completamente normal, sus ramas son perfectas para cazar insectos en sus redes. Ahora la actividad de nuestras vecinas de 8 patas esta a pleno ritmo, se cuentan por millones.. pero aparte de lo q te puedan dar repelus o no, a tu arbol no le causarán ningun daño. [ATTACH] esta chiquitaja...
hombre, el granito es a lo calcáreo lo q el fary al modelo estético de praxíteles :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: El granito seria completamente neutro para el suelo... lo del peso, supongo q dependerá de la volumetria del grano no? es decir, si es arena tipo sílice pesara mucho pq la...
la cantidad no hace falta q sea mucha -dependiendo del fabricante ojo-, yo no lo aplico por via foliar, yo utilizo abono en perlitas de liberacion + o - lenta de la marca compo, q se echan tras rastrillar levemente la superficie de la tierra, por comodidad mas q nada. Las encinas son muy...
la sombra le va de perlas... y las podas espera al invierno q viene :wink:
dios mio... el mio debe ser asesuá jajajajaj :mrgreen: :mrgreen: pq tiene la apertura in de midle :mrgreen: :mrgreen: ... nunca me acostare sin saber una cosa más, gracias oberon por la aclaración. sempervivens... la ley de murphy... de esa ya toy servidete, pero no hay manera de saber...
joder... con perdon :oops: ... me encantan los arces.... bueno... en realidad me gustan todos los arboles, pero ese esq me vuelve loco... muy chulo. Solo dos cosas, la tierra acida no les viene mal, si pones algo de corteza de pino o agujas de pino de esas q acidifiquen un poco el suelo no le...
veamos quercus ilex (puedo llamarte encina? :wink: :mrgreen: ) el regar en exceso puede ser muy pero q muy malo para el abto, como lo es para casi toda conifera si exceptuamos el cipres de los pantanos y pocos mas... desconozco el tipo de suelo q posees, si drena bien o no,... pero puede q la...
Eso digo yo... como demonios se distingue a un gingko macho de uno hembra si no se huele el fruto q da de mayor¿? yo desde luego solo les distingo por la peste q pegan las señoritas gingko cuando echan el fruto. Q tipo de secuoya es esa blackgem?
Eso no lo se pepimola... eso seria cuestión casi de bonsai :wink: . Supongo q puede aguantar bastante mientras tenga los nutrientes necesarios. Aún así el arbol tenderá a reducir su crecimiento conforme le falte espacio. Lo de los bonsaistas no es broma... ellos tienen q saber mejor q yo lo del...
Te ayudo con las fotos :wink: q yo de diseño no tengo ni idea pero esta gente sabe :wink: [img] Aquí otras imágenes: [img] [img]
hombre... poder... puede caber, con podas frecuentes e intensas -q las admite bien-, pero en 40 metros me parece metido un poco con calzador... en jardines tan pequeños complicarse la vida con podas, deshacerse de la leña cortada, etc cada año me parece un engorro, la verdad. Además asumira TODO...
perfecto lo haces... cuando ves q la tierra se esta quedando seca lo riegas... mas vale quedarse corto q pasarse :wink:
Cierto Noeliaindia, pero lo digo por un par de detalles q como q me han abierto mucho los ojos, cerca de la playa y suelo muy arenoso... eso combinado con las raices endebles de las mimosas es un coctail explosivo... Aqui en Santander, en Mataleñas, un parque junto a la costa, aunq protegido...
voy a montar un asilo del buen retiro de arboles de navidad... 2 hectareas de sitio libre para ellos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: hoy es el dia de los arboles de navidad, esta claro q esto va por rachas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Si a alguien le sobran arboles de lo q sea, menos...
si q es bonito si :okey: , cuando el tiesto se le quede pequeño lo notaras, tu tranquila, ese sera el momento de pensar en un trasplante a una maceta mayor aun o a un terrenillo -yo te le adoptaba ya mismo- :mrgreen: :mrgreen: ... pero tranquila, q si vas a los viveros veras coniferas...
