Hola: Casi; son inflorescencias. S2, Eiffel
Muy buenas: A esta Estevia la veo con muy mala pinta. Tiene aspecto de haber sido ahogada. Lo malo que veo es el recipiente; el metal es uno de los peores materiales para las plantas. Es posible que el sustrato esté demasiado empapado debido quizás a la mala calidad y un mal drenaje o...
Hola: Los catálogos y libros ingleses suelen confundir la Achillea ageratum (AGERATO), de flores amarillas, con la Achillea ptarmica (TÁRMICO), de fores blancas. La Achillea ageratum es el sweet yarrow, sweet-Nancy o sweet maudlin (amarillo) La Achillea ptarmica es el sneezewort, sneezeweed,...
Hola ¿qué? Tal como te comenté, es más un Orégano ornamental que culinario. Algunas variedades, como es posible que sea una como tú tienes, desprenden poco aroma y no son aptos para la cocina ni para hierba medicinal. La época de floración depende en grande parte del clima de dónde estás. Si es...
Hola ¿qué hay? Podría ser una especie de Orégano, pero no el ORÉGANO VULGAR; existen más especies, incluso híbridos, lo que dificulta aún más la identificación. Cuando tenga flores, sácalo de nuevo y mándanos la foto. Hay algunos Oréganos que se emplean más bien como planta de jardín ornamental y...
Hola: Cuidado con los abonos, particularmente para las plantas mediterráneas, las cuales están acostumbradas a pasar hambre y sed. En invierno, ni hablar. En primavera, un capita de mantillo ligero al pie de las plantas es más que suficiente y otra más. De todas formas, las plantas en maceta...
Hola: Yo también pienso que es la Kalanchoë suarezensis. No solamente no es la K. gastonis, sino tampoco la K. gastonis-bonnieri. S2, Eiffel. A 1 de Nivoso de CCXXV · día de la turba.
Hola: Tagetes erecta (FLOR DE MUERTO) o Tagetes patula (COPETES, COPETILLO, AMAPOLA AMARILLA). Hay más especies de Tagetas con este tipo de hojas; mejor esperar a que florezca que es el único elemento que nos sacará de dudas. También el aroma de las hojas puede ser un indíce interesante, pero...
Hola: Cualquiera sea la especie, los Aros pueden ser comestibles a pesar de su toxicidad, como todas buenas Aráceas que son. NUNCA FRESCOS. Tubérculos. Se pueden consumir como alimento pero una vez secos. Una especie de harina se puede preparar con ellos. Hojas. Deben ser muy, pero que muy...
Hola: Es un Philodendron panduriforme en su forma joven. Tuve una planta de este hasta hace 10 años. La traje de Holanda en los años 60 y se quedó en casa durante 40 años. S2, Eiffel.
Hola: Yo también pienso que es un PIMENTERO (Piper sp.), pero no es un árbol. Es una planta que generalmente es sarmentosa. S2, Eiffel.
Hola ¿qué? Es una especie de ARO, quizás Arum maculatum o Manto de la Virgen. De todas formas, todas las partes de los Aros son tóxicos. Algunos pueden ser comestibles, pero cuidadín. Además, los Aros no tienen bulbos sino tubérculos. S2, Eiffel.
Hola: Estos no son bonsais o sí, según cómo se interprete el término. El término bonsai no se refiere a un tipo o especie de plantas, sino a un tipo de cultivo, en este caso en maceta. El término correcto sería "semillas para bonsai". Esas plántulas no valen para nada. De dos cosas, o las...
Hola: Puedes comprar la planta incluso sin flores; si la cuidas bien, florecerá y producirá semillas, salvo... si es la MANZANILLA FRANCESA o la MANZANILLA inglesa, las cuales no producen semillas, la primera por ser estéril, la segunda por no florecer. Si la MANZANILLA INGLESA no florece,...
Hola ¿qué hay? A este Ají le duele las raíces. Unas de las causas pueden ser que se hayan podrido o secado por culpa de exceso o falta de agua, incluso de sustrato. También pueden haber sido víctima de un exceso de fertilizante sintético el cual pudo haber quemado las raíces. No se ve muy bien...
