Hola: Esta es una buena noticia. Pero queda por saber de qué especie hablas. Si es la SALVIA REAL (Salvia officinalis), es cuestión de gusto y lo que quieres hacer. La floración es espectacular y sería una pena eliminarla. En cuanto a dejarla que produzca semillas, puedes propagar la planta...
Buenos días: El ROMERO es compatible con el Tomillo, pero su mejor compañera es la SALVIA OFICINAL, pero no en una maceta de 50 cm. El Romero es un arbusto que alcanza una altura de 1,50 m y hasta 2,50 m de ancho según las variedades, salvo si el tuyo pertenece a una variedad enana. Cualquier...
Buenos días: En el vídeo no veo ninguna citronela. Para empezar, el término "citronela" no se refiere a una o varias especies de plantas sino al aceite esencial que se destila de varias especies de Cymbopogon (HIERBA DE LIMÓN), las cuales no proceden de África del Sur, sino en su mayoría de...
Hola ¿qué hay? La planta la veo bien; lo que sí veo mal es el sustrato con aquellos tropiezos, lo que una señal de que de origen orgánico sin haber completado su proceso de fermentación. Deberías cambiar de sustrato comprando uno para plantas verdes al cual le tendrías que añadirlo un poco de...
Muchas gracias, S2, Eiffel.
Gracias por la información. S2 Eiffel.
¡FELIX AÑO NUEVO! Hoy, entramos en el 225º del Año Nuevo Republicano. Estamos a 1 de Vendimiario y celebramos la Uva. El Calendario Republicano o Calendario Revolucionario se creó después de la Revolución Francesa. Fuera la Iglesia de la política. En lugar de santos, en el Calendario...
Gracias, Fernando: Pues esta especie ya la está vendiendo por aquí (sur de España, por lo menos) como K. daigremontania. Ahora son dos liebres ésta y la K. x hougtoniii. S2, Eiffel.
Hola: Mándame un m.p.; es posible que me alguna planta. Se puede mandar a Barcelona por Correos. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Tal como te lo explica Tomaset, tienes que regar más. Como ocurre en muchos casos parecidos al tuyo, o sea cuando se compra y planta una planta en verano, antes de hacerlo hay que verificar el estad del cepellón, si le falta o no agua. Si está seco - eso se ve quitándole la...
Eso me suena a País Vasco o Navarra - buenas noches. La información es insuficiente... la respuesta también. Con luz solar tamizada sería lo ideal, o sea una sombra ligera. S2, Eiffel.
Muy buenas: Lo que hacer esquejes no es exitoso para todas las especies. De Estevia nunca he hecho, ya que en sustrato adecuado, bien sustrato puro del comercio o, mejor aún, hecho con mitad de turba rubia y arena de río. La base del tallo lo tienes que cortar justo a unos mm por debajo de un...
Gracias por el aviso, Fernando. Me di cuenta que en la primera foto no se ven las manchas típicas en las hojas, quizás por ser cultivada a la sombra o que sea otra especie incluso una variedad de la K. daigremontiana; no lo sé: no soy experto en plantas crasas y menos en Kalanchoë....
¡Qué interesante lo que cuentas sobre los yuyos! - buenos días; Fabian: Es increíble lo que se aprende en este foco. Gracias, Fabian. S2, EIffel.
Hola ¿qué hay? Tengo la misma identificada como Kalanchoë lætevirens. Las Kalanchoë son plantas tóxicas en general. Algunas menos que otras. Pocas se usan como planta medicinal, se deben consumir con moderación. No he oído hablar de esta especie concretamente. Las hojas suelen ser enormes....
Hola ¿que hay? Parece que en Argentina todavía estáis invierno . No te preocupes; cuando llegue la primavera, ya empezará a echar brotes. La mayoría de las plantas de climas templados descansan en invierno. Las plantas no son máquinas, no arrancan cuando se les echan combustible.Ten paciencia...
