Juan José, explicame lo de la 10ª ¿Nandina domestica? Debo de estar muy equivocado cuando dije que era Abelia. He visto un dibujo de Nandina domestica: [IMG] Y francamente, no se parece en nada a la número 10. ¡Sacadme del error! Un saludo.
Pues en este caso creo que es distinta situación, sí. Osteospermum ecklonis es el nombre correcto porque ahora se considera la especie dentro de ese género, pero cuando se consideraba dentro de Dimorphoteca, el nombre D. ecklonis era el correcto. Si se volviese a mudar la opinión y otra vez...
Amadeu F, es posible que las diferencias que tu conoces y que se pueden apreciar hayan sido las que originalmente llevaron a varios autores a pensar en que eran especies diferentes (Linneo, por ejemplo). Sin embargo, la opinión actual por lo que veo, no es esa. Es perfectamente posible que...
Creo que el 4 puede ser Acer negundo.
Se llama Coccoloba uvifera; comunmente, uva de playa.
La que dices que si es Koelreuteria, es un arce (Del género Acer) La 6 es Cupressus arizonica. La 7 es Ligustrum ovalifolium, creo. La 8 es una especie de Pyracantha. La 10 es una especie de Abelia, pero no sé la especie. Alguien afinará más... Saludos.
Osteospermum ecklonis (DC.) Norl. = Dimorphoteca ecklonis DC. Podría ser, sí.
Se parece mucho a Osteospermum ecklonis. Saludos.
Yo tampoco las veo, ha debido de pasar algo en la migración.
Es conveniente que abras otro hilo (para ti y para nosotros) ya que este está ya bastante "trillado". Un saludo.
Está bien, entonces, puedes escribir un artículo enmendando lo que los autores de Flora of China han escrito recientemente (2001) ahí aparece claramente, en el número 2, Bergenia crassifolia (L.) Fristch. y a continuación enumera todos los nombres que actualmente se consideran sinónimos,...
Solo te puedo decir la primera: Arbutus unedo, madroño. Y el Ligustrum, sí, lo más probable es que sea el L. lucidum. No hay confusión con el colorido (variegado) de las hojas, es simplemente un cultivar o variante de cultivo que es más ornamental para algunas opiniones (De gustibus...) Un saludo.
¿No os aventuráis a decir especie? ¿o algunas de las posibles? Saludos.
Y ahora mismo veo tu interpretación profunda de la palabra INVALIDA. Has entendido que es invalida la sinonimia. O sea, que son dos nombre válidos ambos y que lo es es inválido es la relación de sinonimia. Ahora te he captado. Te vuelvo a repetir, aunque se podría entender así, no hay que...
A Isidro le entiendes eso porque no sabes que está hablando en forma irónica. El supone que sabemos lo que son los sinónimos y cuando dice que "la única diferencia es que son sinónimos" está diciendo que salvo esa diferencia (que sabemos que no es tal) no hay ninguna otra. O sea, que no hay...
Ese "pero" me indica que aún no entendiste lo que se te ha informado. Isidro ha dicho que un nombre es sinónimo de otro. Esto quiere decir que los dos nombres se aplican a la misma especie, por lo tanto, al ser la misma especie no puede haber diferencias. Esta otra frase sería más adecuada a lo...
El Celtis australis puedes diferenciarlo bien del Ulmus también por la corteza, los Celtis la tienen de un color gris oscuro y bastante lisa, con pocas fisuras (si alguna). Los olmos presentan fisuras claras y numerosas. Míralos aquí: http://www.arbolesornamentales.com/elarbol.htm Saludos.
Re: ISIDROOOOO FOTOS NUEVAS ESPERO TU AYUDA Y LA DE LOS DEMAS COMPAÑEROS? AQUI TENEIS Algo que se puede "estimar" por la fotografía es la longitud del raquis de la inflorescencia: hasta 7 cm: A. gratissima de 10 a 15 cm: A. virgata. Yo por lo que veo, se me asemeja más a A. virgata que a A....
