Fatan los subtítulos en la respuesta Nº 2. Gracias.
Hola: 1. Romero+Salvia+Espliego si los plantas juntos en un macetón; si no, el Romero solo. 2. Arena. Si la compras por internette se saldrá muy caro; mejor prescindir de ella. 3. Sustrato especial para plantas verdes. Si no encuentras, puedes usar el universal. 4. Para plantas verdes...
Gracias; Esto lo que pensaba; son varias plantas de Albahaca. Si las dejas todas juntas tal como están, algunas crecerán más y ahogarán las que menos. Es la ley de la jungla. Sigue los consejos que te dí en la respuesta Nº 3 (# 3 para los americanos). Gacias. S2, Eiffel.
Hola: Si tienes mucho espacio, puedes poner un cierre secundario paralelo, como una secunda pared que tape la valla con hiedra. Lo bonito son paredes de madera; te taparán la valla con hiedra que no te gusta y podrás plantar al pie de ellos los arbustos que te gustan. Si no, sigue el consejo de...
Hola: 1. ROMERO. Lo puedes dejar este año en la maceta pero no se pondrá muy guapo; crecerá mal, se pondrá amarillo, etc. Tendrás que mantener un equilibrio entre el volumen de las partes aéreas (ramas con hojas) y el sistema radicular. Mantén el tamaño de las partes aéreas podando lo que sobra...
Hola: El ROMERO y el ESPLIEGO sobrevivirán si los trapasas a macetas mayores, sobre todo el ROMERO. Para el ROMERO, lo puedes hacer ya en un maceta muy grande de 30 incuso 40 cm, pero par el ESPLIEGO, hazlo después de la floracion y haber cortado los tallos florales en una maceta de un tamaño...
Hola ¿qué hay? Tienes que sacar/insertar una foto con la planta vista de perfil; desde arriba no se puede ver cuántos tallos tiene o si son varias plantas. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? La ALBAHACA no rebrota desde la base salvo si la cortas al ras, pero eso es poco probable pues seguro que perecerá. Es una planta cuya estructura sigue el modelo de un árbol con un tallo principal ramificado (tronco). Los tallos secundarios no salen de la base como lo hacen los...
Continuación: Existe una especie afine, la ÁRNICA AMERICANA (Arnica chamissonis), menos complicada en cuanto al cultivi¡o y adaptación. Además, según dicen, sus propiedades son similares a la A. montana. En otoño, plantaré esta otra especie. Encargaré semillas de las dos especies y si todo va...
Hola: Pues yo tengo una experiencia similar con un vivero de Italia. Les compré unas plantas en diciembre, pague las plantas y el porte y hasta la fecha las sigo esperando. Mandé con sé cuantos correles a los cuales no contestaban. Una vez me escribieron que las habían mandado, pero nada....
Hola; Javier: Yo he tenido como cuarenta y todas las planta perecieron. Vinieron de un intercambio. La ÁRNICA MONTANA es de cultivo bastante difícil. La primera condición imprescindible es la tierra que debe ser de tipo arcilloso y con un Hp elevado (tierra ácida). El riego también debe...
Hola: Pues eso es una mala nueva, ya que tengo bastante plantas. El aroma que desprende recuerda exactamente al Boldo, no el de la India, sino el auténtico de Chile: Peumus boldus. El Epazote es una planta considerada como anual pero en realizad es una planta perenne en ciertos climas. S2,...
Hola: A Monsanto lo que sí debería recibir es el premio SÍBEL. S2, Эйфeль
Hola / Привет: He observado en un huerto del País Vasco (clima fresco suave - tierra de tipo arcilloso) que la planta de CONSUELDA DE RUSIA Nº 14 (flores rosa), que le había cedido a un amigo, estaba invadiendo el resto del terreno, no por semillas que apenas produce, sino por sus raíces. La...
Hola: Pues no por ser bienal el Perejil. Se siembra en primavera; dará solamente hojas durante todo el verano hasta el invierno incluido, para luego florecer después de la primavera (o antes según los climas o época de siembra) del secundo año. El Perejil es una planta bienal de cultivo...
