por compartir las fotos. Saludos, Carlos
Zutano, Si al final te van a gustar un montón las Parajubaeas, lo que pasa es que todavía no lo sabes:-) :-) Lo que tiene delito es que te gusten las palmeras lechugas y dentro de estas las que tienen manchas, vamos, las que parecen que están medio clorótica o picadas por algún...
Zutano, Tienes problemas:13mellado: Lo que tu llamas la palmera "más bonita del universo", para mi esta muy lejos de parecer una palmera y más me recuerda a una gran lechuga atacada por cochinilla en el envés de la hoja:-) :-) :-) Por cierto aqui van muy bien las cuatro especies...Hay más...
Hola, Aunque todas las que han nombrado son muy hermosas, mi preferida es la Roystonea oleracea:happy: . Elegante, alta, de corona frondosa... impresionante! Saludos, Carlos
Re: Pregunta para nota... Pues la verdad es que en los libros de loros, especialmente los que tratan a los loros americanos. En estos hay algunas referencias. Por lo general, la mayoría de los libros, lo único que hacen es describir la especie ( el ave ) y decir que en su dieta se incluyen...
Re: Pregunta para nota... Hola Luis, No he visto el documental, pera los Jacintos se alimentan en gran medida de frutas de la Acrocomia totai. La Allagoptera arenaria es una especie acaule de porte pequeño, que vive en la costa. Como curiosidad te puedo decir que el Ara manilata ( una...
...Siento que el intento de hacer una "tabla" saliera mal :-( Intenté que los datos quedaran en columnas, regulando los espacios, pero en la vista previa y en la pubicación en mensaje sale sin espacios... Espero que se entienda:? Saludos, Carlos
Hola Zunkha, Muchas gracias por tu respuesta. Cuanta más información das, más me gustan las Parajubaeas:happy: con lo de la salinidad me quedé alucinado. Ya conocía que existen numerosos lagos salados en los páramos andinos, pero no me imaginaba a ninguna palmera de altura viviendo en...
Hola a todos, Muchas gracias por toda la información y las magnificas fotos!!! La verdad es que nunca he germinado este tipo de palmeras ( y que conste que no me importaría ), pero si que compré un par de plantitas pequeñas. Una es de P. t. torallyi y la otra P. t. microcarpa. También había...
Separa los nombres con una coma y un espacio.