La de la foto - buenas noches - no es una HIERBABUENA, pero algún especie de Menta. Pero no importa; se cuida igual, ya que es una especie de Menta. Lo que sufre tu Menta es de una falta de espacio, para empezar. Trasládala sin tardar a un alojamiento mucho más amplio, como una maceta de forma...
Si el término "yuyo" - Buenos días -se refiere a mala hierba (en Europa) o maleza (en las Américas), entonces sí se pueden consumir pues no son malos, a no ser que sean tóxicos por naturaleza. Si nos mandas una lista de yuyos que crecen en tu terreno, te diremos si se pueden consumir o no. Si...
Hola ¿qué hay? 1) Tierra arcillosa de huerto. Cualquiera que tenga un huerto podría ayudarte. 2) Arena de río (no piedra). Eso se puede comprar en materiales de construcción. No utilces arena de playa ni de obra; en todo caso, arena para acuarios. 3) Medio,. No importa que sea ácido o básico....
Hola: En las fotos se ven en una maceta una albahaca sola y en otra entre una veintena a treintena. La que está sola saldrá adelante. En cuanto a las que están amontonadas, algunas superrarán a otras y acabarán por ahogar las más débiles. Es la ley de la jungla. Tienes que separarlas poniendo...
P.D.: La mejor época para realizar plantaciones en el terreno es el otoño después de la primera lluvia. Si no ha llovido y la tierra está muy seca, regarla abundantemente y trabajar la tierra cuando deja de pegarse a las herramientas. La peor es el verano, máxime en los países de climas áridos...
Hay una cosa debéis saber - buenas tardes - es que las plantas en maceta no tienen las mismas exigencias que en tierra. Claro que las Lavándulas son plantas de secano y pueden pasar todo un verano árido, sin recibir una gota de lluvia sin perecer pero si han nacido en el mismo sitio en que...
Lo mejor que has hecho buenas tardes es haber metido la maceta a remojo en agua. Si hubieras esperado más, se hubiera secado y perecido. ¡Bravo! Era una simple falta agua debido a las condiciones diferentes a las que estaba sometida en el vivero o tienda. Cuando se compra una planta, hay que...
Hola: Estoy preparando la información que pides; te la enviaré cuando esté lista, ya que es trabajo minucioso que requiere tiempo. S2, Eiffel.
P.D.: En cuanto al fertilizante líquido, olvídalo; el sustrato ya contiene los nutrientes en cantidades suficientes para aguantar varios meses. Una superalimentación puede acabar con las plantas, máxime si riegas cuando la tierra está seca; quemas las raíces. S2, Eiffel.
Hola; Amigo gui.gallart: Todavía tienes mucho que aprender. Lo primero que tenías que haber preguntado es si era la época para plantar, cómo y los cuidados que hacer. El verano es la peor época para hacerlo, el otoño es la mejor seguida del invierno, dependiendo de los climas. Para empezar,...
Hola: No del todo, por lo menos a través del foro. En cambio, la identificación es posible comparando la muestra con las de la colección de un jardín botánico, parque floral, particular, etc. Con una simple foto, una descripción incompleta del aroma, no es suficiente. Hay que recurrir...
Hola ¿qué hay? 1) Si el Cantueso dentado es muy pequeño, mejor que no le saques esquejes antes del próximo año. No importa si los tallos tengan flores; se eliminan los tallos florales. 2) La mezcla que indico es orientativa y facultativa. Puedes usar tu sustrato con perlita, aunque la mezcla...
Hola ¿qué hay? Si se compara con la Salvia y las Mentas, el género Lavándula (Lavandula) tiene bastante menos especies. Lo que si es importante es el gran número de variedades de Lavandula angustifolia (ESPLIEGO) y Lavandula × intermedia (LAVANDIN) que están a nuestra disposición. Hay otras...
Hola ¿qué hay? El término Mentha sativa ya no es válido; lo cambiaron por Mentha arvensis o Mentha aquatica, pero no es ninguna de la que figura en las fotos. Aquellas tienen las inflorescencias son verticiladas y nacen en los nudos. La Mentha × sativa L. es un sinónimo de Mentha ×...
Separa los nombres con una coma y un espacio.