Hola; Es qué especie has comprado. Existen dos especies de COLA DE CABALLO, la mayor o Equiseto mayor (Equisetum telmateia) y la MENOR o Equiseto menor. (Equisetum arvense), ambas terrestres. Las demás especies de Equiseto no son Colas de Caballo. Algunas especies son acuáticas emergidas, es...
Muy buenas: La foto muestra un bonito ejemplar de ALBAHACA GRANDE (Ocimum basilicum), variedad sin determinar. Las Albahacas sobreviven en otoño e invierno en las localidades de clima muyyy suave, como la Costa del Sol. He visto ejemplares en las ventanas de algunas casas en Vélez-Málaga en...
Hola: La COLA DE CABALLO no es una planta para maceta; algunas especies crecen con los pies en el agua. Si puedes, y si no es demasiado tarde, plántala en tierra que sea fresca o húmeda. Si al arrancarla observas que los rizomas están secos, ya no hay nada que hacer para recuperar la planta....
Hola: La ALBAHACA (GRANDE) de toda la vida (Ocimum basilicum), la que se usa para la cocina y sus propiedades medicinales, no se muere una vez haya acabado su floración y madurado sus semillas. Es una planta perenne cultivada como anual fuera en los climas templados y fríos. No soporta el frío;...
Hola: Esta Lavándula es un CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata) y de esta especie no se destila la lavanda (aceite esencial); te lo digo para que no te hagas ilusiones. Tampoco se usa en la perfumería ni la medicina, en todo caso sí en la composición de popurríes. Sus usos se limitan a sus...
Hola: Me equivoqué; el mercado cierra a las 14h00 (no a las 12h00) en julio y agosto. Perdonen las molestias, Eiffel.
Hola: Gracias a tus explicaciones, está muy bien. ¡Bravo! Te deso éxito con tus albahacas y si tienes más preguntas, no dudes en dirigirte en el foro. Gracias. S2, Eiffel.
Hola; yazmin18: La variedad de Albahaca en cuestión es del tipo Genovés, es la más corriente, así que creo que podrás conseguirla de cualquier empresa de semillas que vende por correo o hacer algún intercambio de uno de los miembros. Prueba aquí:...
Hola: Confirmo lo que dice Tomaset; exactamente es un ABRÓTANO HEMBRA (Santolina chamæcyparissus), llamado también entre otros GUARDARROPA por su facultad de ahuyentar la polilla del armario ropero. Las flores, con el nombre de 'Manzanilla de Mahón' se pueden toman en infusión como sustituto...
Hola: Si la planta está bien cuidada: un gran espacio para desarrollar sus rizomas, una tierra bien fertilizada y mantenida fresca, una exposición soleada mínimo por la mañana (sólo el sol de la mañana es recomendado en los climas áridos), no tiene que volver a pasar. S2, Eiffel.
Hola: No está mal, aunque el metal no es mejor material para los recipientes. Y el fondo ¿está agujereado para que salga el agua sobrante? Y el color gris de la tierra ¿es ceniza?, ¿esas piedritas? ¿qué tipo de tierra has utilizado? En este tamaño de recipiente, cinco plantas serían...
Hola: La Albahaca la tienes que trasplantar con el cepellón entero. El trasplante coon las raíces desnudas se realiza solamene con plantines con un o dos pares de hojas, así que no es el caso. Puedes golpear ligeramente el cepellón par soltar la punta de las raíces, pero nada más, lo que llaman...
Muy buebas yazmin18: Una planta por maceta es más que suficiente. No copies los viveros que siembran céspedes de Albahaca en una sola maceta. Primero, tienes que sembrar las dos variedades por separado, cada una en una bandeja tipo semillero. Luego, cuando las plántulas tengan dos pares de...
Perdona; no había visto esta foto. Pues a esta menta - que parece ser una Hierbabuena moruna o similar;le falta espacio, sustrato nuevo, una maceta de mayor tamaño (ver respuesta http://foro.infojardin.com/threads/como-puedo-curar-mi-menta.54779/), más riegos, etc. Cuando la cambies de maceta...
Hola ¿qué? Todas las Mentas se ponen feas en invierno; es un fenómeno natural para hibernar. No pasa nada. No tienes más que cortar todos los tallos feos y secos, sin tocar los brotes que deberían estar al ras del suelo. Si la tienes en maceta, pásala a un tamaño mayor (mejor de tipo alargado...
