Yo diría que es un L. schwantesii, aunque será mejor esperar la confirmación de un experto. No sé qué manía tienen la mayoría de los vendedores con recomendar riegos continuos cada X tiempo. Los lithops necesitan un periodo de 'descanso' en invierno mientras generan internamente las hojas. Te...
Re: Lithops ruschicorum Quizás en alguna página japonesa puedas encontrarlo... Suerte!
Re: Algunos lithops para identificar. Puede que el 5 sea un L. optica, y el 4 sea un L. schwantesii. Del último no estoy muy segura porque nunca he tenido ninguno, y me he guiado por las tonalidades y el color. Saludos!
Coincido con Arturo. Si quieres hacerlo como experimento, invertiría una cuarta parte de las semillas de cada especie en el método del papel, y las demás las dejaría para siembras posteriores en condiciones 'normales'. Saludos!
Re: Algunos lithops para identificar. Me atrevo con algunos, espero no equivocarme: 1. ¿Lithops herrei? 2. Lithops optica 3. ¿Lithops salicola? 6. Lithops olivacea (¿quizás 'nebrownii'?) 7. Lithops karasmontana 8. Lithops hookeri 9. Lithops dinteri 10. Lithops bromfieldii 11. ¿Lithops...
Re: Ayuda.¿Cochinilla algodonosa? Si es cochinilla deberías ver puntos blancos en las raíces de la planta. Yo tuve cochinilla en mis lithops y encontré un remedio casero, quizás poco ortodoxo, pero que desde luego me funcionó. Consistía en lavar las raíces con agua y detergente (lavavajillas)...
El problema es que el Lithops optica Rubra tiene un ciclo diferente al del resto de lithops: necesita riegos durante el invierno, mientras que los demás dejan de regarse a mediados de noviembre... Seguro que alguien con experiencia en ese cultivar puede ayudarte más que yo. suerte!
Precioso el lithops optica Rubra... definitivamente estoy enamorada de ese cultivar :30ojoscorazon:
No sé qué me pasa últimamente que pongo lo contrario a lo que estoy pensando :icon_redface: sí, me refería a inorgánico. Ya lo he corregido en mi comentario. Un saludo.
Precioso el Rubra, a mi me tienta incluirlo en la lista cada vez que hago un pedido jajaja Suerte con ellos!
Personalmente no tengo mucha experiencia con las enfermedades de los lithops (salvo un ataque de cochinilla en mis dos primeras macetas), pero he llegado a una conclusión, no sé si acertada o no: Los lithops comprados en tiendas, mercados o grandes superficies no especializados en esta especie...
Re: Identificación Lithops Yo diría que son lesliei.. y hasta ahí puedo decir. La subespecie y variedad son más difíciles de determinar. Por cierto, las dos cabezas que asoman en el lithops central tienen un dibujo y unos colores muy bonitos. Saludos :)
Coincido con Arturo Dos, el naureeniae tiene unos dibujos increíbles... pero los otros no tienen desperdicio, especialmente el Rubra con ese color tan intenso. ¡Enhorabuena!
Los gracilidelineata y el segundo julii son una chulada :) Yo también tengo unos cuantos lithops que siguen impasibles, como si no fuese con ellos eso de mudar, especialmente los pseudotruncatella.
Re: He vuelto a Pecar.¡¡He comprado más Lithops!! Siento el lapsus, fue un despiste. Sí, son lesliei :$ Los otros parecen fluviceps como han dicho los demás. Son todos muuy bonitos :)
Re: He vuelto a Pecar.¡¡He comprado más Lithops!! Si no me equivoco, son todos de la misma especie, L. aucampiae. Saludos!
Todos preciosos, pero la última foto me fascina.
Me encanta este cultivar, tienes unos lithops increíblemente bonitos Arturo Dos enhorabuena!
Me pasa exactamente lo mismo, pues en poco tiempo he llegado a reunir 19 especies de lithops repartidas en unas 10 macetas: inevitablemente algunas han acabado juntas, básicamente porque no veía la necesidad de llenar la casa de macetas para 2 mm de planta. Ejemplo del problema que tendré en...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops ¿Puedo preguntar dónde has conseguido las semillas de optica Rubra? :icon_rolleyes:
Re: ¿QUÉ ES EL KÉFIR? PERSONAS QUE REGALAN Edellwais ya no tengo kéfir disponible para enviar, si pudieras sacarme de la lista te lo agradecería, más que nada porque apenas entro para revisar los mensajes y siempre me encuentro alguno de alguien que lo solicita (e imagino el fastidio que supone...
Ananievas, tus rubra son pre-cio-sos :30ojoscorazon: algún día tendré uno la mitad de bonito que los tuyos daniel91, me encanta ese 'trithops' que asoma por ahí. Eso que está justo detrás del arrugado ¿es un dorotheae?
Re: Ayuda ID No soy una experta en lithops, pero tengo uno bastante similar a ese y me atrevería a decir que ese es un L. hookeri, esperemos que alguien con mejor ojo que yo lo confirme o desmienta. Saludos!
En comparación con los primeros lithops que se me pudrieron, y que estaban blandos por todas partes, éstos sólo lo están por la 'cabeza'... no sé si me explico :? las hojas son como móviles si las tocas, cosa que no pasa con el resto de lithops que tengo (todos están como piedras). Supongo...
daniel91, con 'no están todo lo duros que deberían' me refiero a que están algo blandos, pero si dices que se debe al cambio de camisa, me quedo más tranquila.
Del último pedido que hice a Cono's, los tres lithops más jóvenes (otzeniana, olivacea y naureeniae de aproximadamente 1 año) tienen una pinta bastante rara: el color del cuello es bastante verde, y creo que no están todo lo duros que deberían :? especialmente el otzeniana. Los tres están en la...
Hola a todos, lo primero de todo, enhorabuena por esos Adenium preciosos que enseñáis :52aleluya: Después de leerme todos los comentarios, me han surgido un par de dudas: ¿Cual es el tamaño máximo que puede llegar a alcanzar un Adenium en maceta? Según he visto en las fotos, ¿quedaría...
Gracias manolithops. Por cierto, estoy pensando en sacarlos todos al exterior, adultos y jóvenes, pero tengo dos terrazas y no sé en cual estarían mejor: en mi opinión, la que da al sur es demasiado soleada y calurosa (especialmente en verano), pero la orientada al norte es la que más agua...
Hola a todos! algunos de los lithops más jóvenes que tengo ya han realizado la muda o están en ello. Me preguntaba si sería recomendable darles un riego o pulverización una vez tengan las hojas secas para que crezcan un poco y aumenten el tamaño de aquí a la primavera (algunos son muy...
Las grietas tienen pinta de haber cicatrizado. Si están duritos, y viendo que algunos han empezado a separar las hojas, no debería ser preocupante si el nuevo par tiene buen aspecto... pero si están blandos pueden llegar a pudrirse, como bien ha dicho Lourdes
Separa los nombres con una coma y un espacio.