Eso mismo pensaba yo, pero no había leído nada al respecto y no me atrevía a afirmarlo. Gracias por la información. Saludos.
Fíjate bien, las hojas de Carica papaya (papayo, mamón o lechosa) son así: [ATTACH] Si las de tu arbol grande no son así, entonces no es Carica papaya. Saludos.
Según tengo entendido, también existe un bosque similar en las sierras que hay entre Cádiz y Málaga (Zonas del P.N. de los Alcornocales). La especie que se da allí es el Laurel (Laurus nobilis). ¿Puede ser? Lo que yo sé es que la laurisilva es una comunidad vegetal (bosque) que se da allí donde...
Estas son dos de las imágenes, imagino que es suficiente para identificarla. [IMG] [IMG]
Creo que es una Neomarica pero no sé qué especie. Saludos.
¿Has mirado Citrullus colocynthis? Edito para poner link al mismo sitio de la otra planta, aquí la llaman Colocynthis vulgaris. Que es lo mismo, es un sinónimo. http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/afrika/algerien/tadrat_coloq.htm [IMG]
Re: ¿Un seto mediocre? no Proporción de L. robustum: 4-11 x 1,5-4 cm / 0,2 - 0,8 = 4/0,2 - 11/0,8 = 20 - 13,75 (todas las medidas las he sacado de árboles ornamentales de JMSLC). Tus medidas caen en las de L. robustum. Sin embargo, la proporción no en los limites que yo he calculado. Ya que...
Re: ¿Un seto mediocre? no Yo pensé que el primero no era el L. lucidum por la forma de las hojas, especialmente una que está en la parte baja de la fotografía que se ve francamente alargada, más hacia lanceolada, que hacia ovada. Sin embargo, el peciolo que se aprecia aparenta ser más largo...
Re: ¿Un seto mediocre? no No es cuestión de opiniones. Si se equivocan al identificarlas, no es una opinión, es un error. Para que cada uno salgamos de nuestros errores no hay nada como compartir nuestras dudas y razonamientos. Yo diría que la foto nueva que has puesto, es de L. lucidum, pero...
Re: ¿Un seto mediocre? no el peciolo de L. lucidum mide de 10 a 30 mm el de L. japonicum de 5 a 13 mm. Se miran unas cuantas hojas (10 o 20) y se miden, a ver qué medidas tienen. No lo hagas con una sola porque si nos llega a caer en los 10-13 mm, seguiríamos con la duda. Este único carácter...
Re: Una planta cuyas hojas se abren durante luna llena He encontrado mucho sobre movimientos de hojas de leguminosas respondiendo a la luz, no especialmente a la de la luna llena. saludos.
Re: Una planta cuyas hojas se abren durante luna llena Noticias: Se argumenta que Epiphyllum oxypetalum sólo florece en luna llena. ¿Alguien me puede confirmar / desmentir esta afirmación? Saludos.
Re: Una planta cuyas hojas se abren durante luna llena En el tema de la luna tiendo a ser escéptico. Pero sigo buscando. Hay una creencia relativamente extendida, respecto a la influencia de la luna en el crecimiento de las plantas y en su comportamiento en general.Existen reglas y consejos...
Re: Una planta cuyas hojas se abren durante luna llena No sé cual es, pero me gustaría saberlo. De todos modos, a ver si me entero: se trata de una planta que tiene sus hojas cerradas (imagino que plegadas sobre su nervio medio) ¿no? Y se abren durante la luna llena (supongo que durante el día,...
Mas de cerca, ¡por favor! En fin, con las pocas especies que yo conozco y por parecido desde lejos, yo diría que la primera Phragmites y la segunda Stipa. Pero seguro que si me acerco y las examino bien y con unas claves, me saldría cualquier otra cosa. La última no tengo ni idea, ni siquiera...
Re: ¿Un seto mediocre? no Bueno, yo considero que las fotos, por muy buenas que sean, nunca son suficientes para ilustrar a una especie, es muchísimo mejor un dibujo acompañado de una buena descripción. La página tiene claves y descripciones, lo que nos posibilitaría verificar la especie que...
Re: ¿Un seto mediocre? no Debido a que son ampliamente usados para setos, rara vez conseguimos ver las flores y mucho menos los frutos. Por descuido del jardinero, a veces se ven flores de L. ovalifolium. Los caracteres reproductivos nos darían certeza en la identificación. Sería deseable una...
Re: ¿Un seto mediocre? no Al leer el hilo pensé que no había quedado claro cual era. Se había dicho japonicum, sí (alexisloher) pero se justificaba por ser muy utilizado, no había tenido en cuenta los caracteres que muestra la foto. Entonces, pensé que no estaba resuelto y me fui a investigar....
Re: IDENTIFICAR ENRREDADERA PORFAVOR. Si se te ha ido la pinza, perdona, no me gusta corregir errores casuales. ¡Era sólo por si no lo sabías! :5-okey:
Re: ¿Un seto mediocre? no Esta última que has puesto es Ligustrum ovalifolium, la primera que pusiste puede ser Ligustrum robustum. La foto me cuadra con la descripción que viene aquí: http://www.arbolesornamentales.com/Ligustrum.htm
Re: IDENTIFICAR ENRREDADERA PORFAVOR. Flor de cera, quítale una R a "enrredadera", siempre una sóla R después de N: enredadera (Y sigue sonando fuerte, como Enrique o enriquecido). ;-) Saludos.
Re: ¿Conocen esta planta? Yo diría que es una especie de Brassica, quizá Brassica oleracea. Saludos.
Re: planta espontanea zona levante Parece algún cultivar de Beta vulgaris.
Re: Cual es? ¿Flores redondas? ¡qué extravagancia!
Re: Horquidea Emiliot: ¿por qué insistes en escribir orquídea con H? El "hilo de orquídeas" se refiere al foro de orquídeas: http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=32 Saludos.
Yo quería ayudarte pero no doy con ellas. La última podría ser Ballota nigra, pero no sé si está al lado de un arroyo o no, que es dónde suelen estar. El árbol penúltimo podría ser un sauce, pero ¿qué especie? La segunda, podría ser Diplotaxis muralis o similar, pero no te puedo asegurar ni...
Re: alguien lo conoce? como se llama? ¡Por favor! ¡Perdoname tu a mi por mi incompetencia! Mi comentario sólo expresaba mi malestar por mi falta de conocimientos. :desconsolado: Ahí tienes como Sundew lo ha clavado, y eso antes de que dieras la segunda descripción. :5-okey: Saludos y disculpas.
Re: alguien lo conoce? como se llama? Ahora sí que estoy descolocado. :-( En mi opinión, se puede acertar la quiniela, pero dudo mucho que se pueda deducir por la descripción. Y no me malentienda, pero creo que con una descripción botánica profesional, tampoco podríamos. Saludos.
Re: SABES QUE ES ESTA HERMOSA FLOR ?? curiosa planta, no tengo idea de lo que es, si se viera más grande igual podría adivinar algo, pero así, imposible. Esperemos a algún experto ojo de lince.:sorprendido:
Re: QUE DEMONIOS ES ESTO!!!???? Yo sigo con mi idea: si la mantienes suficiente tiempo, es posible que se abra ya que al secarse eso es lo que pasa. Si estuviera lo suficientemente avanzada en maduración, igual lograbas ver las semillas (más o menos formadas)... Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.