Muy buenas: Esta planta tiene muy mala pinta y es posible que no se recupere. Una vez a una Lavándula (esta es una Lavándula de Allard) le haya faltado agua, es casi imposible que se recupere. Algunas de las principales causas son las siguiente: 1) La planta tenía el cepellón seco cuando se...
Hola: Supongo que querrás saber el horario del mercado. En julio y agosto, el mercado abre y cierra una antes, o sea desde las 9h00 hasta las 12h00. De todas formas, el Cultor Felix cierra por vacaciones del 17 de julio al 11 de septiembre (del 3er domingo de julio al 2º de septiembre, ambos...
Pues mira buenas noches, yo planté unas hiedras para tapar un muro de contención, pero estrá dentro de mi finca y no molesta a ningún vecino. De vez en cuando tengo que recortar lo que sobre para no invadir un camino, pero para el resto estoy encantado. El inconveniente es que la Hiedra es un...
El problema principal buenos días está en el ataque de los bichos. La planta no tiene remedio; sustitúyela. Tienes que comprar otra pero mira bien si está sana en un sitio de confianza. En cuanto veas un primero bultito blanco, prepara una solución a base de 10% de jabón común por 90% de agua....
El agua de riego buenas noches no lleva las semillas hacia el fondo; las desplaza. Para evitar eso, tienes que regar por vaporización y/o por absorción. [ATTACH] Vaporizador Para los semilleros, existen regaderas especiales provistas de una cebolla con agujeros extremadamente finos como los...
Hola: La única que no pongo al sol es la variedad 'All Gold' la cual, como lo indica el nombre, tiene el follaje total dorado. Al sol, se vuelve blanco, luego las hojas se secan y los tallos se secan. Las demás variedades las tengo al sol, pero en plena tierra que se mantiene fresca. En...
... Y la plantas es... ... ... ... ¡¡¡TORONJIL!!! (Melissa officinalis). Buenas noches. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Mal; supongo... ... el Toronjil también. Está muy mal y será un milagro si se recupere. Los bultos blancos podrían ser cochinillas. Los hongos no se ven ya que son microscópicos; solamente se ven los desastres que provocan. Las cochinillas son insectos que se pegan a las...
Ja... ja... Pues al revés. La chinche no huele muy bien, el Cilantro fresco tampoco para la gente que no está acostumbra. Pero a pesar de su olor (desagrable para algunos), la planta no es tóxica y le da un toque original a ciertos platos, principalmente de la cocina magrebí (Marruecos,...
Hola: Coincido con kimo: es casi seguro que sea un CILANTRO (Coriandrum sativum). Si de verdad lo es, toda la planta debería oler a chinche. Coriandro, uno de lo sinónimos, viene del latín Coriandrum, y ese del griego κορίαννον [koríannon] (chinche) que también es el nombre del Cilantro. El...
Hola: Si las hojas huelen a limón al frotarlas, podría ser un TORONJIL (Melissa officinalis), por el color. Espero el resutado de las investigaciones para confirmarlo. S2, Eiffel.
Hola: La Nº 3 la compré una vez a una señora en el Mercado del Agricultor de San Julian (Tenerife). La señora me dijo que era 'Ojo de Dios'. Cuando la compré, solamente estaban los bulbos con hojas. Pero cuando florecieron en mi jardín unos meses más tarde, me di cuenta de que pertenecían al...
Hola: Sin ilustración, es posible sacar un diagnóstico. De todas formas, las plántulas hay que trasplantarlas poco a poco a recipientes cada vez mayor. Al principio, tienes que repicarlas en alveólos de 4 ó 7cm. Luego, a maceta de 11cm para acabar por 15 o 20cm según el tamaño de la planta....
Muy buenas: Las siembras es mejor hacerlas en bandejas unos centímetros de altura, la cual es más que suficiente. En el hueco donde faltan plántulas, parece que hubiera pasado algún bicho (babosa, caracol o similar). Eso lo puedes aberiguar si observas algúna huella de bava. ¿El semillero...
Hola: La de arriba es una variedad hortícola de ADORMIDERA DE PÉTALOS RECORTADOS (Papaver somniferum grupo Laciniatum). S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.