Hol: La Salvia oficinal sufre de exceso de agua y eso me lo temía. En este caso, será un milagro si se recupera, aunque se puede intentar con algunos trucos. Deja de regarla de momento. La tierra arcillosa conserva más la humedad que las de otros tipos y el agua tarda más a evaporarse. En el...
Hola: El subforo 'Hibiscus' trata de las especies ornamentales y este de plantas medicinales y condimentarias. De todas formas, este foro es el que más diversidad de plantas trata, ya que muchas plantas ornamentales, árboles y arbustos, hortalizas, etc. tienen propiedades medicinales e...
Hola: Estas son las hojas de la Santolina chamæcyparissus subsp. squarrosa (hojas verdes divididas): [ATTACH] Y estas de un Tomillo (hojas verdes enteras): [ATTACH] ¿A cual de los dos se parecen más? S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Sabia decisión has tenido. Lo que llamas "raíces" son en realidad rizomas, especie de tallos subterráneos que se desarrollan horizontalmente. En una maceta, por falta de espacio, suelen salir por arriba e incluso por el agujero del fondo. En cualquier caso, es un signo que la...
Hola: La primera la tengo en el jardín. 1ª Proposición: Santolina chamæcyparissus subsp. squarrosa. La secunda también. S2, Eiffel.
Continuación. Aunque las Santolinas son de pleno sol, en una maceta no es recomendable, máxime si están en un sustrato del comercio. Ahora no es buena época (verano en el H.N.) para comprar plantas de jardín ni plantarlas, sobre todo en un clima de veranos áridos como el que tenéis en...
Hola ¿qué hay? Salvia. Lo primero que tienes que hacer es limpiarla, eliminando los tallos secos (desprovistos de hojas), así como las hojas que están en el suelo o en mal estado. Luego, cava la tierra cerca de la Salvia para ver si le falta o sobra agua. Si le falta, riega copiosamente, pero...
Hola: Para la primera, faltan datos: inflorescencias, detalle de las hojas y los ramos, aroma, etc. Para la secunda, la cosa está más clara; es un ABRÓTANO HEMBRA, con D.N.I. Santolina chamæcyparissus. Con las inflorescencia se prepara una tisana llamada “Manzanilla de Mahón”, pero no es una...
Hola: El humus de lombriz o cualquier otro no es un sustrato sino un fertilizante. Debería usarse al 10% como mucho. El exceso de fertilizante quema las plantas. Así que Tomaset había dado en el clavo. Tu experimento te lo ha demostrado: no pasarse con los fertilizantes y cultivo en tierra...
Hola: Los tallos se alargan y si no hay un soporte en su "camino", se caen al suelo. Algunas especies como los Rosales llamados "trepadores" y las Zarzas son también sarmentosos, pero los tallos son provistos de espinas con las cuales se agarran a los soportes para no caerse al suelo. Estas...
Hola. Para mi también es Brugmansia suaveolens. Los criterios de determinación son los siguientes: Apertura del cáliz, en este caso dividido en 2 a 5 segmentos (de forma prismática en la base) Estrechamiento de la corola visible Corola en forma de embudo Tamaño de la flor: 24-32 cm Tamaño de...
¡Ah! Y no es trepadora... solamente sarmentosa. S2, Eiffel.
Hola: .... ¡Y qué olor a vainilla desprenden las flores! S2, Eiffel
Hola: Si la dejas tal como está en estas condiciones, se te acabará antes de que te des cuenta. Todo está mal: la maceta, el sustrato, los riegos y más cosas. La tienes que quitar de la maceta y eliminar todo lo que está seco. Lava bien los rizomas (espero que no estén secos) y trasplántala en...
Muy buenas: No sabía lo de la Albahaca Francesa. Aunque se utilice en la cocina francesa, la Albahaca no está tan utilizada como en la cocina italiana. La verdad es que se usa en pocos platos: Ensalada de tomate Tomates asados Ensaladas verdes Caldo corto de pescado Salsa de la tortuga Patatas...