Hola: Mientras estamos esperando algunas fotos para ver en qué condiciones está, recuerda que el Laurel es un árbol de pleno sol y de aire libre que puede alcanzar una altura de hasta 15 m. Aunque se adapte perfectamente al cultivo en maceta, aquella debe ser bastante grande y respetar...
Hola ¿qué hay? La RÚCULA, así como tras plantas anuales culinarias como el Cilantro, el Eneldo, el Perifollo, aunque sean plantas anuales, es decir que se mueren una vez hayan desarrollado todas sus frutos/semilas, se mueren. En los climas de vernos áridos de tipo mediterráneo, este tipo de...
Hola ¿qué hay? El final del verano es la mejor época para hacer esquejes de tallos leñosos y semileñosos o sea mejor después de la floración. LAVÁNDULAS (salvo CANTUESO DENTADO L. dentata) : procurar no hacerlos en primavera y otoño cuando están a punto de florecer o floridos. ROMERO y...
Pues eso es lo que ha pasado; se ha sembrado/desarrollado en septiembre del primer año (2015) y ha florecido en mayo del secundo año (2016). El ciclo (siembra-floración) se ha desarrollado sobre dos años. Lo que no sería normal, es que lo hubieras sembrado ahora en mayo y que hubiera florecido...
Hola: Es como quieras, pero par qué quitarlas. Es una pena que las raíces se queden presas en una maceta cuando podría disfrutar de más espacio en el palete. Pero para eso, tienes que asocias especies que tengan más o menos las mismas exigencias en fertilización, exposición y agua. Eso se puede...
Hola: ¿Porqué no plantas directamente en el recipiente hecho con paletes? En este caso, no podrás plantas muy rastreras como las Mentas y cada especie o variedad en su propio recipiente. La altura de las macetas depende de cada especie, pero la mayoría como las rastreras (Mentas, Picnantemos,...
Hola: Es posible que este Perejil ya habrá entrado en su secundo año. ¿Lo sembraste tú o lo compraste ya hecho? El Perejil se suele sembrar en mayo. Ya estamos en mayo del siguiente año. Es normal que florezca ahora. Saludos, Eiffel.
Aquí falta algo.
Hola: Sí; es la Lavandula x allardii (LAVÁNDULA DE ALLARD), la única de las Lavándulas que no tiene dientes/lóbulos en la base del limbo. A veces, puede haber hojas totalmente dentadas como le CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata) o enteras como el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia), los padres...
Hola: Unos expertos preconizan la utilización de Hidróxido de Sosio diluido en agua. Pero la Madre Naturaleza es la mejor experta... no tengamos prisas! que son malas. S2, Eiffel
Muy buenas: Es bastante complicado. 1) Raspa lo que queda de pulpa (piel) para descubrir la semilla. 2) Lava las semillas 3 veces al día durante 7 días. 3) Escarifica las semillas en arena fina de río mantenida fresca durante varios meses. 4) Siémbralas en un sustrato para semillero. La...
Hola ¿qué hay? Las plagas y las enfermedades atacan primero las plantas más débiles. Y esta es una Hierbabuena débil. Nunca de darán buenos resultados y siempre estará atacada si la tratas así Lo primero que has hecho mal es quitarla de la lluvia. La Hierbabuena es una planta de exterior, no...
Hola: Puedes cambiar la hoja de Hiedra al mismo tiempo. Otros materiales que también evitan que se pudra el agua es la aspirina y el carbón vegetal. Con estos últimos, no hace falta que cambies el agua todos los días. Saludos, Eiffel.
Buenas tardes: 1) Haces bien en estarte quieta. NO ECHES FERTILIZANTE ALGUNO de momento, ya que el sustrato los tiene en cantidades suficientes par varios meses. Un exceso de fertilizantes puede ser perjudicial para las plantas en maceta. Además, los fertilizantes adicionales no valen para...
Hola: Si a la Albahaca le cuesta recuperarse, es que las hojas son muy grande y necesitan una mayor cantidad de agua para volver a hidratarse. Pero no dejes la planta demasiado tiempo en agua, ya que existe el riesgo de que se asfixien las raíces que también respiran, lo que puede provocar su...
Separa los nombres con una coma y un espacio.