Re: Una seta en mi phal??? por que??? Eso son exporas que traía el sustrato, con la humedad y la alta temperatura, pues... No creo que le afecte, pero en cuanto puedas ya sabes lo que te toca, hervir el sustrato para acabar con lo ajeno que pueda tener.
Eva, ¡¡¡¡ qué adelantadas llevas las plantas :sorprendido:!!!!, las mías van muy despacio
Tienen buena pinta, el sistema de envío es similar al de popow, lo que no sé es porque las mias llegaron tan "justitas" de humedad. Bueno, lachica, ahora a mimarlas para que pronto vuelvas a encender el ordenador para enseñarnos sus flores :-)
En la foto no veo lo que comentas, solo veo amarilla la hoja que está mas abajo, lo cual es normal, tira unas para sacar otras. De todos modos el color puede ser por la luz, controla su textura y riega por inmersión cuando las raíces internas esten plateadas. Explicanos cuales son los...
Re: Cómo rescatar unas phals La de las raíces negras, tiene flor aun?? De todos modos la benerva no le hace daño a la floración, y es beneficiosa para fortalecer la planta. Lo que creo que debes hacer primero es sanear las raíces y luego darle el tratamiento.
Qué envidiaaaaaaaa Están preciosas. PD.- Para la otra consulta, las phals de tu amiga, mejor abrir otro hilo
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Suponía que estuviera por aquí, tiene un enlace en su web.
Jesus, efectivamente tiene un blog muy completo en el que habla de distintas orquideas. Es lógico que cada cual deba ajustar los consejos a sus necesidades, pero como orientación creo que está muy bien.
Buscando otras cosas he encontrado este blog, a ver que os parece http://turrusta.blogspot.com.es/2006/02/cultivo-de-phalaenopsis-y-doritaenopsis.html
Re: baño maria Lo que yo entiendo por "baño maría" en este mundillo se trata de lo siguiente: -Dejar la planta limpia, sin sustrato -Preparar una maceta de barro, de las de siempre, de terracota, con el poro limpio, es decir sin pinturas ni barnices. -Sellar bien el agujero inferior. -Colocar...
Enhorabuena, por tus adquisiciones, y mas porque te han llegado bien :52aleluya: de "salud", quiero ver fotos, porfa....:icon_rolleyes: Por la orientación que dices del balcón, creo que les dará el sol por la tarde, sobre todo en verano que la tarde es mas larga.
Al encender la calefacción lo que suele bajar es la humedad ambiente, quizás eso ayude a la planta, pero por las flores no te preocupes, lo que importa es la planta, y el riego lo marcan las raíces que están dentro de la maceta. Yo cortaría la vara, dado que ya está tirando las flores, y así la...
Gracias Eva, a ver si desempolvo mi ingles y me pongo a ello, mi planta no veo que vayan a mas las manchas, lo único que he notado es como si se estuvieran secando por el envés de la hoja.
Bueno, por si acaso, he hecho lo que os decía, sacar la planta y hervir la corteza, el bicho no ha aguantado ni 10 segundos, enseguida ha salido por el borde de la cazuela, así que su muerte ha sido rápida, por aplastamiento, y no hervido en la hoguera.
Re: 9 dias sin verlas!! Si que cuesta el alejarse, dudas de si a la vuelta estarán bien, sobre todo cuando las dejas en manos de alguien que no sabe de qué va esto, como me pasó a mi este verano. Pero esto es contagioso, mis padres cuando ven la TV se fijan en las orquídeas que salen, y cuando...
Si las raíces no reciben luz directa es normal que estén amarillas, sin luz no hay clorofila. Yo las veo bien, siempre que no estén blanduchas.
Crisabel, muy juntitas las veo en el cesto. A mi me da miedo que se toquen entre ellas, si alguna tiene algún inquilino, pudiera campar a sus anchas y criar en todas las demas plantas:-(
Eva, crisabel, segun febeni, en el hilo que abrí de enfermedad, me dijo que el aceite de neem se puede pulverizar y también hacer riegos de inmersión. Así que, al ataqueeeeee, que no queden bichos por ahí revoloteando.
Revisando el hilo de las enfermedades, y sin haber visto bien el bicho, parece que se asemeja a la chinche Orius, ¿es dañino o benificioso para la planta????
Yo también creo que el color de las hojas sea por la falta de luz, solo falta seguir su evolución. Y tampoco me gusta el musgo, pero como dice Merce, al verse las raíces quizás sea posible controlar bien el riego. PD.- Por favor no escribas en mayusculas, en los foros está mal visto, es como...
Teneís razón, estamos un poco obsesionados. La médico de mi empresa, tiene una phal sobre la mesa, cada vez que la veo, uffffffffffff, la pobre. Está llena de algas, siempre encharcada la parte inferior, y ahora mismo, despues de un montón de meses en flor, la vara la tiene seca, perooooooooo...
Despues de deshacerme de la araña, ahora resulta que en otra de las phals hay un bicho, que veo de vez en cuando ¿Cómo lo elimino? el aceite de neem no parece que le haga mucho, sigue paseando por entre la corteza de vez en cuando. ¿Quizás lo mejor sea sacar la planta, lavarla y hervir el...
Reyes, yo aprovecharía a poner sustrato nuevo, para eliminar las algas, y de paso cambiarle el sistema de riego, la planta se adaptará a lo que le des, ten en cuenta que las plantas que compras, no sabes como las riegan, te garantizo que no las miman tanto como nosotros, así que no creo que...
Re: Keikis con flores. Jesus, preciosas tus phal. Aquí el vino se da bien, pero las phal hay que mimarlas mucho, la humedad ambiente es mas bien baja.
Re: Posible hongo en Phalaenopsis? Yo lo que haría sería quitarlo, sea lo que sea si no es normal que esté pues fuera, mejor actuar antes de que se extienda. La planta no tiene porque sentir el que hurgues en el sustrato.
Re: Qué hacer con las varas??? Respecto al sustrato que usa para plantar ¿?, que es lo que aporta a la planta cada uno de ellos????
Re: Qué hacer con las varas??? Pensé que tenias dudas, :-), y no, lo que nos dejas son nuevos consejos, gracias.
Re: Keikis con flores. Jesus, bienvenido, que maravilla de planta. Un consejo, no riegues cuando tu quieras, sino cuando la planta te lo pida, es decir, cuando las raíces que se ven dentro de la maceta estén de un color plateado o blanquecino es cunado debes regar; si dichas raíces están...
Taenialis, gracias por tus explicaciones, es siempre de agradecer que alguien como tu nos muestre sus conocimientos y nos abra la mente. Siempre aprendo algo al leer tus respuestas.
Hoy durante el riego de la planta que compré en el Alcampo he visto que tenía otra vez la tela de araña, pues lo que he hecho ha sido echar el aceite de neem diluido directamente sobre el sustrato una vez que la planta ya tenía la humedad suficiente tras el riego con agua "limpia", cuando he ido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.