Muy interesante la vídeo. Gracias. El verdadero nombre de esta planta es ROSELLA (Hibiscus sabdariffa), más conocida como "Flor de la Jamaica" o "Rosa de Jamaica". La Rosella da tres cosechas: Las hojas ("espinaca de Nueva Guinea") El cáliz de la flor ("carcadé"). La fibra que se extrae de...
Hola: Ya que es una planta de medio fresco y húmedo, para empezar riégala copiosamente con agua pura para eliminar lo más fertilizante posible. Pero la maceta tiene que disponer de un buen drenaje para que no se estanque el agua. El agua no tiene más que pasar sin quedarse. La fibra de coco...
Continuación. La maceta la tienes que llenar de sustrato hasta el borde. La Centella asiatica es una planta rastrera que requiere más espacio horizontal que en profundidad. Por eso te recomiendo otra forma de maceta. Su sistema de vegetación es como el de las Mentas, lo que la hace inmortal,...
Hola: Me parece que sufre de sobrealimentación. Lo más sencillo es utilizar un sustrato del comercio para plantas verdes, bien sólo, bien que un poco de tierra de huerto, pero sobre todo no le eches más fertilizante. Si la mezcla la has hecho tú ¿qué proporción de humus de lombriz y fibra de...
Hola: No se puede mantener una Menta en una maceta normalita. Es importante saber qué orientación tiene la ventana/el alzéifar. Si le da el pleno sol, el de la tarde que más calienta, tendrás que poner una pantalla o algo similar para que no le dé. El sol directo calienta las macetas; si son...
Hola: Hay un problema en la tierra o sustrato. Compra un sustrato para plantas verdes y mézclalo con un poco de tierra arcillosa de huerto. Utiliza una maceta más ancha que profunda (tipo copa o bonsay). Llena la maceta con la mezcla hasta el borde (luego el nivel bajará). Dispone en el...
Muy buenas: Le pasa que está mal tratada. 1) Es (casi) normal que las hojas de abajo, 2) La Hierbabuena Moruna - es la que tienes - no es una planta de interior (cocina, sala de estar). 3) Las hojas se ponen feas y se caen por mal trato. 4) Debería estar el día entero fuera en el balcón....
Hola: Una planta es invasiva cuando no se la puede controlar. Lo es o no según el cultivo. En las fotos de arriba, parece ser bienvenida. La Hiedra suele cubrir también muros, tanto de casas en ruina como habitadas. La Hiedra es un excelente aislante cuando cubre los muros de las casas; modera...
Buenos dias: El extracto se hace sólo con hojas; es cuando lo vas a utilizar que lo rebajas al 10%. Al fermentarse en un recipiente cerrado, las hojas sueltan un jugo negro el cual es el extracto. Puedes usar las hojas y los tallos tiernos, picados o no. Para obtener 10 cl de jugo, necesitarás...
Hola; Louis de Funes: En el clima oceánico y tierra fértil, las Consueldas en general son invasivas; puede ser bueno o malo según los casos. La Consuelda de Rusia, igual de la mayoria de las especies, se propagan solas por las raíces. Te aconsejo la plantes en un lugar apartado para que no...
Hola: Las plantas en maceta suelen alcanzar un tamaño inferior a las que las plantadas en tierra. La velocidad en que tarda una planta en crecer depende más bien de la especie, tipo de sustrato, los riegos y la fertilización y otros factores secundarios (luz, temperatura, exposición,...
Hola ¿qué hay? Mientras no brote, déjala en esta maceta, aunque la veo muy seca y con pocas ganas de brotar. Supongo que el sustrato será de bolsa. Para la plantas de medio húmedo o inundado, lo mejor es la tierra arcillosa. Este mismo sustrato, cuando vayas a cambiar la planta de maceta - si...
Perfecto. Puedes quitar las flores si quieres y tomarlas en infusión; son deliciosas. La planta así seguirá dando hojas para la cocina. S2, Eiffel.
Hola: Sobre todo, NO LA PODES, sino solamente los tallos florales feos. S2, Eiffel.
Hola: En la mayoría de los centros de jardinería; es una planta de las más popular con la Hierbabuena. También puedes comprar por internette, aunque esta es la peor época para hacerlo. También puedes encontrar plantas en mercadillos, floristerías, etc. S2, Eiffel
Separa los nombres con una coma y un espacio.