a) No creo q el cipres dañe con sus raices la vivienda, sus raices no son especialmente agresivas. b) La variedad stricta (fastigiata) o la pyramidalis no deberian abrirse sus ramas, quizas en los q has observado eso sean de la variedad horizontalis... c) Depende a lo q llames "tapar", pero e...
en el caso de los falsos plataneros puede q incluso aguanten, pero se ha de plantar siempre hasta el nivel en el q estaban plantados en el vivero... por desgracia se suele enterrar en demasía el cuello de los arboles para evitar q se ladeen con el viento... pero donde manda patron ya se sabe.....
yo soy de España, pero siempre y cuando tenga humedad es el arbol adecuado segun tus peticiones. La variedad kimson king (o como quiera q se diga :wink: ) es una pasada por su color rojizo. No creo q tengas muchos problemas para encontrarlo en cualquier vivero, por lo menos aqui en Europa...
es muy facil... mira, la mimosa es un arbol q crece mucho, y la rodees con lo q la rodees, acabaras por estrangularla si no estas atento. La solucion es muy facil, pones un buen hierro, palo gordo,.. al lado del arbol, bien firme y situado al lado por el q sopla el viento, q este bien firme....
buff como te han dicho el tema de perennifolios q no sean coniferas para ese entorno y condiciones esta jodidillo... si ademas han de ser autoctonos... solo se me ocurre la encina, la verdad :roll: , laurel, madroño, acebo son mas arbustos q arboles la verdad, aunq solo sea por el tiempo q...
Hay cientos de arboles q cumplen las condiciones q requieres, asiq supongo q cada uno te dara su preferencia personal. A mi en ese lugar me encantaria un Acer rubrum o quizas un acer sacharicum... el liquidambar es precioso tb y no creo q tengas problemas con el en ese lugar... pero no se,...
comor? esto como poco suena extraño, por lo menos a mi... se q las coniferas necesitan buen drenaje y q para eso se mezcla el substrato con arena... pero de ahi a estar plantadas en arena :shock: Si el sustrato no es el adecuado y no tienen nutrientes puede ser esa la causa, si el contenido...
bueno es saberlo... pq me acabas de dar la clave de pq mis experiencias con filtros externos siempre han sido un desastre... :oops:
hacia tiempo q no me pasaba por aqui y la verdad esq ya no son horas :risotada: me he impresionado eso q me cuentas del pleco... habia oido esa historia pero nunca me la crei :shock: , a mi jamas me paso eso, creia q era a causa de una mala alimentacion -q el hambre es muy mala- :roll: ,......
si para abril-mayo no echa hojas... dale por muerto, supongo q sera un carballo tipico de nuestra zona. No tiene porq darte problemas, son muy pero q muy resistentes y crece bastante rapido (no me mireis mal q es verdad jajajaja), puede q no tanto como las variedades americanas pero es bastante...
:mrgreen: :risotada: :mrgreen: :risotada: :mrgreen: :risotada: :mrgreen: jajaaj, exacto, soy un crio y flojeo mucho en historia, pero q mucho mucho...ya me lo decia todo el mundo :wink: gracias Anvitel por abrirme los ojos y demostrarme q hace 10 años me tenia q haber ido por...
son autoctonos algunos -los menos- de los utilizados por las repoblaciones forestales, pero ni en ese numero, ni en las zonas o biotopos en las q nos los encontramos... Ademas... por autoctono q entendemos? autoctono de esta region en concreto o de otras de diferente clima en este pais... Los...
1,5 metros de profundo el agujero me parece demasiao... teniendo en cuenta q el cepellon mide 90cm de alto, y q tiene q quedar al aire practicamente lo q tiene ya... creo q con algo menos te valdria, aunq nunca esta de mas. Para plantarlo no hay complicacion ninguna, en el fondo del agujero...
jo... no se si esq tengo ganas de llevar la contraria o esq no puedo evitarlo... tus afirmaciones tomando similes historicos son... cuanto menos, discutibles... Trajano español? jajaja pero si no existia España joe... Trajano era un romano de tomo y lomo, Italica se fundo con veteranos de...
