:rezando: :ssssh: un lapsus literae joe.... linto si quieres una coniferita planta una sequoia como dios manda coñe... q se vea el potencial del paisanaje
este es de Peñarrubia Olaya... y lo peor esq eso no lo cura la seguridad Social ajajjajaj y eso eso, q publique afotos... o como se ponga chulo las publico yo :mrgreen: PD: ahora q se q lo tuyo es un quercus palustris, yo tb quiero uno (2 mas a la lista... me arruino)
:amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben: :amigosbeben:...
pero el tuyo no era un quercus rubra? :?
jajaajajaj hay q joderse, tus apariciones son escasas pero se dejan notar jajajaj :persecucion: tu ahorra q me tienes q comprar un roble americano de esos :mrgreen: la verdad... ahi me has ganao :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
veguita... eres la segunda persona en poco tiempo con el mismo problema... los arces japoneses, como todos los arces del mundo mundial, son de HOJA CADUCA. Sus hojas son verdes, salen en primavera y duran buena parte del verano, en otoño se ponen rojas y al poco tiempo se caen. Es ley de vida...
sin problemas para el... no te preocupes. :wink:
olaya, creo q tenemos un problema... yo esta mañana ya estaba pensando en quercus rubrum jajajajajaj joe, donde encuentras esos robles de reforestacion? eso me interesa, pq igual me da por plantar bastantes en una zona bastante olvidada de la finca, de lo contrario me tendria q conformar con uno...
Ahh, aprovechando q el pisuerga pasa por valladolid jejeje, con ese pedazo de terreno q tienes podrias poner algun cedro azul o sequoia (tanto gigante como sempervivens), q son muy tolerantes a sequias, muy pero q muy bonitos, de crecimiento mas q aceptable y sin procesionaria :wink:,... te lo...
me referia a platanus hispanica, el q se utiliza por casi todas nuestras ciudades y jardines, el acer negundo es muy diferente :wink: En cuanto a un arbol con las caracteristicas de un aligustre arboreo....es dificil, a mi la verdad esq tampoco me gusta, y solo lo uso como seto en el...
PD: No me gusta para nada como viene de podado... pero nada de nada, ya os contare en primavera... :evil:
buff, el mio 45 talegos :? :? :? , como se seque me acuerdo de todos sus ancestros... pero con todo el cariño 8) [ATTACH] esta en fila con el gingko, son mas o menos iguales -unos 3 metros-, con la diferencia q el gingko tendra mas del doble de años q este :roll:
mmmm el problema del clima seco es lo q me hacia dudar de la viabilidad de los populus, abedules y demas en ese clima sin regarlos o con mantenimiento minimo... aunq cierto es q los populus una vez desarrollados y si las capas freaticas no son muy profundas quizas se desarrollen... pero regar en...
hola, yo tengo una parcela mas o menos parecida en extension, y pese a q mi clima es un poco -bastante- mas humedo, encontre en el avellano un rentable parapeto contra el viento norte q aqui le pega de vicio de vez en cuando. El inconveniente puede ser su pequeño porte, pero como ventajas esta...
10 metros!!!!! ojala hiciese yo lo mismo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , yo como mucho 3,5, pero esq lo mio es horror al vacio :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: y me meto en serios problemas con el paso de los años... haces bien en planificar... q luego pasa lo q pasa... por cierto, soy un...
es otro de sus problemas, q enraiza solo superficialmente, y se cae con suma facilidad :roll:
haz como yo hago siempre... tiras la pala y donde caiga ahi lo pones ajjajaj lo jodio esq luego crecen y tengo un cacao montao q pa q jajaja :mrgreen:
plantalo... es un arbol q tarda lo suyo en desarrollarse, y cuanto antes lo plantes y se asiente mejor... Si ese te parece pequeño, las hayas q trasplante este verano no se q seran ajajajaj, 20 cm de alto como mucho
:veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion:...
no hay de q :wink:
hola pau, este tema deberia ir mejor en el apartado cesped del foro, alli hay gente q domina mas el tema q yo :wink: . Puede q ese exceso de musgo se deba a q esta en una zona de abundante sombra o q el suelo necesite ser abonado con abonos minerales (nitrogeno). El tratamiento creo q seria...
a falta de tele... :wink: , de hecho cuantos mas canales menos la veo... taba aprendiendo de aguaribay y cia sobre como no debi plantear nunca mi jardin :mrgreen: :risotada: :mrgreen: y vi tu post. pero ya son horas ya jajaajj
NUNCA donde este expuesta al viento... la mimosa es tolerante, pero q no se encharque donde esta situada. Si mezclas un poco el sustrato con arena y/o consigues un terreno drenante para el cepellon no tendras problemas... la mimosa es un arbol mas duro de lo q la gente cree, pero tiene dos...
de cortarlas cortalas solo un par de yemas desde la punta hacia abajo, eso relentizara un poco esa tendencia a tirar parriba y a buscar nuevos horizontes hacia los q crecer... yo personalmente no le cortaria mas q eso cada año hasta q se estabilice un poco y ensanchen sus ramas.
[ATTACH] asi mejor :wink:
bufff... creo q en esa lista hay arboles para terrenos arcillosos, pero no secos. Por experiencia propia creo q en un terreno seco y arcilloso tanto los abedules como los robles, chopoc, cipreses palustres, fresnos y alisos las iban a pasar canutas. Encinas mas bien, yo me decantaria por ellas...
pues a mi ande o no ande caballo grande... sequoia gigante. Aunq he de reconocer q esos alerces y los abetos de douglas o las sequoias sempervivens tienen su aquel tb :mrgreen: PD: y pa bonito q te mueres, el jacaranda, mira q es potito :mrgreen: :mrgreen:
:oops: :oops: :oops: acabo de darme cuenta q casi no te he contestado a nada de lo q me preguntabas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: A ver... despues del toston q te he soltado sin venir a cuento: En cuanto a cuidados, ninguno o muy pocos, es extremadamente resistente a la sequia y como...
a ver, la mimosa tiene una fea costumbre o tendencia, y es la de crecer como un autentico demonio en altura sin apenas desarrollar las ramas laterales (supongo q por su tendencia a nacer en densidades enormes y la adaptacion consiguiente para ganar la "carrera hacia la luz"). solo una vez q ha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.