me alegro se sirva de ayuda. :5-okey: :adios:
Creo que pvaldes ganará la segunda, aunque no se que variedad pueda ser, aparentemente es un tagete. Esta tarde a escondidas le estrujé las hojas a los tagete enanos del jardín de mi esposa y tienen mucha similitud en el aroma, lo que pasa es que uno suele conocer el olor de las flores e ignora...
Soy yo o no subió bien la foto? Veo solo un tramito y nada mas, si hay mas info hay mas posibilidades de descifrar. Mejor esperar, al menos para mi. :adios:
Si tu dices que es esta, aquí tienes una ficha: http://articulos.infojardin.com/plantas/esparraguera.htm :adios:
Coincido con Fernando, para mi también. :adios:
La verdad es que conozco el tagete y debo decir que tiene un parecido, pero al menos en las variedades que conozco si la coloco donde está esta NN no creo que sobreviva, es un sitio muy agresivo para un taguete. Además es de mucho porte, tiene ya mas de 80 cm. y aun no florece. Por la cantidad...
Haré fardos, luego los promocionaré mundialmente, jajja. Fuera de broma, crees que pueda ayudar para mitigar un poco la psoriasis de mi esposa?
Sin mas detalles de las hojas de los 4 primeros será imposible dar en la tecla, por lo menos para mi. Una foto cercana puede demostrar que decimos cualquier cosa desde lejos, ajaj. :adios:
Gracias, seguiré investigando, pero también checa el blog de Fernando desde el link que me deja en su respuesta. Un abrazo :adios:
Fernando, Gracias por la información de la carqueja, sembraré 100 hectáreas, aajajja. Excelente Blog. Éxito :adios:
Si quieren fotos con mas detalle de algo de este material, pregunten y les amplío alguna zona, tengo otras fotos de mas de 3 megas por si necesitamos detalles, además estas plantas puedo visitarlas cuando lo desee. éxito :adios:
Esto es una carqueja? así me dijeron que se llamaba, la encontré en un costado del camino. [IMG] [IMG] Esta tambien es de un costado de l camino, sonde la humedad se mantenía, tiene un ligero aroma a cedrón cuando le estrujas las hojas, y es un ejemplar de unos 80 cm de alto quizá mas,...
somos tres, Plumeria Rubra, en climas fríos mejor en invernadero, crece en suelos con muy buen drenaje o compost y debe estar sin riego cuando no tiene hojas en el invierno. :adios:
Re: Como se llaman estos dos? La pináceae, perece Cedrus Líbani, por sus ramas horizontales ligeramente ascendentes. No se el tamaño de las acículas, en el líbani podrían tener hasta 3cm en verticilos densos y de color verde grisáceo oscuro. Aunque si es autóctono de Japón no podría ser, a...
La verdad es que no quería armar revuelo, pero si hacer pensar e investigar un poco a todos los amigos foreros. Es bueno checar todo lo que disponemos en materia de conocimientos y aprendamos revolviendo matorrales y rameríos, ente espinas o pelusa para llegar lo mejor posible al objetivo....
para que se venden? digo para que son indicadas? :adios:
Re: Géneros: Lavandula, Asparagus, Bituminaria, Medicago, ? . Si alguno tiene información confiable, chequen si la 11 puede ser medicago lupulina. No dejen de ver medicago intertexta con la mancha sobre la nervadura central, aunque con hoja mas dentada. :adios:
Tengo entendido que la encina, quercus ilex, tiene la hoja mas bien pequeña, gris plateada en el envés y algo pilosa, además es perenne (tienes esos datos). El rotundifolia estimo es menos dentado. Pensaron que puede ser suber? o hispánica? ¿sabes si es perenne o semi? les adjunto suber...
Re: Flores caprichosas subí la mía sin problemas cuando creé el tema. :adios:
Diría que si... :adios:
:66si: para mi también :5-okey: :adios:
Re: Flores caprichosas Tu aporte muestra que la naturaleza definitivamente se adapta no? Fantástico aporte, gracias, y espero mucho mas del fascinante mundo raro. :adios:
Los amarantos suelen venir muy facilmente en la tierra, incluso germinar luego de varios años donde ni recordábamos que alguna vez existieron. Los ombúes vienen fácil, y crecen muuuuy rápido si se le dan las condiciones, asique si los tienes en maceta piensa bien que harás con ellos, muy pronto...
Re: Flores caprichosas Un ejemplo sería la Pita (agave americana) Que florece solo una vez y luego de 10 años. [IMG] :adios:
Tendrás posibilidad de hacer una foto mas cercana de la primera? Gracias, :adios:
Si conocen alguna rareza de estas, creé un tema aquí http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=3254579#post3254579 Espero vuestro valioso aporte. ¿cual es tu rara amiga? :adios:
Invito a participar de una "colección de flores raras" que podrían llevar este atributo por ser de una sola floración en toda su vida, o que florecen muy poco o incluso alguno que se sepa que está en extinción o nos parezca que así sea. Foreros: A pedido de shaky_dy tema nuevo, nuevo desafío....
Parece lugustrum, pero medio sufrido, es raro. :adios:
Gracias tomaton, creo que crearé un hilo que sea flores caprichosas, y creo que será mejor hacerlo donde dice Hedera, en http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=26 De paso invitamos a todos a aportar lo suyo. un gran abrazo, :adios:
Un girasol. :adios:
Separa los nombres con una coma y un espacio.