Terral. ¡23º!.. bueno, no sé de qué me sorprendo, si aquí en BCN tuvimos 21 el otro día, y la colonia de pulgones de mis hibiscos estaban en plena celebración. De todos modos supongo que el frío llegará, todavía no estamos en invierno y supongo que en Málaga el clima no es como en Canarias ¿no?...
...no hay foto Nekhi? Podría ser falta de micronutrientes, hierro (es una planta de pH ácido), incluso falta de nitrogeno... ¿como vas de abonados?
Las ojas 'aciculadas' son las de los pinos (p ej). Si el ápice termina en punta entonces es 'acuminada'. Puesto que no sé la historia del fresno de Gollumar desde su plantación hasta ahora, y solo me guio pq según él hay algo que le hace pensar que el árbol no crece como debiera...la solución...
Hola terral. Si crees que es exceso de abonado en la Lantana (la tienes en maceta o plantada en terreno?) le das un riego copioso para lixiviar sales y ya no te preocupes más por ella, pronto empezarán a caerse las hojas y a la primavera próxima volverá a brotar sin problemas. En cuanto al...
Me parece surrealista tu apego patriotico, y lo de 'nos invadieron los romanos' lo que más, ¿te has planteado que tus ancestros por esos tiempos pueden estar tan dispersos por europa que no puedes saber si eras o no ibero? Pero bueno, a parte de la anécdota, creo que lo de identificarse debe...
Estamos deacuerdo. Ha sido un tema muy interesante. Un placer.
Raxao, no sé pq tienes la rara habilidad de no interpretar bien mis comentarios. Aquí nadie ha hablado de que si uno es o no es español... vamos, creo que está claro. Pero no creo que deban de ser los españoles contemporaneos los se 'identifiquen' con aquellos que hace 6 siglos perpetraron...
tema peliagudo... algunas cosas a puntualizar: Raxao, me sorprende que te incluyas cuando hablas de los conquistadores...personalmente no me siento relacionado de ninguna manera con la época de las conquistas ni con el gobierno ni la gente que habitaban el reino de castilla durante ese periodo...
jejeje... nos hemos cruzado. Pues que yo sepa los líquenes no tienen nada de malo, no son parásitos ni perjudican al árbol. Además suelen ser indicativos de poca contaminación y ambiente de aire puro y limpio
Bien...vamos a ver... Como pensaba y con buen acierto nos ha comentado JRC, la poda de las ramas bajas del árbol joven( en pleno desarrollo y crecimiento) de forma prematura y drástica, afecta al crecimiento del árbol tanto en altura como en engrosamiento del tronco... pero hacerlo demasiado...
Cito de Drenou: ...y sigo buscando...
Perdona Willyto pero esta afirmación: 'las podas severas suelen hacer que el árbol crezca más vigoroso' ...es una de esas viejas costumbres que hay que ir eliminando cuanto antes mejor. Una poda severa provoca un desorden fisiológico y morfológico en el árbol que tiene como reacción...
No me convence mucho que la teoría de las ramas bajas que engorden el tronco se pueda aplicar de forma tan generalizada... del mismo modo que no todas las especies comparten la misma forma de crecimiento, es decir, depende del porte del árbol, de la espécie. Y lo digo pq si fuera así ya podemos...
Sí, JRC, estoy completamente deacuerdo contigo, los vegetales son los mismos y durante siglos su comportamiento ha sido y será el mismo, lo que ocurre es que la evolución de la técnica en nuestros dias tiene la ventaja de estar respaldada por un estudio fisiológico del árbol mucho más exhaustivo...
...el libro que citas es del año 1953, y debe estar ya descatalogado porque ni en la página de Gustavo Gili se encuentra actualmente ninguna referencia. Me gustaría ver ese y los otros libros de este autor referentes a jardinería, seguiré investigando. Como no los he visto, no puedo juzgar....
dhalia... el tabaco lleva nicotina, y es uno de los agentes químicos más nocivos y el exterminador por excelencia, se lo carga todo, pulgones, polinizadores, insectos depredadores de plagas, mariquitas.... Actualmente ya no se recomienda como 'remedio ecológico', es casero, pero nada ecológico....