Hola: ¡Mala suerte! Ya como te lo han dicho, no es un Cactus. Un Cactus es una planta de la familia de las Cactáceas; algunas especies tienen hojas y no se parecen a un Cactus como las Pereskias. Todas las plantas carnosas no son Cactus. El término "cactus" se emplea de forma exagerada para...
Hola: Si te refieres a los sobrecitos o flores a granel para infusión, normalmente las flores se recogen cuando estén recién abiertas, o sea antes de que se marchiten. Una vez marchitadas, es cuando las flores empiezan a formar semillas. Es mejor que compres semillas para sembrar. Las más...
Hola ¿qué hay? Está parece ser la auténtica Manzanilla, la primera, la única, la verdadera MANZANILLA COMÚN o MANZANILLA ALEMANA (Matricaria recutita). Se reconoce fácilmente por su aroma dulce; todas las demás son amargas. Florece una sola vez en verano. La Manzanilla común es una planta...
Hola; de nuevo: De momento, como candidato he seleccionado el ENEBRO CHINO (Juniperus chinensis). A ver si alguién Y coincide conmigo o no está de acuerdo. S2, Eiffel.
Buenos días: Para empezar, no es un Pino (Pinus sp.). Según la disposición des feuilles en forma de escama, habria que buscar entre las Cupresáceas, y quizás entre el género de los Enebros (Juniperus sp.). Entretanto, si ves algún órgano de fructificación (piña), sácalo e insértala. Gracias....
Hola: Un Pino (Pinus sp.) sí que lo es. Pero ese color grisáceo me despista un poco. ¿Puedes insertar una foto del la planta entera? Gracias. S2, Eiffel. 29 de Frimario de CCXXV - día de la aceituna.
Hola ¿qué hay? El por qué y los cuidados de la Manzanilla dependen de qué especie se trata y si es una auténtica; hay muchas falsas manzanillas. Si no puedes indicar la especie que tienes, por lo menos inserta unas fotos para poder identificarla y ver lo que le pasa. S2, Eiffel.
Está bien que hayas puesto un pie de la enana. De esta manera tendrás flores desde abajo. La Capuchina "de Canarias" la puedes conseguir por internette a pesar de que no sea muy corriente. La Capuchina menor es muy difícil de conseguir, justamente porque la confunden con la Capuchina enana. En...
Hola ¿qué hay? Está muy bien hecho. Ya veras que si son trepadoras, se agarrarán solas a la espaldera. Para eso, en cuanto una hoja la toque, el pecíolo se enredará en ella. El inconveniente de la Capuchina Mayor trepadora es que las flores no son tan agrupadas como es el caso de la Capuchina...
Hola: Yo también pienso en eso: limitar su propagación, pero si es el caso, basta con cortar los tallos florales cuando aparezcan. S2, Eiffel. A 26 de Frimario de CCXXV - día del piñón.
Hola: Para mi, el motivo es que al dueño le gusta podar, o sea podar por podar. Muchas personas que podan no saben por qué lo hacen; es una costumbre. Tales prácticas pueden eliminar una floración o fructificación. Cuando un particular que lo hace, no es tan grave. Pero cuando son jardineros...
Buenos días: Los dos sobres son de CAPUCHINA MAYOR (Tropæolum majus), en el de la izquierda son semillas de CAPUCHINA MAYOR ENANA (Tropæolum majus var. nanum) y, el de la derecha, CAPUCHINA MAYOR ALTA (Tropæolum majus var. altum) o TREPADORA. 1) Los tutores sólo se colocan para las plantas...
Hola: Ahora las veo mucho mejor; no están tan mal como pensaba. Las puedes dejar como están pero parecen pertenecer al tipo trepador, así que tendrás que ponerles un soporte para que puedan agarrarse a él. Normalmente, los tallos de las Capuchinas trepadoras se alargan hasta 3 m o más; tienen...
Hola: Veo palos sin hojas. También veo mucho más arriba algunas hojitas redondas que parecen pertenecer a una Capuchina; deberían ser de mayor tamaño. No las veo con buena pinta: son demasiadas delgadas. En la maceta veo un sustrato no de muy buena calidad, por lo menos no ideal para las...
Hola ¿qué hay? Si es una hierba, la puedes "podar" como quieras. Pero ¿por qué "podarla"... para que se ramifique!!!???. S2, Eiffel. A 24 de Frimario de CCXXV - día de la Acedera.
Separa los nombres con una coma y un espacio.