Muy buenas: ¿Alguien en México/Méjico u otro lugar me puede facilitar semillas/plantas de Chaya, porfi? Su D.N.I. botánico es Cnidoscolus chayamansa (= Cnidoscolus aconitifolius). Muchas gracias. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Tendré algunas plantas disponibles en mayo-junio. Es una planta de calor y en invierno no crece debido al frío. Puedes contactar conmigo en esa época. S2, Eiffel.
Hola. En primavera bien avanzada, dispondré de algunas plantas de Centella asiatica (GOTU KOLA), asícomo otras plantas de la medicina ayurvédica como la Bacopa monnieri (BRAHMI), etc. Podrás ponerte en contacto conmigo de nuevo hacia mayo-junio. Tengo que avisarte que suelen vender en algunos...
Muy buenas: Bravo a los dos. Cuidado; la Cuscuta es muy invasora: se puede pegar a las demás plantas que están en su alrededor; acabará con tu Albahaca y ni la consumas. El mejor remedio es que la destruyas, pero antes, llévala al que te la vendió, enséñale sin decirle nada más que...
Hola: Se pueden añadir a la lista: AGERATO (Achillea ageratum) COLA DE GATO (Bulbine frutescens) - tipo (amarillo); 'Hallmarck' (naranja) Habrá más. S2, Eiffel.
Muy buenas: Tenía preparada una respuesta pero por o visto no se realizó el envío. Tengo una gran colección de plantas culinarias del mundo pero estos momentos no tengo apenas especies disponibes. De memoria tengo ALGARITOFE (Cedronella canariensis) muy raro, CAPUCHINA MENOR (Tropæolum minus)...
Hola ¿qué hay? Efectivamente es un Alhelí o, más exactmente, un ALHELÍ BLANCO (Matthiola incana). Es una planta vivaz cultivada como bienal. Por eso, en muchos escritos se lo considera como planta bienal. Si se lo deja crecer en el jardín, se convierte en una mata leñosa. Las variedades de...
Hola: No te preocupes; tengo pensamientos positivos. Lo principal en este foro es preguntar, informar, y yo pregunto e informo; aprendo mucho aquí. Cada uno aporta lo que puede y muchas veces no se coincide; eso es normal: hay que tomar o dejar. S2, Eiffel
Muy buenas: Efectivamente y tienes toda la razón, pero normalmente los animales no suelen comer las Hortencias. Pero eso sí, hablando de la Hydrangea macrophylla. La de que hablamos es la H. serrata y sus variedades. S2, Eiffel.
rafaelct Sí; pero en este momento no tengo de Hierba Luisa. Habrá que esperar hasta bien entrada la primavera, si es lo que quieres. Para cualquier otra especie, las preparo de encargo. S2, Eiffel.
Hola: No se trata de añadir una palita de tierra encima del sustrato de la maceta, sino mezclar esa palita con el sustrato nuevo cuando llega el día de cambiar la maceta. La tierra debe estar incorporada al sustrato para conseguir una mezcla homogeinizada. Si quieres echar algo encima, lo que...
Buenos días: Les viene bien mezclar un poco de tierra arcillosa a los sustratos porque estos últimos están hechos a base de turbas y otras materias orgánicas según las marcas. Las plantas no crecen naturalmente en la turba; es un medio artificial para ellas, con muy poca o nada de materias...
Hola ¿qué hay? Cuidado con comprar plantas vivas en los supermercados. Si acaban de ponerlas a la venta, vale. Pero como no las cuidan, empiezan a resecar, alargar y amarillearse y no valen para nada. Sólo se puede comprar hoja seca para infusiones. S2, Eiffel
Buenas tardes: Gracias; la he visto y la conozco. Tienen una bonita colección pero sus precios están fuera de la normal. Por eso busco en España entre los coleccionistas. Ello no impida que algún día les vaya a visitar. En su lista tienen algunas variedades cuyo nombre incluye el término...
Hola, de nuevo: La denominación tea of heaven se refieren a la especie H. serrata en general. Incluso parece que las hojas nuevas de la H. macrophylla se usan frescas como edulcorante; una sola hoja bastría para endulzar una taza de té. Las hojas maduras se secan y reducen a polvo para su uso...
