Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas La verdad es que tuvimos muy buenos ejemplares de sawtooth el año pasado, no sabía que os gustaran tanto...soy de los que piensan que como lo original no hay nada, por eso discrepo tanto de los clones que están surgiendo en los...
Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas Un vídeo que tomé al darme cuenta de que una Dionaea 'Dentate traps' acababa de atrapar una mosca: http://www.youtube.com/watch?v=lDS5EvYLmpA&feature=youtu.be ;-)
Re: Fotos y fotos Muy bonito, personalmente me encantan las fotos macro del mucílago, mi cámara por mucho que me empeño no llega a ese detalle.
Aquí tienes uno: Medidor TDS La única pega es que te puede tardar 2-4 semanas, pero es el mismo que revenden por ahí a casi el triple.
A ver, no preguntéis cosas que no podemos saber, y menos a distancia :icon_rolleyes: La única forma de conocer si un agua sirve es midiéndola, hay medidores TDS baratísimos en Ebay por menos de 10 €, y así salís de dudas...
Lo ideal es un aparato de ósmosis, hay algunos portátiles pero teniendo en cuenta que vuestra agua debe ser dura yo me compraría uno para casa. Se instalan fácilmente debajo del fregadero y tendréis agua para beber y ya de paso para regar las carnívoras. Las jarras Brita a la larga salen caras,...
No hace falta sol directo, coloca todo en un sitio bien iluminado donde no reciban los rayos de forma directa. En ese caso como bien dices se cocerían las semillas. Si hidratas bien la turba no se seca tan rápido, y si añades vermiculita tarda más todavía.
Hola, si supiéramos la dureza inicial (antes de pasarla por la jarra) podríamos hacernos una idea, pero dices que tras el filtrado se queda apta para consumo humano. Eso me hace pensar que la jarra logra que los ppm queden por debajo de 200, pero lejos de lo que necesitan las plantas carnívoras...
Hola y feliz año a todos. Las semillas en ese momento eran muy frescas, si sigues los pasos te germinarán sí o sí. Lo que no entiendo es por qué estratificaste las semillas de dionaea, si te llegaron en julio estaban recién recolectadas...te habrían germinado en pocos días, si es porque no...
Muy buen producto, dentro de unos días pulveriza de nuevo por si acaso y listo.
No tengas miedo a echar otro insecticida, sobretodo si están hechos a base de piretrinas. Dilúyelo a la mitad y verás que rápido desaparecen.
Re: ¿Dejar la Drosera al exterior en invierno? No hay ninguna necesidad de mantenerla fuera, es una planta que no está acostumbrada a ese tipo de frío así que en invierno lo mejor es mantenerla dentro en un sitio bien iluminado.
A la primera dale algo más de tiempo, es aún pequeña pero parece una drosera nórdica. Las plantas que comentas vienen con la turba, desconozco qué son pero no hacen ningún daño. Tienes PULGONES, intenta eliminarlos lo antes posible ahora que hay pocos, se alimentan de los brotes nuevos y...
Les falta frío, a veces incluso los hibernáculos quedan enterrados en el sustrato. De todas maneras si no hibernan no pasa nada :17nuse:
Igualmente a todos ;-)
Re: la pongo a hibernar? Pues en la última semana la mínima no ha subido de 10ºC...tienes que fijarte en las temperaturas mínimas, no en las máximas.
Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas [IMG]
Conociendo la zona bien (me he movido por San Javier, Los Alcázares, etc) el clima sí que es bastante suave en invierno, pero no es imposible la hibernación. Tienes que buscar siempre la orientación norte, es decir la parte más fría de tu casa (todas lo tienen), evita sol directo y reduce...
Si es ésta no te vale, está fertilizada: Canna Seed mix
Claro, el sustrato tienes que retirarlo lo máximo posible. Llena un pequeño recipiente con agua, mete la dionaea y agitas hasta que esté bien limpia.
Según lo afectada que esté, si es mucho la dejaría ya fuera porque al tener partes putrefactas desarrollará hongos con más facilidad. ¿Aplicas fungicida? ¿Limpiaste bien de sustrato y hojas secas? ¿Utilizas musgo sphagnum o papel humedecido?
Re: Floración Pinguicula En la naturaleza nadie quita el tallo floral...se puede hacer por estética pero si no se hace no pasa nada.
Hola Alber, a ver si obtienes alguna dionaea "especial", ¿vienen de algún cruce interesante?
Re: ¿¿¿Este agua vale??? Exacto ;-) yo ya he leído en varios foros que "rellenan" las botellas con agua de grifo y luego las precintan como si nada.
Re: ¿¿¿Este agua vale??? Es que de hecho algunas sirven...
Re: Dionaea hibernando.... pregunta. Es demasiado riego para ser invierno y más aún con esas temperaturas. Para que te hagas una idea aquí en Málaga no hemos regado en las últimas 2 semanas, y creo que esta semana tampoco lo haremos...¡está todo muy húmedo!
Re: Dionaea hibernando.... pregunta. Haces bien en protegerlas de las heladas, si son puntuales puede que no pase nada pero si son contínuas se puede congelar el sustrato (el agua que hay en él) y con ello el rizoma de tus plantas. Lo que sí es importante es que no riegues casi nada y airees...
Re: Flor Nepenthes. Entonces es un poco de suciedad, no hay que darle más importancia.
Re: Flor Nepenthes. Lo normal es que sea una N. x ventrata pero la planta necesita más iluminación (indirecta) para desarrollar bien los colores. Me gustaría añadir que las hojas parece que tienen un "residuo blanco" que puede deberse a la cal del agua de grifo, las nepenthes soportan aguas de...
Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas Me alegro, en algunas porciones vienen más de uno ;-) Arturo me quedan varias decenas pero los iremos poniendo a la venta según cojan tamaño, pero no te preocupes porque habrá para todos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.