Creo que definitivamente, Consolida ajacis no es, como en casi todas las plantas de jardinería, será un híbrido de especies de Delphinium, algunas de las cuales presentan una raíz tuberosa, por lo que sí es posible que sea tuberosa (desarrollo similar a una bulbosa). Saludos.
Pues según F.I. y si la tuya es la misma planta, Delphinium ajacis = Consolida ajacis, es una planta anual. Si dices que sacaste un mini-bulbo, pues o bien era de otra planta o interpretaste mal lo que sacaste de la tierra. Si la identificación es correcta, esa planta no es bulbosa. Yo veo que...
Re: ISIDROOOOO FOTOS NUEVAS ESPERO TU AYUDA Y LA DE LOS DEMAS COMPAÑEROS? AQUI TENEIS Isidro, gracias por el cumplido, pero el encontrar la sinonimia es debido a este foro. Unas semanas atrás anduve muy "picado" con Aloysia polystachya, por eso tenía el documento a mano. En cuanto a tu trabajo,...
Re: ISIDROOOOO FOTOS NUEVAS ESPERO TU AYUDA Y LA DE LOS DEMAS COMPAÑEROS? AQUI TENEIS Siedo 2006, la recoge en su monografía sobre el género como Aloysia virgata var laxa y da una relación completa de sinónimos y autores. El nombre Aloysia looseri Mold. es el correcto si se considera como una...
Re: ISIDROOOOO FOTOS NUEVAS ESPERO TU AYUDA Y LA DE LOS DEMAS COMPAÑEROS? AQUI TENEIS Si no encontráis fotos: Aloysia looseri Moldenke es Aloysia virgata var. laxa (Chod.) Moldenke = Aloysia virgata var. platyphylla (Briq.) Moldenke. Lo digo para comparar, no porque sepa qué nombre es...
Re: Nueva desconocida Cuidado con la 5 de Ceciowen! He visto las manchas del tallo que caracterizan a la cicuta (Conium maculatum). Además las hojas cuadran con este diagnóstico. Y digo cuidado porque esta planta es venenosa. No es cilantro (Coriandrum sativum) porque las hojas del cilantro no...
Re: Nueva desconocida Ceciowen, no sé si pusiste ya otro post con estas preguntas, en todo caso te respondo aquí. La número 2 me suena a una especie de Sinapis (Crucífera = brasicácea). Por aquí está la Sinapis arvensis, pero por allá no sé si hay otras especies, desde luego, esas hojas no me...
Re: Nueva desconocida La planta de paolita, la original de este post, es una compuesta (asterácea), salta a la vista. Por supuesto que no es asclepias. Por ahí apuntaron a que se trata de una especie de Aster, opinión a la cual me apunto. El tema es saber si realmente es ese género y además,...
Miguel_Angel_Hippie, entiendo que tu intención era buena y que no estás convencido de lo que te han dicho. Estás en tu derecho, yo lo único que he tratado es de hacerte ver que no es consecuente preguntar y luego no aceptar la respuesta sin justificar. Si pides otra opinión es que no te vale (=...
miguel_angel_hippie, la respuesta que has obtenido viene por preguntar en un foro y a continuación rechazar la respuesta ¿cómo crees que te van a responder de nuevo? ¿Crees que esto es un concurso de la tele en el que la respuesta la tiene "el jefe" y nosotros tratamos de acertarla? Aquí se da...
Re: ¿Y esto? En la primera fotografía veo unas hojas lobuladas que no sé qué son. Junto a una planta con flores blancas que es Diplotaxis erucoides. En la segunda fotografía quiero ver a Juniperus oxycedrus. Saludos.
Me parece que es Rubia peregrina. No es parásita, simplemente trepadora, se agarra a todo lo que encuentra a su paso enganchando con sus hojas y tallos con pequeños pelos ganchudos. Lo único que hace es que compite por el agua y la luz con las otras plantas. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.