Hola: Depende, ya que he visto en algunos escritos que esta planta - el CELINDO o CELINDA - lo llaman "Jazmín", pero no es. S2, Eiffel.
Hola: Sin foto es difícil diagnosticar pero un muro almacena el calor y lo amplifica. Es posible que las flores, más delicadas que las hojas haya sufrido del calor excesivo. El JAZMÍN ESTRELLADO es una planta voluble. En la naturaleza, las plantas trepadores, sarmentosas, volubles, etc. se...
Hola ¿qué hay? Esto es un CANTUESO DENTADO o ALHUCEMA DENTADA, incluso ALHUCEMA RIZADA, aunque opte más por el primer término. Su D.N.I. es Lavandula dentata, o sea que estás en lo correcto, pero más exactamente la variedad de hojas de color gris: L. d. var. candicans, el tipo las teniendo de...
Hola: Para que sepas, ya no estamos en la época de la Albahaca. Además, parece que las tienes dentro de casa, por eso se estiran. Estas plántulas no te darán ningún resultado. Puedes tener Albahaca en invierno pero ello requiere algunas condiciones: calor, frescor, luz solar tamizada desde...
Por supuesto; pero el en cuestión no es joven y no se puede sacar un cepellón como Dios manda.
Hola ¿qué hay? ¿El doble del que tiene ahora? Pero ¿qué tamaño/capacidad (en cm₃) tiene? En lugar de turbia rubia, mejor que mezcles con la tierra que tienes a razón de 4 partes del sustrato por una de tierra. El Jazmín de España (Jasminum grandiflorum) se adapta a las tierras ácidas, neutras...
Hola: En cristiano, JAZMÍN ESTRELLADO. Como lo indica su D.N.I., no es un Jazmín propiamente dicho. El epíteto jasminoides significa "falso jazmín". S2, Eiffel A 10 de Brumario de 225. Día del arado.
Buenos días: El Boldo lo he tenido en una tierra arenosa cerca del mar en una zona 9b (-1,2 a -3,8ºC) - clima oceánico. Crecía a una velocidad normal (semirráida). Ha soportado unas heladas de hasta -4ºC por lo menos. Luego lo tuve en una tierra arcilloso-calcárea en una altitud de 150 msnm...
Hola: Se recogen cuando las primeras flores empiezan a abrirse. La época depende de la región. De todas formas, puedes recogerlas incluso cuando la mitad ya está abierta, pero antes de que las primeras empiecen a formar semillas, aunque tampoco no es muy importante. Pero eso sí, el ambiente...
Hola ¿qué hay? Él/la que te la regaló tiene mucha imaginación ¿Pensabas consumirlo? Los Crisantemos son comestibles. Según las especies, se usan las hojas (Ch. coronarium; Ch. nankinense) o las flores (Ch. morifolium; Ch. × grandiflorum ). OJO DE BUEY. Japonés: シュンギク [shungiku] (Chrysanthemum...
Muy buenas: Si la plantación ha de realizarse en los espacios disponibles tal como se ve en las fotos del tema, no se trata de formar un seto cerrado sino tapar parcialmente la vista. Lo bueno que tiene el porte de dichos arbustos es que cierran desde la base; los árboles no tapan desde la...
Hola: También si la "pelas", la engñas y le haces que creer que estamos en invierno. Es posible que así sufra menos del trasplante y que vuelva a echar hojas nuevas. S2, Eiffel, A 9 de Brumario de 225. Dia del Sorbo silvestre.
Hola: No sé exactamente a qué te refieres pero tienes que cortar los tallos enteros desde la base. Las inflorescencias se quedan enteras y no tienne por qué perderse. S2, Eiffel. A 9 de Brumario de 225. Día del Sorbo silvestre.
Hola ¿qué hay? Estoy de acuerdo con todo el undo; es una planta muy mona. La tengo desde hace un año y parece que florece ahora, en otoño. A pesar de pertenecer a género Plectranthus, carece de aroma. Es una nueva variedad hortícola de Plectranthus ecklonii que se hace cada vez más popular...
Hola: Eso era fácil debido a los frutos en forma de bonetero. El nombre vernáculo de Bonetero, llamado también Bonete de cura o Husera, proviene de la forma del fruto en forma de bonetero de cura, el cual deja aparecer las semillas cuando se abre. El nombre botánico del género es EVÓNIMO, del...
