Re: Salacca wallichiana Hola, Zutano, esta planta tiene seis años y ni fruta, ni flores, ni parece que lo quiera intentar:-( Conozco varias Salaccas por las islas y que yo sepa, ninguna ha fructificado. Esto es subtrópico y posiblemente tarde algo más. De todas formas, me parece que eso de...
Re: Salacca wallichiana Hola, Jose Carlos, si te la dio Luis, ahora ya no tengo duda: A. alatum. Ayer buscando otras fotos de la finca, me encontre algunas de una hoja emergente de Salacca edulis. Pese a estar en mucha sombra, el color es rojizo. Esta Salacca edulis es de la variedad...
Re: Salacca wallichiana Hola, Muy bonitas todas todas las Salaccas!!!:sorprendido: Todas las Salaccas que tengo dan hojas con algún tipo de color. Lo cierto que que algunos individuos dan colores más rojizos y otros más bronceados. Es una maravilla germinar semillas de este género. Aparte...
Hola, Jo...! como cuidas tus palmeras :risotada: Es envidia sana... Yo te diría que tampoco es cuestión de ponerla en una sobra total. Yo tengo alguna casi a pleno sol ( muy amarillas las hojas ) y no pasa nada. Lo que no resiste es que se pase de sombra o media sombra a pleno sol, en pocas...
Hola, Yo también creo que es Licuala grandis y por cierto, un buen precio!!! Me parece que todo lo que te dice Luis es lo que yo también haría. Las mías se chamuscaron con el sol este invierno. Por despistado, con los vendavales invernales, algunos árboles perdieron las hojas... Y eso! Por...
Buenos días, Me alegro de que te pueda servir de ayuda! Las separaciones son más o menos las mismas entre las canariensis. Las distancias, si guardas la proporción del "dibujo", pues podría ser un poco más de dos metro, efectivamente! Lo de plantas en "V" me parece de "Hotel" y sobre todo...
Hola, Canelgat, si señor :wink: Así he perdido yo dos Bismarkias. Tenerlas en acopio e ir a plantarlas, teniendo que cortar numerosas raíces que salían de la maceta... Otras a tener en cuenta son las Geonomas!!! Algo que si que puedo decir por experiencia ( lamentablemente ), es que es...
Hola, Puedes hacer todo lo que quieras :D Pero deberías mantener un cierto equilibrio. Personalmente no me gusta mucho la simetría. Hay que tener en cuenta, también, las diferentes alturas de los ejemplares. Si quieres, no muevas la datilera y podrías hacer algo así: datilera X...
Hola, Yo no discuto que alguno de los ejemplares que aparecen en las fotos no sean repicados :!:, pero de lo que estoy casi seguro es que algunos ( y especialmente la Washingtonia de la foto de Carlo ) han tocado tierra. Muchas de esas desproporciones son producto de haberse enraizado al...
Hola, Angel, la verdad es que es posible que tengas razón, aunque aquí no nos llueve ni el 30 % de lo que les llueve en Hawaii ( y también tienen áreas muy secas ). Ahora bien, ten en cuenta, que hay especies que las puedes utilizar como planta de interior, lo mismo que un cactus, pero con...
Hola, Pues las hojas se van a cruzar entre ellas cuando crezcan, pero a mi, personalmente, ese efecto me gusta. Bueno, si estan alineadas, es posible que queden un poco raras, pero si estan en grupo, el efecto es bonito! Suerte. Saludos, Carlos Simón
Gracias a todos por los comentarios :!: :!: Jordi, mi clima no es tan bueno. Vivo al lado justo del mar, en invierno llueve sal y tenemos vientos de más de 120 Kh... :( De todas formas si que tengo mi pequeño palmetum, bueno, en plan probre :D Nada de ejemplares, pues casi todo es de...
Hola a todos! Hace tiempo que vengo viendo lo que se publica en diferentes foros de palmeras y sobre palmas con espinas, pues realmente se escribe muy poco :!: Claro que existen excepciones, como la siempre venerada Verschaffeltia splendida y las míticas Salaccas, pero por lo general muy...
Hola! Hoy he pasado cerca de la Pinanga khulii y le he sacado unas fotos a la hoja que esta sacando... [ATTACH] [ATTACH] Por cierto, aprovecho para subir el mensaje y decir que esa Kentia esta increible!!! Espero que le dure ese aspecto :D Saludos, Carlos Simón
Hola! Como me gusta esa Pinanga caesia :shock: :shock: También las Chamaedoreas woodsonianas... estan perfectas :!: No deja de ser curioso el ver un Rhopalostylis creciendo a pocos metros de las Pinangas :D Saludos, Carlos Simón
Hola, Luis, la Areca vestiaria no es intocable!!! He visto en Gran Canaria plantas de más de un metro y yo dejé dos plántulas de 20 cm. al exterior, todo el invierno y estan más o menos bien... claro que el Delta las estropeo un poco :( El problema de los Cyrtostachys es que todo el mundo...
