Re: Que planta es esta? ¿La de flores amarillas? Yo diría que Lamium galeobdolon. Saludos.
Te ha dicho Isidro que tu planta se llama Araujia sericifera. El comentario previo se refería a que sale mucho en el foro y que constituye una plaga en ciertos lugares de la Península Ibérica. Saludos.
Re: ¿Amanita vittadinii? Estoy mirando fotos y mi guía de setas y no le puedo encontrar otro nombre. Saludos.
Re: IDENTIFICAR ESPECIE. Probablemente es el esporóforo de un hongo o sea, una seta. ¿qué especie de hongo lo produce? Ya no sé qué decirte. Pero me inquieta que tengas "una curiosidad tremenda". ¿Qué has visto de especial? Un saludo.
Re: SABEIS EL TIPO DE SETA QUE ES? No te extrañe que no te digan nada. Identificar ciertas setas puede ser muy complicado, hasta imposible, sin detalles microscópicos o pruebas químicas. Sin llegar a ese extremo, es inútil que pongas una foto en la que no se ven siquiera las laminillas. Además...
Re: Fotografiadas en Tabernas (Almería) La 4, la de las florecillas blancas, es una crucífera. Un saludo.
Es un arbusto de hojas alternas ovado-lanceoladas agudas con base atenuada y margen entero. Inflorescencia terminal en racimo. ¿me equivoco? ¿podemos saber algo más?
Tiene toda la pinta de ser una acantácea. Dentro de la familia se encuentran los géneros Justicia L. (= Jacobinia Nees ex Moricand)y Aphelandra. He buscado por estos nombre y he visto cosas similares a la foto, pero nada definitivo.
Re: De dunas y salinas Podría tratarse de Halimione portulacoides. Un saludo.
Ahí va mi quiniela: [IMG] Un saludo.
:icon_redface: A mi también me dan envidia algunos de los foreros que aparecen en esta sección de identificación. Si tienes esa envidia (sana) entonces es que te ha picado el gusanillo de estas cosas. :meparto: Si bien nadie pretende hacerse un experto en estos temas yo siempre animo a que...
Eso es, la teoría del signo (o más bien prejuicio del signo) es a lo que yo me refería. Saludos.
Ya, ya, ya veo por dónde vas. :11risotada: En principio pensé por el "cuerno" del rinoceronte tan tristemente masacrado (aunque no exclusivamente por eso). Y mi comentario era en tono irónico y en relación a lo que tu muy bien aclaras, los prejuicios milenarios. De vez en cuando, puede que...
La importancia taxonómica (diferenciadora) de cada parte de la planta depende mucho de la familia y género. Pero en general el mayor peso lo tienen las partes reproductoras de la planta, flores y frutos. En las leguminosas (concretamente en las papilionáceas), normalmente lo son las hojas y los...
A mi también me resulta curioso ver como todo lo que tiene cuernos, astas o similares se relaciona con la potencia sexual masculina. También como conseguimos "demostrar" nuestros juicios preconcebidos, por muy inverosímiles que sean. Si no fuera porque el estramonio tiene otros efectos más...
1. Especie de Melilotus 2. Especie de Polygonum 3. ? 4. Adiantum capillus-veneris ? Y esto es todo lo que sé. Saludos.
Me imagino que el "brezal" es la foto número 2 del siguiente tema: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=1703876#post1703876 Un saludo.
No se aprecia bien, pero las semillas, una vez peladas, ¿son como estas? [ATTACH]
Re: ayuda con un boletus Mira a ver si te cuadra con Boletus aemilii. http://www.retamatour.com/web/02web/hongos/fichas/boletus%20aemilii.htm Un saludo.
Hola, este ejemplar se encontró al pie de unas encinas. Según las guías que tengo, se aproximaría a la descripción de Suillus granulatus. Sin embargo, es opinión generalizada que este hongo vive en pinares. Solamente he encontrado un testimonio fiable de presencia en encinares. Por eso tengo la...
La número 6 creo que es Picnomon acarna. Y respecto a las fotos, me parece que están muy bien. Un saludo.
Re: Determinar esta seta Solo una observación: La seta del tocón, ¿no está demasiado pasada? Quizá ya no tenga el color propio de la especie. ¿qué opináis? Un saludo.
Me recuerda a Pleurotus. En este género he visto algunas que coinciden en el color blanco: Pleurotus pulmonarius. Para asegurarte habría que mirar bien cómo es el pie si centrado o no, las laminillas, si son del mismo color blanquecino y si son decurrentes o no. Por último, partirla a lo largo...
Si aún no sabes qué son ¿qué te motiva a hacer estudios químicos? ¿Tienes alguna experiencia en sus efectos o propiedades? Es sólo curiosidad. :meparto:
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) laurasilv ¿nos puedes explicar un poco más sobre el virus del cancer? ¿O si no, dónde encontrar más información? Gracias.
Re: como sacar esporas Tendrás que saber qué seta es y luego te podrán decir si la seta se ha conseguido cultivar o no. Ya que aún no se ha conseguido poner todo tipo de setas en cultivo. Un saludo.
La primera es un gordolobo: Escrofulariácea del género Verbascum La segunda parece una especie de Senecio. Quizá Senecio jacobaea. La tercera es una poligonácea, quizá Polygonum lapathifolium. Son identificaciones a ojo de especies que no conozco al detalle. Espera a que alguien te pueda...
Re: acelga y remolacha (nombres científicos) En flora de China sólo ponen cuatro variedades porque son las que ellos consideran como parte de su flora (más o menos naturalizadas o subespontáneas en el territorio estudiado). Por supuesto, no quiere decir que sólo haya 4 subespecies. NOTA:Yo...
Es una umbelífera y esos no son botones florales sino frutos inmaduros. Pero no sé qué umbelifera es. Saludos.
La planta de Harapos es Westringia fruticosa, hace un tiempo salió por el foro. Y no recordaba su nombre pero gracias a la búsqueda, la encontré. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.