Mas modesto pero el mio aca. H. Iguazuanum. Perdon la foto va girada problemas con el celu. [IMG]
Queria reproducir la adelae. Quizas algunos de udstedes sepan el metodo asexual. Se corta una hoja entera o puede ser un pedazo y se ponen en turba cerrada con algo de turba por encima? Es asi como se hace?
Muchas gracias muchas gracias por la informacion y por los alagos a la planta. Esperatr que tengan gemas y las planto tal cual me dijeron asi empezamos a reproducir.
Las gemas se apollan directamente en el sustrato y al tiempo crecen? O como se plantan
Gracias. La voy a dejar entre las capensis entonces. La adelae es mi gran duda por ser tropical me intriga el tema humedad ambiente. Realmente me sorprendio el tamano de la adelae. Es enorme. Tb esperaba algo chico
Yo por mi lado la tenfo en una maceta de barro chica cin corteza y bastante musgo suelto. Y esta hermosa. En flor actualmente hace un mes y pico ya. Y los bulboa bien inchados todos.
Siendo de madrid creo que estan entrando en reposo. Espera a que este cerca de despertar la planta. Para fines de invierno la transplantaria yo. Sustrato que uso yo es. Turba rubia perlita y algo de arena oriental ( gruesa basicamente pero no piedras) hibernar dejala sola lo hace. Si en tu zona...
Por ahora se las ve bien. Tienen mucilago. Igual veremoa como les va. Quizar al tiempo se note.
Hola acabo de adquirir una drosera adelae. Soy de buenos aires argentina queria saber consejos con la humedad y cuidados basicos por la zona. Gracias. [IMG] [IMG] Y ademas como yapa una scorpioides que me gustaria tb saber sus cuidados basicos. O es como la demas droseras. [IMG] Muchas gracias
Normalmente los funguicidas son sistemicos. Deberias buscar enn un vivero funguicidas. Yo suelo rociar y tb le riego un poco. Igual si es palpable lo que vos tenes. Fijate con un isopo o cotonete como vos lo conoscas. Y alcohol. Te sentas y con paciencia vas limpiando toda la planta. Y que no...
Fijate si tiene algun brote. De raiz o planta. Realmente la humedad es lo que les viene bien. Encharcado por ni experiencia no les cae bien. Terminan con pudricion. En el caso de la psycosis papilio esta era un poxo extremo ya. Y hay un bulbo aislado de 2cm adentro de la botella y tb esta...
Subir foto es sencillo. En la base de dobde escribis hay dos botones. Uno es para achicar el tamano al que podes aubir y el otro es para subir la foto. Cuando pones la foto y haces click. Tw aparecera la foto con un link. Ese link ponelo en el mensage y cuando subas el mensage aparecera la foto....
Perdon que lo diga. Pero los veo casi podridos por el color. Parecen de catasetum los bulbos. La forma en la que terminan que parecen espinas. Si son esta eapecie. Mientras eatan en reposo llevan nada de agua. Se pudren facilmente y cuando crecen toman agua al por mayor. Deberias buscar sitio...
Aca dos imagenes. Claro esta es bastante casero y todo sumergido en antihongos de antemano para que no se llene de hongos. No planta ni musgo ni nada. Es mas use la botella misma para haver la solucion antihongos y sumergi todo un rato . y el musgo los escurri fuerte que quede con un resto de...
Cada cuanto las regas? Subi fotos si esposoble para ver el estado. Tiene raices quizas deberias ponerla en twrapia para que enraice. Te cuento lo que hice siguiendo los pasos de alguien en el foro. No recuerdo nombre. En una botella cortada. Una psicosia papilio un bulbo maduro y otro...
Estaria buenisimo. De todas formas agrego. No todos los climas son iguales. Hay que ver de donde es la persona. Donde yo vivo al aire no germinan. Y una semilla de orquidea me resulta dificil de creer donde yo vivo. Viven pero no existe las micorrizas que se necesitan para germinar. Y la...
No van tapadas. Pero es frecuenta que uno no posea la humedad hambiente ni las condiciones que ellas tienen en su clima habitual. En ese caso las orquideas germinarian facilmente y realmente no es asi. Mismo caso helechos y muchas plantas dificiles de germinar fuera de su lugar de origen.
Cubierto. Llevan mucha humedad. Ya las plantas por naturaleza lo lleva. Mas para germinar.
Duraron muchisimo tiempo. Casi dos meses. Me sorprendio las cattleyas no pense que duraran tanto.
Las dos tienen algo de miltonia. Comumente esos hibridos le dicen cambrias. El ver las raices solo es para phaleanopsis. Esas no se riegan cuando las raices estan blancas. Sino las pudris. Cuando estan encrecimiento se riegan cuando el sustrato esta casi seco. Y en invierno yo las dejo secar....
Si buscas en internet todas la plantas de esa variedad tienen manchas. Yo tengo una y es bastante sicodelica. Entre la luz medio violacea y esas manchas. Pero es normal. Espero no llegar tarde. Hay mucha variedades que tienen la hoja moteada. DesconoCo por que razon. Pero son asi por naturaleza
Yo las que tengo. La de vara larga y corta tienen esas marcas. Me parece son propias de ellas o por la luz pero no les hace nada. Se las ve bien.
Subi fotoa cuando comiencen a salir. En unas 2 semanas ya seguramente veas. Muy chicos pero alguna noticia. Si logras darle esa temperatura crecen y salen barbaras. Despues tenes para regalar jaja.
Las droseras no serian problema. 20 25 grados centigrados y germinan. Trata de proporcioonarles buena humedad sin sencillas. La venus es mas delicada. Si las semillas son frescas salen con la misma. Igual muchos dicen que para aumentar la tasa de germinacion hay que hacer stratificacion fria....
Mientras menos las miras mas crecen. Con las quw no veo me doy cuenta que les salen varas sienpre. A la papilio le esta saliendo un brote nuevo y raices nuevas. Esta en una botwlla con musgo. Y cerrada con papel film. De paso consulto. Las catasetum tenebrosum llevan mucha humedad como para...
Es cierto. Las que salieron son las que me olvide. En un tiempo la subo mejor. Ademas es una que por aca no se ve mucho.
Gracias. Voy a probarr. Pero primero vamos a ver senales de que salga a flote. Esta medio medio. No se si salga.
Que temperaturas hace en invierno donde vivis? Si baja de los 10 centigrados la planta entra en reposo sola. Y opino igual que alonso. En heladera es muy denso mirar que no tenga hongos la humedad etc etc. Reposo natural es mas facil.
Primero que nada no juegues con las trampas. La estrza que las cierren. Dejala comer sola. Ella va a atrapar la comida. En su defecto crece mas lento pero no le pasa nada. El riego es con agua destilada. Por bandeja y entre bandeja y bandeja dale unos dias de descanzo de agua. Que no se seque...
Hola. No se si es una cattleya. Por ahi alguno pueda decirte mas. El sustrato es muy fino. Se usa corteza con musgo sphagnum y carbon. Vos me parece es tierra. Se te va a pudrir. El bulbo solo parece picado. Los otroa que estan juntos estan bien. Y las raices estan bien. Si te diria ponela en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.