Re: Qué especies son?? Gracias!! Wie geht's? :11risotada: Pues mira qué fácil es saberlo: fuente: http://www.turismodesegovia.com/contenidos.asp?id=101 O sea, Tilia sp. Populus sp. Acer sp. Celtis australis (probablemente) y Gleditsia triacanthos (también muy probablemente). Ja, ja, ja, ja a...
He encontrado citas para tu provincia: 1145933 Silybum marianum Gaërtn. España, Pontevedra: Marín, [29TNG29]. Referencia bibliográfica: [1962] Castroviejo,S. (1975): Algunos datos sobre las comunidades nitrófilas vivaces (Artemisietea vulgaris) de Galicia, Anales Inst. Bot. Cavanilles 32(2):...
Quizá, no conozco el entorno de Vigo. Es una anual que crece en todo tipo de terrenos baldíos y frecuentados por el hombre y el ganado. Brota en invierno y se desarrolla en primavera, secándose en verano. No creo que le moleste especialmente la humedad aunque quizá sí necesite algo menos......
Re: Una planta cuyas hojas se abren durante luna llena De momento, he encontrado el que yo creo que es el libro al que te refieres, en Google Books: Arsène Pierre-Noël; Nomenclature polyglotte des plantes haïtiennes et tropicales. Port-au-Prince, Presses nationales d'Haïti, 1971...
¿Y no tienes fotos nuevas, de las "espigas"? Si las tuvieras sería más fácil, aunque sólo con buenas fotos... de "estudio", mejor que de campo: deberías coger una y fotografiarla de cerca, como si fuera un ejemplar de herbario. Cuantos más datos aportes, más fiables serán las identificaciones....
Re: ¿qué es? julianv, ¿qué ha ocurrido entre estas dos afirmaciones?
Por cierto, sí que se parece mucho más a Galactites tomentosa.
Si por cardo mariano te refieres a Silybum marianum, no, no lo es. ¿Qué ubicación geográfica tienes? El cardo mariano en España crece espontáneamente. Un saludo.
Efectivamente, erré: Lo correcto es Coix lacryma-jobi. Aunque poniéndo lacrima, también salen imágenes: es lo que yo hice y me salieron unas cuantas. Gracias por la corrección, Isidro. Saludos.
Re: Necesito identificar este árbol Gracias José Manuel, por el aporte tan necesario en este punto. Es confortante saber que hay profesionales dedicados a revisar estas cuestiones. La aportación que estáis haciéndo con vuestra obra es realmente encomiable. ¡Enhorabuena! Es una tarea ímproba,...
Re: ¿qué es? Muy buena observación julianv. Esperemos que alguien nos dé una aclaración sobre el tema. Por lo que yo vengo observando, las plantas adultas no se comportan igual que las jovenes. Si no recuerdo mal S. caprea tiene flores antes que hojas. Evidentemente, el pequeño ejemplar, no...
Busca por Coix lacrima-jobi. Lágrimas de Job. Saludos.
pvaldes, es interesante tu observación. Identificar plantas, es difícil incluso con claves y una buena lupa. Sin embargo creo que en este foro se aplica muchísimo la experiencia de las personas. Hay cosas que en las claves no aparecen y sólo en una buena descripción se pueden adivinar y eso...
Re: Necesito identificar este árbol ¡Muchas gracias! Aún tienes que esperar un poco a que abran las flores... Estoy a la espera de mayor información. Hasta entonces, un saludo.
Viendo la explicación de las diferencias en el documento que se ha adjuntado, yo me inclino por C. procera. C. acia = Calotropis herbacea; Asclepias herbacea es una planta herbácea cuyas flores presentan los lóbulos de la corola erectos. Nativa de la India....
Re: ¿qué es? Ciertamente tiene parecido con Vaccinium uliginosum. Quizá alguna otra especie o alguna otra ericácea. En lo único que veo ligeras diferencias es en la venación de las hojas: en nuestro ejemplar, destacan los nervios secundarios paralelamente alineados unos a otros. En Vaccinium...
