Se me olvido :lol: reedité la primera foto. Ya me dirás... Saludos, Carlos Simón
Con respecto al primero, no es tan tomentoso como pudiera parecer. De todas formas esta planta esta en un lugar que no se riega mucho y a 40 m. del mar :!: :!: Puede ser que esto afecte su morfología... más adelante saco algunas fotos, cuando las hojas tengan mayor desarrollo. Es uno de mis...
Hola, Yo creo que se parece, pero es todo. Hay tantos ficus que se parecen :? Pinchando en Google: Ficus ottonifolia , aparece una página, buenísima :!: :!: sobre ficus africanos y nombra dos subespecies para África. No se que pensar... Hay otra página sobre ficus de N. Caledonia ( sólo...
Hola Undomiel, Con seguridad tu planta es Alpinia purpurea o A. purpurata, la he visto con los dos nombres. Le gusta mucho el calor :) Un saludo, Carlos Simón
Hola Undomiel, Creo con toda seguridad que es un Pachypodium lamerei. Es una planta agradecida y cuando se llena de flores, como una plumeria, es impresionante :!: Suerte. Un saludo, Carlos Simón
Nombres de estos ficus Hola a todos, Aquí tienen dos especies más de ficus. Del primero, decir que las hojas son de unos 15-20cm. y la fruta mide 2cm. Nunca la he visto madurar. Pierde las hojas, normalmente, en primavera (como se puede ver en las fotos). [img] [img] Este otro,...
Bueno, yo también era un ignorante hasta que hice el primero :) y aqui estamos para aprender y comunicarnos :wink: Me puse a buscar una página y encontré esta que me parece que esta muy bien: http://www.tarjeplanta.com/esqueje.html Si tienes alguna duda... pregunta :!: :!: Suerte,...
Hola Clivia, Si no me equivoco es un Ficus Lyrata y mejor que un esqueje, intenta hacerle un acodo aéreo. Es mucho más seguro en esta especie. Suerte :) Un saludo, Carlos Simón
Luis, lo siento, me olvidé... las flores del fondo si son de Brillantaisias. Estan espectaculares :!: :!: :!: Si me acuerdo, saco fotos y te las mando. Un saludote, Carlos S.
No estoy seguro si voy a añadir más confusión o no :? , pero aquí les pongo otra especie más. Esta es la tercera especie venida de Nueva Caledonia. Las hojas llegan en muchísimos casos a superar los 50cm. y las frutas son de color morado- púrpura al madurar. Son frutas lisas y brillantes....
Hola Clivia, Parece algún tipo de Catharanthus, posiblemente el C. roseus. Es una planta muy bonita y lo aguanta todo :!: Un saludo, Carlos Simón
Y unos pocos más... Creo que de este primero hemos hablado ya :) [ATTACH] Este otro es un arbolito de unos dos metros y medio (el mío) y las hojas miden entre 20 y 30 cm. La fruta, nunca la he visto madurar, siempre se le cae. Las semillas vienen de Nueva Caledonia. De lo que no estoy...
Luis, acabo de plantar un montón de semillas de Pimenta dioica, supuestamente de una variedad muy buena. Las pidió Domingo F. a una casa comercial de California. Si te digo la verdad, parecen "de bote", de las que se venden en la sección de especias de los super.. :P . Ya me pasó lo mismo con...
Hoy saqué fotos y me acorde de la Pimenta dioica. Carlos Simón
Si el día que florezca, resulta ser una Saraca o una Brownea, eso es para publicar. Con aquellas condiciones, :) , imposible. Bueno, este argumento no es tan sostenible, pero te doy uno que si lo es. Las Browneas que yo he visto, tanto aquí como en su hábitat, tienen las hojas nuevas rojizas o...
Me olvidé, para José Manuel, el libro tiene una "pinta" muy buena, pero mucho dinero para lo que yo necesito: un tratado de simple identificación de especies. Como dice Manolo Caballero, a mi sólo me gustan los libros con "muchos santos", es decir, con muchas fotos :) El Ellison, para mi es...
Ni te quito, ni te doy la razón, todo depende :risotada: :risotada: ... he es broma :!: Yo lo único que quería es que conocieras los datos con los que cuento (que son muy pocos) y a partir de ahí ver los argumentos. Algo muy importante es que yo ESTOY APRENDIENDO. Yo las plantas las he...
Todo depende donde busques :wink: Lorenzi Harri, Árvores Brasileiras. Pag. 148 C. peltophoroides: " Folhas compostas bipinadas de 20-25 cm de comprimento, com 17-19 pares de pinas; foliolos em número de 13-27 por pina, de 10-12 mm de comprimento. Foto de de un árbol que nos separece en...
Hola José Manuel, :lol: :lol: Es Caesalpinia peltophoroides, o por lo menos con esa etiqueta venía identificada. Hay otro ejemplar dentro del umbráculo, por la entrada de las Américas, justo a la izquierda. Esta especie, junto con la Duabanga grandiflora, son de mis favoritas en la montaña....
Hola a todos, Que bomba de árbol :!: :shock: Luis, mándame un par de púas que lo intento injertar en M. bijugatus :D Yo medio me rindo. Un saludo, Carlos Simón
Como me gusta ese árbol de hojas bifoliadas :shock: :shock: :shock: Sabes si sueltan látex las hojas al cortarlas :?:
Hola Lourdes, La primera, yo la conozco como Scilla violacea. La segunda es Senecio stapeliformis var. minor La tercera, estoy con mmramos, posiblemente un senecio o un cotyledon. Un saludo, Carlos Simón
Al venir a ojear un poco mejor la P. dioica, me di cuenta que el "árbol mutante" (la 3ª especie) seguramente es un Spondias, y yo diría que S. tuberosa (acuérdate de mirar las flores, si son blancas), bueno también puede ser un S. lutea (flor crema)... Por cierto, Luis, se pueden reproducir...
Hola a los dos, Yo casi me atrevo a asegurar que es P. dioica. He visto ambas y en el caso de P. dioica, tengo una planta a menos de 8 metros de donde estoy escribiendo. P. racemosa tiene las hojas más redondeadas y me parece que algo tomentosa en su cara inferior. En cuanto al olor, dicen...
Yo sigo en ello y a ver si la próxima semana pego un brinco y me llego hasta Tenerife... He buscado en todos los libros que tengo y personalmente descartaría C. echinata ( Lorenzi Harri, Ärbores Brasileiras, pag. 145) y vesicaria ( Bisse Johannes, Arboles de Cuba, pag 109 ). Ahora bien, C....
Pensaba que hablabas de un árbol, pero de todas formas la Caesalpinia vesicaria creo que aparte de ser un arbusto tiene las hojas tomentosas. Yo no he podido ver esa especie nunca, pero en la red hay una buena foto de la inflorescencia y parece muy diferente a la de tu foto. Creo que las...
Hola Lourdes, Las semillas blancas parecen de Ipomoea alba y la marrón puntiaguda :?: podria ser algún tipo de Terminalia. Suerte, Carlos Simón
Perdón, queria decir Bahuinia monandra :!: :oops:
Hola a todos, Yo también creo que es bastante difícil identificar una plántula de bahuinia por las hojas, pero he germinado unas cuantas especies y esta me recuerda mucho a la Bahuinia monadra. Son muy características sus hojas redondeadas en las puntas. Por otro lado y pese a ser una especie...
Hola a todos, José Manuel, si no fuera por lo de la ausencia de espinas, es idéntica a una Caesalpinia echinata. He visto un par de arboles de C. echinata hace unos años, pero lo más característico que recuerdo son las espinas en las frutos. Hace tres años germiné algunas semillas de esta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.