Dios mio... esto tiene q ser fruto de la ESO... Trajano de otro pais?.... :aturdimiento: :aturdimiento: :aturdimiento: :aturdimiento:
Te contestare en el otro post q pusistes -a Innuika-... espero q te sirva de algo :wink: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=533822#533822 pero resumiendo por aqui: en la maceta casi seguro q no aguante mucho tiempo mas, necesita espacio y desarrollar su sistema...
Vamos por partes, como dijo Jack el destripador,.... lo de plantarlo en el monte ni se os ocurra... los arboles de navidad, son arboles q para nada tendrian q estar en nuestros montes fuera de las explotaciones forestales a las q estan limitados (y q incluso deberian ser aun menores por...
el aligustre es a los esquejes lo q el roble a las bellotas.... Si le cortas es mas q probable q rebrote, si las ramas las cortas en bisel y las metes en la tierra con humedad tb enraizaran... te lo digo pq todo el cierre de mi finca esta hecho asi, de las podas de un viejo aligustre q...
CMI eso de 1,5 m de diametro son palabras mayores, en nuestro caso la plantacion era mucho mas joven... aqui el eucalipto se corta cada 15 años mas o menos para pasta de celulosa, son eucaliptos pequeños y por consiguiente el proceso es solo para q pierdan vitalidad las raices... los tocones...
el norte es humedo? cada vez menos pero si, lo es. El sur es seco? claro q si, y cada vez mas. La pregunta es, ¿Esq no lo era antes?, acaso las sequias en nuestro pais son nuevas? ahora los efectos son aun mas brutales por una simple cuestion... hay una necesidad muchisimo mas alta de lo q...
despues de corregir varias patadas al diccionario mucho mejor :wink: :wink: , joe mi ortografia va pa tras como los cangrejos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Encontre el enlace de donde sacamos la informacion de los productos quimicos y de todo el proceso, pq nosotros eramos y somos completos desconocedores de esto: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/q1093s/q1093s05.htm espero q os sea util... :wink: En el yacimiento...
Veamos, q conste q hablo de oidas, de un informe q pasaron a la universidad para destoconar un yacimiento arqueologico sin dañar en la medida de lo posible los restos q se encontraban bajo las raices: los tres primeros productos se aplican como una espesa capa acuosa, o bien quitando una franja...
por cantabria se usan varios productos, como el clorato de sodio, el nitrato de sodio, el sulfato de amonio y el 2, 4, 5-T (se combina a menudo con 2, 4-D= Brushkiller). Todos se suelen aplicar pelando un poco los tocones para q el producto penetre mejor. El proceso puede durar bastante eso...
anvitel... yo como q me pierdo con estas movidas o guerras con otros foreros q no tengo ni idea de a q carajo vienen... pero tomando el tema en cuestion... de donde carajo va a sacar esa autopista del agua el agua? pq yo sigo sin verla la verdad... alguien del norte no se ha dado cuenta de q...
demasiao... yo regalo toneladas de el si lo quereis :wink: , 8 horas segando de un tiron joer q pesadez 8) 8) 8)
sip... ademas el ficus tiene unas raices poco amigas de las viviendas... lejos y a ser posible con barreras de por medio...
oye no tengas miedo por lo q he dicho...q si vieses como tengo yo plantados mis arboles :? .... estamos hablando muuuchos años vista, y tus nietos podran sin problema podar 1 o 2 ramas o cambiar de casa jajajaj :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: el arbol tiene muy buena pinta y para...
no estaras dudando q pasaran 70 años? :mrgreen: :risotada: :mrgreen: :risotada: :mrgreen:
enfadao yo? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: lo teneis chungo :lenguita: creo q te equivocas de cabo a rabo, e insisto, hay miles de ejemplos... por si el desastre del Mar de Aral en una Union de Republicas Socialistas Sovieticas no es suficiente creo q deberias echar un vistazo a los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.