Re: QUe planta es? Es por eso que tiene las hojas más verdes. Cuando hay luz abundante se vuelven purpúreas. Aunque, pensándolo bien ¿es el color púrpura una defensa contra el exceso de luz o es el color verde una defensa contra la escasez de la misma? :sorprendido:
Re: ¿qué es? Dime si me engaño, pero parece en la útima fotografía que el tallo tiene yemas del año pasado. ¿es cierto? Si es asi, no sería una germinación nueva. Lo cual nos indica que podría haber estado ahí antes o que vino en la tierra. Igual por ahí puedes deducir algo. Yo por el aspecto...
Ja, ja, ja, ¿"trabajado"? Yo no diría tanto, simplemente que he tratado de identificar la variedad de dos de mis parras y me he visto totalmente frustrado. Y con la tuya me pasaría lo mismo incluso cuando estuviera con los racimos maduros. La tuya creo que es Vitis vinifera también. De toda la...
Estoy de acuerdo, por eso dije que era "menos importante", pero claro que tiene su importancia. En las ornamentales, los cultivares se diferencian por sus cualidades ornamentales. A veces, esto influye también en el cultivo, debido a que las hojas variegadas contienen menos clorofila y necesitan...
Sí, lo sabía cuando comenté el tema. No quería decir que había que averiguar nada en este caso, sino que lo importante era saber la especie, y la variedad es menos importante. Saludos.
Para mi humilde parecer, te aconsejaría que te centrases en averiguar la especie que es. Porque si ya es seguro que es Cordilyne australis, pues la variedad que sea es un hecho poco importante y cuya determinación es la mayoría de las veces muy sencilla una vez que sabemos qué especie es. Quizá...
¿qué es eso de "planta o hierbajo"? A ver si alguien me puede explicar la diferencia entre una y otro.
Re: ¿qué tipo de mentas? Marilupiriz, tu menta se asemeja mucho a Mentha aquatica. Se caracteriza por sus inflorescencias en forma de cabezuela. Es uno de los padres de Mentha x piperita = M. aquatica x M. spicata Saludos.
Chemayañez, ¿cómo es que esas hojas tan lustrosas, dentadas, y obovadas pueden pertenecer a una planta que las tiene lobado-pinnadas y algo vellosas? No lo entiendo la verdad. No me he fijado especialmente en las plántulas de Senecio vulgaris, pero yo no daría nada porque eso fuera S. vulgaris....
La idea que yo tengo de los híbridos es que todas sus características son intermedias entre las de los dos progenitores. Aquí todo cuadra menos el número de carpelos, el resto es típico de R. phyteuma. Por lo tanto no creo que sea un híbrido. Para mi que es una variación poco frecuente. También...
Re: ¿qué tipo de mentas? Se me olvidaba añadir, que las especies de menta que más he visto por el foro y en general son las que más corrientemente se encuentran en huertos y jardines son: Mentha spicata L. (Sinónimo: M. viridis (L.) L.) Se la suele llamar hierbabuena. Mentha x piperita L. Se...
Según Tropicos: Nombre aceptado: Michelia figo (Lour.) Spreng. Sinónimos: Magnolia fuscata Andrews Michelia fuscata (Andrews) Blume Liriopsis fuscata (Andrews) Spach Saludos.
Re: ¿qué tipo de mentas? Hola, no os puedo ayudar gran cosa sobre las mentas. De memoria no las distingo. Si creeis que merece la pena, esperad a que den flores y luego, se corta uno de los tallos, desde bien abajo, y se hacen fotos del tallo dónde se vean bien de qué modo estan dispuestas las...
He encontrado un lugar donde se dice que R. media puede tener 3 o 4 carpelos. http://www.asturnatura.com/especie/reseda-media.html ¿Podría ser que R. phyteuma pueda tener 3 o 4 carpelos? A mi no me sorprende y menos viendo que es un género en el que este carácter es variable. Habría que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.