Hola: Efectivamente, lo comenté alguna vez. El problema para probarlo es que no tengo suficientes plantas para hacer una cantidad razonable de hojas. De momento, sólo tengo la variedad 'Amacha'. La variedad var. thunbergii- si es realmente diferente - me gustaría plantarla también. Si alguién...
Hola ¿qué hay? Supongo que tu Jazmín español será el Jasminum grandiflorum. A pesar del nombre vernáculo, es originaria de Irán o por ahí. La mejor época es el final del verano para que el calor ayude a formar raíces, pero puedes hacer los esquejes ahora también. Para eso tienes que...
Hola ¿qué hay? Estamos en invierno y las plantas descansan. Tus Salvias están en macetas demasiadas pequeñas y todavía es tiempo de pasarlas a un recipiente mayor, de 14-15 cm para las pequeñas y 20-22 cm para la grande. Usa para eso un sustrato para plantas de flores y mézcla 3 partes con 1...
¡Bravo! Ya tienes botica en casa. La Calisia olorosa tiene propiedades medicinales. Cura la artritis, antiinflamatoria y es un estimulante inmunológico. Aunque originaria de México/Méjico, no tiene nombre vernáculo en aquel país. Algunos la laman "planta araña", pero pienso que el término...
Buenos días: 19hector.ho07 Esta Hortensia está hundida en la maceta y el sustrato me parece de pésima calidad, lleno de trozos de materias sin descomponer. El sustrato debe llegar hasta el borde de la maceta y el sustrato - si es especial para plantas de tierra ácida, mejor - debe ser...
Buenos días: carretera9 Gracias por la información. Según el catálogo de la RHS, son efectivamente dos variedades diferentes, pero las dos se pueden usar para preparar el amacha ("té" dulce japonés), lo que me interesa. Hay más variedades que se pueden utilzar; las plantaré poco a poco. Un...
Hola ¿qué hay? MariaI Todavía puedes realizar ahora tanto el trasplante como la poda, pero asegúrate de que el cepellón no esté seco ni el lugar a donde la vas a plantar (supongo que es en tierra, ya que en maceta no te dará nunca buenos resultados salvo si el recipiente es enorme). Al...
Hola: Por eso no se puede comparar con los Rosales; ellos ya tienen su sistema radicular bien desarrollado. Además, no es bueno plantar la Hierba Luisa con los Rosales, ya que estos últimos tienen menos necesidad en agua. Ahora podrías plantarlas pero no son disponibles en los viveros antes de...
Hola ¿qué hay? rafaelct ¿Los Rosales los plantaste al mismo tiempo que las Hierbas Luisas? Si las plantaste en primavera o verano, es normal que se sequen si solamente como riego utilizas el goteo. No explicas en qué época plantaste las Hierbas Luisas. Lo que tienes que hacer para que las...
Hola ¿qué hay? Para usarlas como hierbas culinarias o especias, te aconsejo las más utilizadas. La selección de plantas condimenticias depende del tipo de cocina(s) que quieras hacer y las que puedan adaptarse a tu clima. E = especia HC = hierba culinaria FC = flor comestible Ajo común E...
Hola: Hmmm... "té de hummus" - debe ser muy rico; nunca lo he probado. De momento, no le eches fertilizante alguno a la Frutilla, ni líquido (químico) ni de humus. Deja a ver como reacciona; si las hojas e ponen peores o no y si las nuevas sufren del mismo mal. A veces, echarle a la planta...
Hola ¿qué hay? Si es un problema de exceso de agua, tal como te lo indica Tomaset, puede ser debido a que el sustrato no drena bien y retiene demasiado el agua/humedad. También puede ser que el sustrato sea de mala calidad. De todas formas, es casi siempre mejor no utilizar un sustrato (a base...
Hola ¿qué? Si la manzanilla es de calidad óptima, o sea capítulos cosechados apenas abiertos; probalilidad: MUY POCA o NINGUNA. Si la manzanilla es de pésima calidad, o sea capítulos cosechados cuando se haya acabado la floración; probabilidad: POCA. Lo mejor que tienes que hacer es comprar...
Hola; Asert: Te he mandado un mensaje privado. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? En la primera foto, la planta tiene muy mala pinta; en la segunda, peor imposible. Ya no se puede hacer nada aparte de comprar otro Espliego/Lavandín. Lo que sí podías haber hecho es plantar el Espliego en tierra. Las Lavándulas en general no se dan bien en maceta pero esto no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.