Ayer me lamó el jefe para decirme que una de las Ensete ventricosum (platanera de Abisinia) del grupete que tenemos plantado al exterior en el jardín ESTABA FLORECIENDO :floramarilla: Se que ahora morirá, pero estoy contento de ver como ha seguido creciendo hasta el final... Las plantas las...
:sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:
Por supuesto Fidel, cuando quieras... Por cierto, que sigo sin saber dónde "jardineas" :?: :?: :?:
Kira, Vuelve a leer la estupenda definición de Ricks: para mí un jardín es ese espacio natural (o no!) modificado por el hombre/mujer ETC, ETC, ETC... ese (o no!) "lima" el fallo que le ves :wink: ¿O no? :P
:palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:
Alicia, Si te gustan las hojas variegadas (manchadas de rosa, marfil) te recomiendo el Salix integra 'Hakuro-Nishiki'. Se da perfectamente en macetas, y sus nuevos brotes, tras la poda a la salida del invierno, son preciosos. Puede, eso sí, chamuscarse al pleno sol de tu tierra... [ATTACH]...
El abono para el césped lleva demasiado Nitrógeno, de ahí que tu planta te ofrezca esas hojas tan hermosas pero poca o nada de flor. Hay abonos específicos para plantas de tierra ácida (Algoflash, por ejemplo).
La tienes en Madrid y al exterior. Si esta grande, estupenda, no la podas y no florece, ha de ser cosa de falta de luz. ¿Recibe algo de sol directo?. Esto es importante. El sol de la mañana es el mejor, luego la tarde ya puede pasarla a la sombrita. ¿La sueles abonar?, ¿con que?. Prueba a dejar...
Yo aún uso una pieza de museo que tiene lo menos veinte años. Es un Iseki-Shindaiwa bastante pesado, pero no puede negarse que ha dado/esta dando un resultado formidable... Supongo que los modelos de ahora habrán mejorado en cuestión peso.
Para la sombra (ligerita y agradable) ¿que tal un par de Albizzia julibrissin "Ombrella" (son acacias de Costantinopla, pero de flores de color más intenso, exige este cultivar, merece la pena) [img] ¿y quizás una Erythrina crista-galli o "Ceibo"?: [img] del que puedes obtener más...
mareyo, En nuestra próxima Feria de Plantas de Colección va a exponer un vivero especializado en heliconias (sorpréndete, ubicado en Madrid) llamado "Flora del Trópico". Van a exponer y vender planta, y me comentaronm que querían ofrecer un stand muy divulgativo, con mucha información....
¿El Trachelospermum, puede aguantar las heladas de Guadalajara? :?:
adecarmona, Si realmente estás empecinada y encuentras el suficiente número de bulbos a estas alturas, pues adelante. Yo no utilizaría el sistema del agua, pero lo de la gravilla marcando la plantación esta bien. ´ Ahora, que lo de "naturalizarse" y florecerte cada año, y es otra...
Como patrón de las mimosas de invierno (Acacia dealbata) se suele utilizar la Acacia retinoides (mimosa de 4 estaciones), adaptable a suelos calcáreos. La Acacia dealbata sufre de clorósis galopante en tierras básicas. Aparte, como siempre, un viverista que injerte una púa de un variedad nueva...
fjavier, ¿El césped donde vas a marcar el camino es "tipo inglés", sin una mala hierba y perfectamente segado?. Te lo digo porque se lleva mucho el segar bien el camino de paso en un césped más natural y rústico (tipo pradera), con sus flores silvestres. Esto lo he visto en jardines grandes....
puedes utilizar también agrotextil (tipo Horsol) que es una malla que deja pasar el agua pero no la luz. Amarras el agrotextil a la tierra mediante "grapas" largas hechas con alambre, y puedes cubrirlo (es feo a la vista) con una gruesa capa de corteza de pino (muy natural y agradable de pisar)...
¡xactamente! 8) 8) 8) 8) 8)
Kalimero, Tranqui, tronqui, no te sulfures... :) Yo te leo con mucha más atención de lo que crees. No confundo Juania australis con Pseudophoenix ekmanii, y los datos que das sobre el clima no resuelven nada. Si nos quieres hacer creer que Valencia tiene un clima más próximo al de las...
No solo los brotes... las posible raíces también, que son tan importantes... :oops:
adecarmona, Los mejores bulbos para naturalizar en césped son los narcisos y los crocus. Olvídate de los tulipanes, y más aún de los jacintos. El mayor problema con la mezcla bulbos/césped es que cuando los primeros quieren descansar en verano "al sequito", el césped ha de seguir regándose...
ASOR, No tienes porqué esperar si puedes proporcionarle la luz y el calorcito en tu casa. Yo comienzo muchas semillas bajo tubos fluorescentes sin problemas... ¡Suerte!
Thomas, seguro que en tu país las tienes creciendo en los árboles. En Costa Rica vi maravillas... :roll:
Yo no he probado justamente con Jacaranda, pero lo hemos hecho con otros arbolitos tropicales y se dan bien si la luz es buena. Y sobre la Jacaranda he leído que en zonas de inviernos duros se da bien en maceta y crece bien en interior, cuidado con el pulgón y la mosca blanca, dicen. Aunque no...
Yo pienso que tanto licualas como incluso la "Joey" podrían cultivarse en plena tierra al exterior, en lugares protegidos, en esos puntos donde nunca hiela, como la zona de Almuñécar (Costa Tropical) o la Costa del Sol. Se de licualas y joeys cultivadas al sur de California, con un clima...
Kalimero, Las fotos que pongo no son mías, las "tomo prestadas" :wink: de Internet. La Juania australis, que solo crece en las islas Juan Fernandez y de las que solo se conoce un ejemplar que fructifica fuera de las islas (aparentemente en un grupito de palmeras cultivadas en una...
mitsuko, Algo parecido sucede aquí cuando al bambú le da por desatarse. La solución que proponen es hacer una zanja y colocar una hoja de plástico fuerte (para estanques) o cualquier material -no tóxico, por supuesto- que tengas a mano y que sea resistente a la humedad, y rígido como para...
En un interior no muy luminoso y en maceta justa puede ir lento. Plantado en plena tierra en la costa mediterránea, en lugar libre de heladas, puede ser todo un monstruo. Pasado el invierno cambia de maceta (utilizando una tierra de calidad, de textura más bien gruesa y que drene a la...
Cualquier maceta, un sustrato que drene bien (no se encharque), siembra y cubre con arena silícea gruesa (la cuarcita empleada en los acuarios). Y déjalo al exterior, para que le pegue el frío, y no permitas que se seque. ¡Suerte!
Kira tiene razón. Yo intentaría devolverla, SEGURO...
Siémbralas. Tiene una hoja muy bonita. Si puedes ofrecerle luz suficiente, puede resultar en una planta de interior muy interesante. Y desde que acaban las heladas hasta comienzos de otoño, puede ir al exterior.
Separa los nombres con una coma y un espacio.