lo de la mimosa cerca de casa tiene su peligro, ya q el viento puede hacerla caer y montar una buena. Es un arbol precioso, pero su sistema radicular superficial le convierte en bastante poco estable. El arbol de jupiter es de tamaño pequeñajo y crecimiento muy lento, pero se te dara bien....
yo tengo una pregunta para ti... Qué edad tiene ese arce palmatum? esq el mio es enano de cohones :mrgreen: y tiene ya 2 :roll:
mientras las raices quepan en el tiesto y no lo ahogues por un mal drenaje o exceso de riego estara de perlas. si sigue vivo esq ESTÁ vivo, de eso no hay duda :wink: , debería empezar a brotar en dias.... los mios ya están en ello a pleno ritmo. :wink:
ya te conteste en otro post pero vuelvo a la carga... :mrgreen: identificarlo sin foto dificil... transplantar un pino siempre es dificil, a las coniferas asentadas en un terreno no les gusta nada de nada eso. para hacerlo hay q procurar sacar la mayor parte del cepellon posible, con la tierra...
una foto vendria de perlas. Todo trasplante de coniferas tiene sus riesgos -no les gusta nada de nada-, lo q hay q hacer es compactar y asegurar el no desmenuzamiento de la mayor cantidad de cepellon posible... como se queden las raices al aire o entre aire... malo. en cualquier caso no es la...
veamos edelweis.. el aspecto parece bueno... punto 1. punto 2: esas "piñas" no son mas q el "envoltorio" en el q se encuentran las futuras nuevas ramas, usease las yemas. Ya es la época en la q comenzaran a brotar, se abriran esas "piñas" y saldran nuevas ramitas tiernas de ellas. punto 3: las...
http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/Negrilla.htm creo q este enlace es bastante claro al respecto :wink:
coniferas, encinas, alcornoques, arbol de jupiter, platanos y arce negundo pueden valer... sin embargo, como dices q hay poca humedad ambiental y para colmo vientos fuertes, arces como el sacharicum, rubrum,... y por supuesto el tilo no son muy recomendables, por la necesidad de humedad q...
bueno, veamos... las causas pueden ser multiples, pero si el terreno no drena bien y estan encharcadas las raices puede q ese amarronamiento de las aciculas pueda ser a consecuencia de ésto. Aun con todo una foto seria muy util,... esta en una maceta¿?, lo abonaste¿? tenia mucho cepellon¿?...
escribes [img]
no conseguirias nada por un motivo... si es lo q yo creo q es, el arbol cicatrizara -si hay suerte- las heridas de la corteza, y dejara de echar esa guarreria... digamos q el mal pasara al interior, pero si el arbol retoma el crecimiento normal tu no lo notaras... es una infeccion especialmente...
si es una de estas dos cosas... aunq yo me inclino por bacteriosis por la cantidad de mierda q echa esa herida :roll: no hay remedio, pero con la bacteriosis, al menos, solo perdera calidad su madera, aunq el arbol es muy posible q salga adelante y cicatrice esa herida. A ver esa progresion....
podria ser bacteriosis o necrosis cortical... la necrosis afecta a los chopos debiles y de mala calidad o mal plantados y no conozco ninguna lucha contra ella. Aun asi es posible q se trate mas bien de bacteriosis, q hace q en el tronco se creen ampollas llenas de liquido pardo-rojizo. despues...
se ve muy pequeño... parecen heridas por roce o algo asi... pero esq se ven muy pequeñas
el cortacesped es mas q suficiente, yo siego cada semana unos 3.000 m2 con una maquina similar (inferior incluso en prestaciones) de Honda, de los cuales unos 1000 los recojo con cesta y el resto sin ella (es un coñazo eso de descargar el saco cada 3 minutos). Es un terreno lleno de toperas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.