Ciertamente, eduardohildt, Viviania calycina Griseb., Wendtia calycina Griseb. y Balbisia calycina (Griseb.) Hunz. & Ariza, son los tres nombres científicos que buscamos. El válido actualmente es Balbisia calycina. ¿nos puedes poner un enlace al pliego del herbario? Fotos no hay, no....
Espero a ver las fotos de la planta. Cuando las tengamos seran las únicas fotos de Wendtia calycina que habrá en Internet. Es posible que este misterio se vaya resolviendo poco a poco... :11risotada: un saludo.
isabella2, tu planta y la del enlace que has puesto creo que son la misma. El problema está en saber si esas dos plantas son Wendtia calycina. "Wendita calysina" tiene dos errores tipográficos que ya os he señalado (en rojo, mal en verde, bien). O sea, que la planta que hay que encontrar es...
Recomiendo que leáis el post cuyo enlace puse antes. Ahí se discutió largo y tendido. Para este post, diré que no me parece que la planta que pone isabella2 sea ni Wendtia calycina ni la planta que aparecía en el post que digo. Entiendo que si es algo que ponéis en el mate, sería interesante...
Hace tiempo estuve tras la identificación de una planta que también se llamaba "burro" o "té de burro". Este nombre se aplica a varias plantas. Una de ellas era una verbenácea, cuyo nombre era Aloysia polystachya. No hay muchas fotos en internet para ella, y las pocas que hay son de nuestro...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. 14. Hedypnois cretica. 18. Lithodora fruticosa. (Lithospermum fruticosum) 19. Linum sp. (quizá Linum suffruticosum) De las demás, te puedo echar una mano con la 13 si es que no te la identifica nadie. Me imagino que conoces a qué...
Déjalo un tiempo estar. Cuando se recupere y dé signos de estar saludable, ya le puedes quitar las hojas feas (si no las ha tirado él antes). En cuanto a las flores, sí que las puedes cortar ya que no aportan nada a la planta, son consumidoras de recursos. Ahora nos interesan las partes verdes,...
Re: Identificación de un rosal Andando en la web, hace ya tiempo, descubrí un sitio dedicado a la clasificación de las rosas. De alguna manera está ligado a un jardín botánico belga. No he tenido mayor interés en indagar más debido a que me ha dado la sensación de ser bastante serio y con eso...
Nunca he cuidado de una de ellas, pero al ser plantas de clima cálido, hay que darles una temperatura adecuada, de interior de casa, un poco de riego, humedad ambiente y esperar a qué responda. Me imagino que admitirán bien el riego abundante. Pero si quieres indagar más: Son Anthurium. Un saludo.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. En esta obra tienes una clave para tres rudas: R. chalepensis, R. angustifolia y R. montana. http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=4231 (ve a la pagina 263) Por la descripción de los frutos que da, creo que llevas razón,...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Rectifico: la Euphorbia, no es la serrata, como dije, pues no miré bien la foto y me pareció que las hojas estaban serradas... al abrir la foto a máxima resolución me he dado cuenta de mi error. En cuanto al Chenopodium, posiblemente...
Re: Identificación de un rosal Me llama mucho la atención porque tiene características notablemente diferentes a los que yo estoy acostumbrado a ver. Las hojas son muy diferentes, con foliolos lanceolados y no se aprecia ningún tipo de dientes, aunque quizá los tenga muy finos. Los sépalos son...
Foto de un crisantemo, de cerca: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Red_chrysanthemum.jpg La diferencia está en que los estigmas son mucho menos notorios que en Dahlia.
La primera es una dahlia y para convencerte te tienes que fijar, por ejemplo, en las hojas. Yo me fijé en lo que más se notaba y es la forma de los estigmas de las flores del disco (las amarillas). Estos estigmas son mucho más grandes en relación a la flor que los de las flores del disco de los...
Bilboy, hay bastante poca información taxonómica para Plectranthus verticillatus. Pero por lo que he podido averiguar, este es el nombre de la planta a la que originalmente se le dio el nombre de Ocimum verticillatum L. f. (a veces con ortografía Ocymum verticillatum L. f.). Yo he encontrado una...
Por lo que he podido observar, las bolas rojas pueden ser las semillas de Iris foetidissima. Aunque no he podido asegurarme de que no haya especies con semillas similares. Saludos.
Re: Que planta es? Por las hojas se asemeja mucho a Tradescantia (quizá pueda ser T. pallida, pero no estoy seguro). Saludos.
La primera es una dalia, Dahlia sp. (quizá Dahlia coccinea). La tercera, quizá una especie de kalanchoe, (Kalanchoe blossfeldiana?) Del resto no conozco ninguna. Saludos.
Parietaria sp. (quizá Parietaria judaica). Saludos.
La 1 me recuerda a una especie de Bidens. Pero no lo puedo asegurar. La 2 es un senecio, no se si Senecio jacobaea. La 3 es un aligustre, posiblemente Ligustrum lucidum. La 4 y 5 no sé. Saludos.
Agapanthus sp. (Quizá Agapanthus africanus). Saludos.
Plectranthus australis un saludo.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. La 7 yo diría Salsola kali, pero si hay dudas con S. tragus, no sabría defender mi opinión. La 8 ni idea, no sé mucho de umbeliferas La 9 es Ruta angustifolia. La 10 puede ser Helianthemum salicifolium La 11, un cardo que no...
El nombre correcto es Tibouchina heteromalla, con doble "L". Lo digo por si no la encontráis en internet. Un saludo.
Yo también he pensado en la familia Melastomatáceas, pero sin saber/poder precisar más.
Para la primera yo probaría con Laburnum, quizá L. anagyroides, aunque quien sabe, igual podría ser L. alpinum o L. x watereri Saludos.
Re: Árbol Java Oriental Sólo me surge una pregunta, ¿las brácteas de la inflorescencia que tan bien se ven en la ilustración, por qué no se ven en la fotografía?
Re: Árbol Java Oriental Sí señor, después de estarle dando vueltas toda la tarde yo he llegado a la misma conclusión: Manihot esculenta. Pero he aprendido un montón sobre Esterculiáceas. :meparto: Saludos.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. La 1 es posible que sea la que tu dices, yo aún no consigo diferenciar estos Carduus. La 2 no sé. La 3 es Bassia prostrata. La 4 es Chenopodium (no sé si Ch. album) La 5 no lo sé tampoco. Saludos.
Re: Que plantas son ? y sus fichas tecnicas? La de las flores es Tropaeolum majus. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.