Re: QUE AROMÁTICA O MEDICINAL ES??? Michelangelo1, yo no he visto personalmente las plantas que aparecen o han aparecido en este y otros hilos relacionados (Vivo en España). Mi desconocimiento de la flora argentina es muy grande. Además, la información para esta flora que se encuentra en...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Un vistazo rápido me da para suponer que es Crataegus monogyna y el lirio, puede ser el Iris pseudoacorus. Saludos.
Re: PELIGRO CUIDADO ATENCIÓN Veo que el tema "setas" se está poniéndo muy de moda. Se está exagerando de tal modo la exquisitez de las mismas a la vez que se considera un signo se supremo refinamiento o cultura culinaria el uso de las mismas. Debe de haber algunas setas que sean de un gusto...
Re: Que libro me recomendais yuryo, es difícil aconsejar en este caso ya que hay múltiples opiniones respecto a qué es mejor. Yo soy partidario de una obra rigurosa, con menos ilustraciones pero más completa y hay otras personas que te indicarían lo contrario. Es importante una cosa: como...
Re: QUE AROMÁTICA O MEDICINAL ES??? Hola German R. ¿cómo no has aparecido antes? :meparto:Tenemos unos cuantos hilos abiertos respecto a este tema. El criterio que nos das para diferenciar Lippia de Aloysia metería a Aloysia polystachya en Lippia. Sin embargo en tiempo reciente se cambió en el...
Re: QUE AROMÁTICA O MEDICINAL ES??? Michelangelo1. Creo que será interesante que leas el siguiente post. Después podemos comentar más (si quieres) sobre las plantas que has encontrado: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=117830 Un saludo.
Re: un saludo Probablemente no sea ningún crisantemo. Lo único que quise decir es que sí hay cosas parecidas y muchas por eso no sé decirte ninguna. Sería necesario ver las hojas, aunque me has dicho que son redondeadas, no sé qué quieres decir con ese término. ¿redondas, cilíndricas, sin...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Coincido con ajoporros, además. 36. es Lamium purpureum. 37. Tengo que mirarla. 39. Dudo mucho que sea Lotus, más bien me inclino por Hippocrepis, importante los frutos. 40. Medicago sativa. Has de tener en cuenta que es una hierba...
Re: un saludo Pues a mi, parecidas se me ocurren muchas: por ejemplo, los crisantemos. ¿no? Como foto, parecidas a tu foto, seguramente que hay pocas. Las lígulas azulean (problema de la iluminación, supongo) y aparentan ser "sólidas" cilindricas, aunque es posible que sean revolutas....
Re: Nueva desconocida Supongo que la temperatura que hace ahora en tu país no es demasiado fría, es difícil que sea por tenerla en exterior. Aunque quizá un exceso de sol si puede que le afecte, no sé qué decirte, si no nos das más datos de cómo está el clima y dónde la tienes puesta, cuántas...
Re: Nueva desconocida ¿no puedes sacarle las fotos que te sugerí? Unas fotos de las cabezuelas florales por detrás, para poderle ver las brácteas. Deberían ser detalladas. Siendo así podría intentar rebuscar algo, de otra manera, no. Porque parece que esta planta no la conoce nadie en el foro....
Re: planta de interior flores naranjas Ja, ja, ja, yo creo que lo que dice Isidro que hay que eliminar son las dudas, no la planta.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Las dimensiones probablemente no coincidan con las "típicas", pero la forma de cada órgano sí. Yo opino que aunque una clave se apoye en una característica para diferenciar dos géneros, no tiene por qué ser esta característica la...
Me inclino por Chenopodium opulifolium. Saludos.
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar 4 plantas? Esta última yo creo que es una especie de Dieffenbachia. Pero no sé qué especie o cultivar. Un saludo.
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar 4 plantas? La 4 creo que es Schefflera, posiblemente Schefflera actinophylla. Un saludo.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. 28. Silene sp. difícil para mi decirte más. 29. Sí debe de ser tomillo, al menos labiada, hay restos del cáliz. 30. ¿Tomillo? ¡Seguro que tu pudiste olerlo! 31. Echium vulgare (a primera vista) 32. Echium vulgare (a primera vista) 33....
He descubierto unas fotos en Flickr que se corresponden, a mi entender, con la planta del herbario (Aloysia polystachya). Os las enlazo como referencia: http://www.flickr.com/photos/nfer/91775346/ En esta primera se trata de un tallo joven con hojas con los dientes que se aprecian en el...
Re: Asunaro Thujopsis dolabrata Manu, estamos hablando de 1844, en aquella época toda persona con educación (y los botánicos lo eran) aprendían griego y latín. Si bien es dudoso que se comunicaran fluidamente en latín hablado, sí es seguro que sabían leerlo. :11risotada: Hacia finales de ese...
Re: Asunaro Thujopsis dolabrata Sí, vienen válidos e inválidos. Algunos son también ilegales y otros simplemente basiónimos. Así el ejemplo que tu pones debe de ser el basiónimo de el nombre válido actual. La finalidad no es otra más que comprobar a qué se refiere cada nombre dándonos...
Re: Nueva desconocida Paolita, si te interesa mucho el nombre, podemos sacar algo más si vemos cómo es la cabezuela por detrás: brácteas del receptáculo. Sabiéndo cómo son y cómo están dispuestas podemos indagar algunos géneros. También si huele de alguna manera especial (flores y hojas). Los...
Re: Aromatica en otoño Yo me inclino por Calamintha nepeta. Pero no la he revisado según las descripciones y claves de Flora Iberica. Cuando lo haga, os diré si cambio o no. Saludos.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Dejarlo todo en el hilo es lo mejor, no se ralentiza en absoluto, ya que siempre se cargan el mismo número de respuestas por página. Las páginas pueden ser mas lentas, si metemos fotografías más grandes, pero la cosa no cambia por tener...
Re: Asunaro Thujopsis dolabrata Tropicos, como IPNI, es un índice de nombres, no de especies. Por eso podemos encontrar muchos nombres que se refieren a un numero indeterminado de especies (de 1 hasta el número de nombres diferentes que encontremos) Por eso hay que utilizar estas herramientas...
Re: Aromatica en otoño Yo creo que se han equivocado, que es Calamintha clinopodium Benth. que es sinónimo del nombre correcto Clinopodium vulgare L. Aquí está el nombre, con su referenica a Clinopodium vulgare L. http://www.botanicus.org/page/160453 Saludos.
Re: Aromatica en otoño Sinonimia según Flora Iberica: 1. Calamintha nepeta (L.) Savi, Fl. Pis. 2: 63 (1798) [népeta] Melissa nepeta L., Sp. Pl.: 593 (1753) [basión.] Melissa calamintha L., Sp. Pl.: 593 (1753) Calamintha glandulosa (Reg.) Bentham, Lab. Gen. Sp.: 387 (1835) Thymus glandulosus...
Probablemente Jasminum fruticans. Saludos.
Para que distingas bien los sauces y los fresnos, has de saber que los sauces tienen hojas simples y los fresnos, compuestas. La hoja del fresno se compone de varias hojuelas (foliolos), que son de forma similar a una hoja de sauce. Por eso me imagino que te llegaste a confundir. [ATTACH]...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. La 8 podría tratarse de Pimpinella espanensis M.Hiroe (=Reutera gracilis Boiss.) Al menos es hasta donde he llegado con las claves de F.I. Saludos.
La primera creo que son las hojas de uns especie de Scrophularia. La segunda me parece que es una Lamiacea anual llamada Sideritis montana. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.