JRCC me gustaría que explicaras un poco más lo de las ramas bajas y el diámetro del tronco (si puede ser tb de donde sacas esa información, me interesa). Supongo te refieres a árboles que su porte natural no es hacer copa sinó ramificarse desde abajo hasta arriba (como el magnolio, el chopo, o...
El año pasado un compañero podó una en una comunidad, no era tan vieja pero 6 años tenía. Los motivos fueron los mismos, se podó a una altura de medio metro y a la primavera siguiente empezó a rebrotar sin problemas. En este caso funcionó... pero ya se sabe que con las plantas 2 y 2 no son 4.
Solo por curiosidad, Silvia...¿en la zona donde vives hay otras Jacarandas que soportan y toleran vuestras temperaturas invernales?
Como curiosidad... al parecer, las raices aéreas las emite la planta en mayor número cuando esta no se siente suficientemente estable, o sea, que si estuviera bien entutorada y sujeta no emitiría tantas. (me lo han contado hoy durante una visita al invernadero de la Ciutadella). En cualquier...
Pues sí que se recomienda regar más abundantemente durante el primer año de plantación... pero claro, ya sabemos que en la vida de las plantas 2 y 2 no son 4, hay multitud de factores que condicionan sus cuidados, y por ej, el tipo de terreno es importante. Sobre la frecuencia de riegos, Julio,...
sí, pero la poda que se le puede hacer a una jacaranda debe ser muy ligera, eliminando algunos chupones, ramas muertas o enfermas... de forma que no perjudique la floración... es decir, no podar jacarandas a 4 palos i ual que no se podan olivos a 4 palos ni tampoco almendros, naranjos....etc...
Pues como dice JRC el fruto puede que sea delicioso (no lo he probado nunca pero así lo he leido), solo recalcar que es muy importante consumirlo cuando esté maduro pq todas las partes de la monstera son venenosas incluido el fruto durante su maduración. En interior la fructificación es muy...
Los aceites, generalmente para jardinería, ya llevan incorporado algún insecticida. En cuanto al ATOMINAL, tiene como materia activa Piriproxifen, que (echando mano de Vademecum) no es recomendable aplicar sobre poblaciones de cochinillas con individuos en diferentes estados de desarrollo, ya...
Descríbenos más... o pon una foto. Es probable que sea por exceso de agua, aunque el símtoma de clorosis puede ser debido a multitud de factores. La tierra es arcillosa y además ahora en esta época no necesitan mucha agua...aunque sean de nueva implantación... no sé, necesito saber más...
Pues sí, después de leer la 'etiqueta' no me queda mucha duda, y creo que el amigo Pacha se nos ha entusiasmado demasiado pronto. No es un producto que erradique enfermedades víricas ni bactericidas de los cultivos, sinó un 'desinfectante' a priori de material para la producción, y a posteriori...
Entiendo tu preocupación samcho... solo puedo decirte que sigas la evolución de este 'secado' de la parte aerea, y que si ves que va a más o sospechas que no es por el frio nos lo cuentes... si pusieras alguna foto tb ayudaría... eso de los diagnósticos a distancia es muy jodido.
Lo de los 5 cm de arena ya me cuadra con que se le hundiera el pié... y sembrar a finales de octubre es ya un poco tarde, pq supongo que en tu zona ya hace frio para entonces... Yo creo que pasa lo siguiente... la arena está muy bien como soporte del césped, pero para que esta sea estable y no...
¿Se le hundió el pié entero? Pues eso no suena nada bien... una de dos... o el terreno está muy encharcado y no drena bien (está a la sombra?)... o la capa de tierra superficial es muy blandita y está poco compactada. Tampoco dices cuando sembraste... El césped se puede pisar recién...
Separa los nombres con una coma y un espacio.