Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Eduardo: el jrin (Mony lo llama kriena pero ella es lituana y yo ucraniano...) es el rábano rusticano, que en EEUU llaman horse radish. La terraza es donde puedo dedicarme a huerta, abajo Estela no me autoriza aunque a veces se esconde...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Hola gente:he sacado 16 fotos de modo que los entretendré con algunas. Recuerdan el bidón bueno acá va de vuelta foto y al lado otros cuatro rabanitos sacados de allí: [IMG] [IMG] Nunca coseché de estos cibouletes por suerte siguen vivos,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Cecilia bueno ya te contestó Patov..es tarde, será dura, puro tronco me pasó a mi con lo chiquitas que eran no pude recuperar casi nada el tema es sacarla ni bien empieza a largarse el tronco que "semillará" o si hay buen tamaño antes, cuando...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Sergio: es muy fácil, en google poner mapa de buenos aires y te da diferentes opciones, pero acá va la dirección del gobierno de la ciudad de BS.AS. http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/index.phtml Carlos
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Eduardo: hermosas zanahorias, las mías además de pequeñas ya se habían empezado a ir para semillas así que duras como troncos... Carlos
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Omar: como dice Sergio...espectacular. Pregunto ¿la espinaca rastrera tiene las hojas parecida a la de las calabazas, pero pinchudas por el envés? porque creo que es eso lo que me crece en una de las piletas que uso para este tema (no...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Inés se cuenta eso de que fue Sarmiento quien trajo a los gorriones, pero hay otras versiones, sí es seguro que fue introducido no sólo en la Argentina sino en EEUU para comer bichos. De paso te cuento que en París es habitual que coman pan...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Ines Margarita: sí, es el chingolo común (que vive desde México hasta Tierra del Fuego), no lo había visto nunca tan de cerca, con lo cual me lo representaba más oscuro y copete bien negro. Cuando puse ratona fue por la forma de desplazarse....
Re: PASANDO LISTA A LOS ARGENTINOS, BRASILEROS Y URUGUAYOS - Parte VI Mónica: mis condolencias, sé que es un momento muy difícil. Carlos Dante
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Amanda: estuve tentado de rapiñar una plantita de calafate pero resultó que venía por debajo de la tierra en forma de raíz y no lo podía separar ni sacarlo seguramente con raíces, lo único que tenía era un cuchillo de hoja corta que casi no...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Bueno el tema es que anoche fue imposible subir las fotos, ahora al prender la PC el mozilla me restauró todo, y al enviarlo subió sin problemas al foro. Hoy estuve nuevamente revisando y limpiando (invadido por tacos de reina)...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Hola gente: pusieron muy lindas fotos, les muestro algo de lo que vi en la zona de Calafate (Lago Roca): flores de calafate [IMG] [IMG] Bien conocida pues es un alimento: diente de león, por todos lados se lo veía [IMG] [IMG] Éstas no...
Re: PASANDO LISTA A LOS ARGENTINOS, BRASILEROS Y URUGUAYOS - Parte VI Hola gente: pusieron muy lindas fotos, a mi no me han rendido los bulbos que había comprado para invierno/primavera y por lo tanto les muestro algo de lo que vi en la zona de Calafate (Lago Roca): flores de calafate [IMG]...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Romina. Bienvenida....hermosa (y grande) terraza. Bueno estoy de vuelta en Baires, ahora estoy escuchando como cada domingo radio América, es decir volviendo a las rutinas. Anoche a las 2 de la madrugada subí a la terraza a ver, con no...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Hola gente, gracias, Les cuento que hoy hice la excursión en catamarán, por momentos había mucho viento sumado a la velocidad del barco que me tiraba, peso 107kg, debía agarrarme de la baranda para no ir al suelo, el frío era tal que...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII tuli2212 pasé por Rada Tilly hace 27 años cuando conocí Gallegos, Ushuaia y Calafate, ahora escribo desde Calafate, recuerdo haber estado en la playa y charlado con un matrimonio de friulanos que tenían una cafetería y los "únicos" tres...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Hola: Suca, como me da repugnancia escribirlo te doy una dirección como para leer algo: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=771827 Yo he leído en varios libros sobre el tema ya que es un clásico de los asesinos seriales de Buenos...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII La posada donde nos alojamos [IMG] [IMG] [IMG] Carlos
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII FELIZ DIA DE LA MADRE Bienvenida Tuli Ayer estuvimos en el museo del presidio, excelente, hicimos una visita guiada que nos dio muchísima información y hoy navegamos por el canal de Beagle, una experiencia muy linda. Ayer el clima muy loco,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Lucas: sos de terror..acordate de la canción: feliz feliz en tu día amiguito que..... felizzzzzzzzzzzzzzz. Los dejo por una semana, aunque es posible que no me aguante y entre desde el sur. Carlos
Re: PASANDO LISTA A LOS ARGENTINOS, BRASILEROS Y URUGUAYOS - Parte VI Anabela: hermosa flor, a la vuelta preguntaré por orquídeas. Sergio: lo mismo.... Los dejo tranquilos por una semana, Ushuaia y Calafate me esperan. Carlos
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII cassandra: Las que a mi me florecen tienen hojas de unos 35/40cm de largo, así que será para el próximo año, la floración se sigue dando, recién empezaron a florecer. La que yo llevé el otro día eran pequeñas y necesitarán crecer otro año,...
Re: PASANDO LISTA A LOS ARGENTINOS, BRASILEROS Y URUGUAYOS - Parte VI Hola: Pusieron muy lindas fotos acá va algo mío. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Empezaron a florecer las neomarica cándida. 1ª foto a la mañana, luego un poco más tarde y la última al medio día, mañana ya estará cerrada. Carlos...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Inés María Mattiazzi: es la neomarica cándida, vulgo: (nombre que yo conozco) lirio de Misiones, estuve regalando de ella, la flor sólo dura un día. En otra planta hay 4 "pimpollos" . Están lentas las germinaciones, como anda loco el...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII [IMG] [IMG] Las fotos son de hoy la mañana, la 1ª y luego a mediodía la 2ª. Carlos
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Sergio: amancay. La del sur es amarilla, pero yo tengo una rojiza y me dijeron que era mexicana... Mony ¿gol de quién? no lo estoy escuchando.. Carlos
Re: PASANDO LISTA A LOS ARGENTINOS, BRASILEROS Y URUGUAYOS - Parte VI Lucas muy buena la dirección que pusiste...en casa no hay planta (la vereda mide 1,20m pero entré con la dirección de donde yo viví hasta casarme y les figuraba ejemplar de especie desconocida (???)...les escribí diciendo que...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII CECILIA: FELIZ CUMPLE Adriana: bienvenida, y te sugiero, para que veas frutos rápidamente, que siembres rabanitos yo sembré hace 4 días y ya están germinando, y en un mes podés llegar a cosecharlos, rúcula es algo de buen resultado también....
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Bueno Cecilia......vas a ser mayor de edad, pasarás a ser responsable de tus actos, sin ayuda de los papis :11risotada: ;-) Carlos
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VIII Karisimo: Ésta es la lycosa: http://es.wikipedia.org/wiki/Lycosa_tarantula no estarás confundida con la polybetes (arañón) http://giantspiders.com/Polybetes.html http://www.hospitalposadas.gov.ar/asist/servicios/g_toxico/polybetes.htm...
Separa los nombres con una coma y un espacio.