Hola! ¿Alguien tiene idea de donde poder conseguir plantas de Cyrtostachys renda? Preferiblemente en Europa. Lo ideal es un tamaño de unos 70 cm. para poderlos plantar directamente en el suelo. Muchas gracias. Saludos, Carlos Simón
Hola Gaston, Preciosas fotos :shock: :shock: Que paisajes más bonitos... Es una palmera que siempre me ha gustado mucho. Que pena que sea tan lenta... pero lo bueno siempre es lento o tarda :wink: La foto del tucan, junto al gato, muy simpática. Poco frecuente el ver esos dos animales...
Hola! Pues muchas gracias a los dos! Es que estas son de las que creo que pueden ir bien aquí. Si es por los libros no planto nada y la verdad es que algunas cosas van sobreviviendo. Lo peor es el viento, pero si se recuperan rápido... contra el viento no puedo hacer nada. La verdad es que...
Hola, Alguien tiene experiencia con alguna de las siguientes especies. Especialmente me interesa la resistencia al viento y a la salinidad, pero cualquier otra información es bien recibida! Burretiokentia hapala Satakentia liukiuensis Rhopaloblaste augusta Clinostigma samoense...
Hola! Es una Peperomia, pero yo la conocía por otro nombre. Lo tengo o tenía en algún "discoduro muerto" :D Lo que si que puedo aportar es un poco de información local. Esa planta se emplea en batidos, con leche, para dar sabor a canela. Lleva muchos años en Canarias. Yo la conozco desde...
Hola, Arenga engleri: Fantástica ( como todo el género :!: ). Muy lenta, desde pequeña hasta alcanzar la madurez, la siguiente hoja es casi el doble de la anterior ( mi experiencia ). Muy resistente, e incluso al viento :!: :!: Mucha agua. Aguanta pleno sol, pero crece más bonita con un...
Hola, Mack900, muy buena información!!! Yo vivo al lado del mar y me interesa mucho todo lo que puedas contar. También tenemos pequeños huracanes locales, con vientos de hasta 150 Km./h. Muchas gracias. Por cierto, cuando hablas de Roystoneas, te refieres a R. dunlapiana? Siento que sea...
Hola, La verdad es que no les doy un trato especial. Las tengo junto con el resto de semillas ( de todo tipo ) en un pequeño invernadero, pero que enfría más que calienta :risotada: Pienso que una buena temperatura esta entre los 20 y 30 ºC y esto es por decirte algo! En estos momento, en...
Hola, Mensaje para Mª Luisa o cualquier forero de Australia: Si tienen Syzyums en los jardines y les están dando frutas, por favor, acuérdense de nosotros... que nosotros les mandamos los camellos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Ahora más en serio!!! Australia es el país de los Syzygiums,...
Aquí les pongo un enlace a unas fotos en hábitat de Washingtonia y me cuentan! http://www.go-ps.org/Desert%20Fauna%20and%20Flora/Flora/slides/palms%20-%20Washingtonia%20Indian%20Cyn.html Y bien cultivada:...
Hola, Lo que cuento es fruto de la experiencia y la verdad es que yo pensaba lo mismo... Una planta tan robusta y descomunal, viviendo en campo abiero, pues por narices tiene que ser un "todo-terreno" pero mis plantas ( más o menos del tamaño de la foto primera ), todos los años se doblan con...
Hola Que pasada :shock: :shock: :shock: Los Trachycarpus son increibles :!: :!: :!: Que maravilla... Gracias por las fotos. Saludos, Carlos Simón
Hola, Eberciano, la Bismarkia es una palmera estupenda y muy espectacular :!: Creo que también aguanta algo de frío, pero no lo tengo tan claro... Lo que si puedo afirmar, es que es muy poco resistente al viento, no sólo por el volumen, sino por su pobre fijación al suelo. Una Washingtonia...
Hola a todos! Pues gracias Albertillo por subir el mensaje, pues no lo había visto! Jordi, cuidado con las semillas de cicas, de lo poco que he aprendido, es que no sólo no tienen mucho que ver con las de palmeras, sino que tampoco es necesaria tanta "historia". Primero que nada si no son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.