Hola: El BOLDO crece muy bien en el Viejo Mundo mientras encuentre las condiciones óptimas. Primero lo planté en el País Vasco, zona siempre verde gracias a la influencia del clima atlántico, en una tierra arenosa tiran a ácida en una finca a pocos metros del mar. Crecía de forma muy rápida y...
Hola: Pienso en una especie de BONETERO (Euonymus sp.), pero es un arbusto. S2, Eiffel. A 9 de Brumario de 225. Día del Aliso.
Hola: Hay tantas especies de árboles que pueden sustituir al Ciruelo que no cabrían en esta respuesta. Sobre todo, no vuelvas a plantar otro Ciruelo, aunque no dé ciruelas, ni ningún árbol perteneciente a la misma familia de las Rosáceas. El Liquidambar es de hoja caduca. Es precioso en otoño...
Hola: Exacto: es el orégano francés, tomillo español, menta mexicana , orégano brujo o borraja india (este último traducido literalmente del inglés "Indian Borage"). No es Orégano ni es francés. Lo único que tiene es el aroma. En los departamentos franceses de ultramar (La Reunión,...
Hola: No es una variedad de Cilantro; es otra especie perteneciente a otro género de otra familia. También tienes el Cilantro cimarrón, igualmente de otro género de otra familia. Lo único que tienen en común es el aroma. Las macetas biodegradables son para sembrar el Cilantro directamente en...
Hola: Mala, sí; buena, sí también. Todo depende de la especie, del tamaño, lo que queremos hacer y la época. Poda de plantación. Algunas especies requieren que se equilibren las partes aéreas con las subterráneas. Las Coníferas en general no se podan. Poda de fructificación. Es obligatoria...
Hola ¿qué hay? La "menta común" no es una especie de Menta; se puede referir a cualquier especie. Es un término comercial que carece de validez. Puede equivaler a "menta corriente". La HIERBABUENA es una especie de Menta cuyo nombre botánico es Menta spicata. También se conoce como Menta...
Hola: La aparición de hongos es debida a muchos factores, el principal siendo una humedad incontroloda. Ya que el calor y el trasplante favorece la floración en detrimento de la formación de hojas y que no tienes terreno para plantarlo, te aconsejo siembres de 3 a 6 semillas en pequeñas...
Hola de nuevo: También existe la posibilidad de plantar MIRTOS (Myrtus communis) que alcanzan una altura máxima de 5 m. Su follaje es perenne, tupido a partir de la base, compuesto de pequeñas hojas aromáticas coriáceas de color verde oscuro. Florece en verano. Las flores son pequeñas, de color...
Muy buenas: Perdonar, no lo había visto. De todas formas, esta especie se presta muy bien a la poda y se puede crear un seto vivo "a medida". Si es por el tamaño, os aconsejo el ELEAGNO DE EBBINGE (Elæagnus × ebbingei). Es un arbusto que puede alcanzar 4 m de altura × 4 m de anchura. Es muy...
Hola: Claro que sí. Es un árbol muy fuerte; tendrás que mutilarla mucho reduciéndola a un "palo seco" de una altura X. Metida en tierra de nuevo, la base protegida contra el sol y buenos riegos, es posible que eche nuevas raíces, pero eso le costará tiempo. La incógnita es saber qué tal se...
Amigo Guayasense: Me gustaría ayudarte pero hace poco que la poseo y no tengo experiencia con ella. Ahora estamos en otoño y es durante el verano del próximo año que podré estudiarla cuando está en pleno crecimiento. Las Lippia son prácticamente desconocidas en el Viejo Mundo, salvo el Cedrón...
Hola: Cubrir las semillas con humus de lombriz u otro es una barbaridad. Las plántulas se nutren de las reservas contenidas en los cotiledones. NO LES HACEN FALTA NINGÚN NUTRIENTE para germinar. El exceso de nutrientes puede ser perjudicial para las óvenes plántulas. En cambio, en cuanto hayan...
Hola: Un árbol que taparía muy bien es el CIPRÉS DE MONTERREY (Cupressus macrocarpa), el cual emite ramas oblicuas desde la base. [ATTACH] S2 y Feliz Intimidad, Eiffel. A 6 de Brumario de 225. Día del Heliotropo.
Hola ¿qué hay? Visto que la Morera ya está en vegetación y su tamaño - encima tiene moras - arrancarla en esta condiciones es muy arriesgado. Yo no la tocaría salvo para sacrificarla. S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.