Re: ¿Qué es? estoy contigo Fernando, para mi también
Voy por la primera, ¿será Mirabilis jalapa?
En verdad me gustó tu blog, asique lo dejé como firma, lo dejaré si a ti no te molesta al menos. un abrazo
Re: CÓMO SE LLAMA ESTA PLANTA?? Mi madre le dice poto, y cuando era chico me dijo que era toxica. No se mas que eso.
Pareciera.
Eucaliptus cinerea
Re: !!! Bueno, ahora me toca a mí !!! Olga te soy franco, La verdad me tiré a la pileta, :meparto:, y eso que a mi hija le quería poner Dianella como nombre. :26beso:
No mejor no digo que escuché desde mi casa las explosiones de la casa de maryarena, pero las de Mariadel carmen creo que fueron unas que escuché el otro día. :sorprendido: :susto: :9997bombasuicidio:
Re: !!! Bueno, ahora me toca a mí !!! Ophiopogon japonicus
:92-relamerse: :vamos: :todooidos: :15piensa: :9993aterrado: :9999996motosierra:
Hay referencia de tamaño con esas vainas? Le viste flores? Podrías especificar algún detalle mas (suelo, humedad, luz, hojas)? la veo medicago sativa, pero con lo de arbusto me descolocas.
gracias :79regalofloressorpr
Re: Flores caprichosas No es flor pero le dejaré un espacio por lo caprichoso de este ejemplar, si no me creen chequen esto: :sorprendido: El Solitario Árbol De Ténéré Existió una solitaria Acacia, quizás Acacia raddiana o Acacia tortilus, que fue considerada en su momento como el...
lo pensé pero no encontré ninguno que se parezca tanto, la hoja es similar pero las flores que le conozco no son como esa. Pero no conozco todos los de esa especie, asique por ahí existe algo como esta NN "dificilonga".
Re: Flores caprichosas Welwitschia Mirabilis (info de mezvan.blogsome.com/2007/05/page/2/ ) [IMG] La especie se reproduce por semillas, que deben mantenerse húmedas las dos primeras semanas y expuestas a la luz y al calor. Es relativamente frecuente encontrar en ellas esporas de...
Me parece que me rindo.
Los cipreses suelen ser variables en sus semillas y por ahí de las semillas del mismo árbol obtienes ejemplares mas columnares, cerrados, mas abiertos, etc. Y para serte franco la edad depende mucho de como fueron tratados, porque si las condiciones con hostiles podrás ver un ejemplar de 1...
Re: Flores caprichosas http://translate.google.com/translate?hl=en&sl=it&tl=es&u=http://www.inntv.it/wp-ita/index.php%3Fp%3D1480%26gltr_redir%3Dhttp%253A%252F%252Ftranslate.goo :adios:
Matricaria matricarioides, o matricaria discoidea has visto? :adios:
Me parece haber visto esta flor en algún arreglo de flores secas, pero no se su nombre. :adios:
Gracias Fernando, Din, GermanR, olga y pvaldes. Descuida Fer, la casa invita :sirena: Visita el blog de Fernando http://terranostra-terranostra.blogspot.com/ enlace patrocinado :sirena: :adios:
Cotula australis, Botón dorado (australian brass button - southern brass button) checala, alguna de la especie tiene parecidos. Éxito :adios:
Me despistaste con lo de no aromática, en el campo tengo una similar pero para que te des una idea el aroma se percibe desde arriba de la cosechadora, asique descarto esa que era la única que se postulaba para candidata. Estaba siguiendo tu tema para saber que era pero me desorienté mas....
GermanR impecable, Encontré que además de Schkuhria pinnata, matapulgas, amargón, también la dicen canchalagua. Pensaba que no encontraría solución a esta intriga, pero veo que aquí hay gente que no debo subestimar nunca. Ya tengo resuelto el tema de la carqueja y de la Schkuhria pinnata, lo...
Diría estrella federal que creo que es lo mismo que flor de pascua. Pero si es llama a la unidad coronaria cuanto antes. :sirena: :adios:
No conozco nada sobre este tema pero puedo decirte que en mi tierra, suelen encontrarse una especie de "trufa" de distintos tamaños que cuando estallan quedan con aspecto similar a la de la foto. :adios:
Re: Flores caprichosas Otra plantita extrema: (alguien sabe mas sobre esto?) Según los investigadores Simja Lev-Yadon, Gidi Neemán y Gadi Katzir de la Universidad de Haifa. En Israel descubrieron que la planta de ruibarbo que absorbe 16 veces más cantidad de agua que las otras plantas que...
Si quieres te mando carqueja para el entrenamiento, :46platano: :meparto: :sirena: Visita el blog de Fernando http://terranostra-terranostra.blogspot.com/ enlace patrocinado :sirena: :adios:
Me la paso haciendo propaganda del blog de Fernando, realmente vale la pena. Por aquí existe una especie llamada Rumex crispus a la que le decimos comunmente Lengua de vaca y tiene similitud con una acelga a simple vista. Tus plantas parecen acelgas. :adios:
lila :27chocaloscinco: :adorando: :adios:
Separa los nombres con una coma y un espacio.