Hola: Otra cosa más. El hecho de cultivar tu propio Jengibre, podrás consumirlo también en fresco, recién arrancado en otoño. El Jengibre fresco se llama "jengibre blanco": es más aromático y menos picante que el jengibre seco, llamado también "jengibre gris". El Jengibre es un excelente...
Hola: Si el clima es suave en tu región, con heladas suaves, la puedes sembrar en otoño (ahora), pero en el interior y luego trasplantarla fuera. Si el clima es más frío, mejor esperar hasta el finales del invierno. Las mías, la suelo sembrar en otoño y pasan todo el invierno fuera sin...
Hola: el JENGIBRE OFICINAL es una planta tropical vivaz por su rizoma, lo que se consume. A pesar de su origen tropical, e igual que muchas especies en la misma situación, es posible de cultivar en climas templados. Se planta en primavera - al calor si la temperatura sigue siendo frío - y...
Hola: CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata). Para reducir el volumen - para mi está precioso así - corta los ramos que ves más conveniente desde la base, o sea lo más cerca del tallo principal (= "tronco"). No elimines más de la 1/3 parte del volumen. Aprovecha también para eliminar las...
Hola ¿qué hay? La poda no es una operación sistemática; sólo se realiza en caso de necesidad concreta (limpieza; cosecha; formación; reducción de volumen; daños; trasplante; enfermedad/ataque de plagas; etc.). Si tu Lavándula florece todo el año puede ser bien un CANTUESO DENTADO (verde o...
Estimado : Si la cambias de recipiente, procura trasplantarla con lo máximo de tierra y raíz. Antes de trasplantarla asegúrate que el cepellón no esté seco; sino, ponlo a remojo hasta que estén bien empado.La nueva maceta tendrá que ser de un tamaño ligeramente superior. En el fondo de la...
Hola: A esta planta o le falta agua o le sobra. Una planta no se riega un día sí, un día no y sobre todo no seguir los consejos de un vendedor; los de un hortícultor, sí y por supuesto de este foro también. La tierra debe mantenerse fresca pero no permanente húmeda ni completamente seca. Todo...
Hola ¿qué hay? Primero, a uns sustrato preparado no hay que hechar más fertilizante; es un gasto inútil y puede traer problemas. Segúndo, los tallos rojizos se vuelven verdes cuando la planta está sometida a la sombra o semisombra; es un fenómeno natural. Tercero, la puedes poner al sol...
Hola: Deberían tardar entre una a dos semanas. No necesitan calor, sino una protección contra las heladas. Un saludo, Eiffel.
Buenos días: Lo bueno de los Geranios aromáticos, y esta es una ventaja, es que se pueden identificar - a veces obligatoriamente - por su aroma. Por ejemplo, por el aspecto físico, es imposible, por lo menos para mi, hacer la diferencia entre el P. grupo 'Fragrans' (olor a trementina) y el P....
Hola: Si la has comprado, es más probable que sea el Adiantum raddianum, ya que el Adiantum capillus-veneris no se suele cultivar como planta ornamenta. Con el Adiantum capillus-veneris (CULANTRILLO DE POZO) se puede hacer unas infusiones de sabor agradable; tiene propiedades medicinales. Habrá...
Excelente receta ¿Es del País Vasco? Ahí nunca las he visto con zanahoria ni garbanzos, lo cual es un buen truco para tomer en cuenta. Muchas gracias por la idea. Pues yo los Jalapeños les hecho a las lentejas. No encuentro el grado de picante en la escala de Scoville, así que no puedo...
Muchas gracias; : Ya que que tengo pocos que he comprado, haré una primera prueba y, cuando tenga de mi propia cosecha, haré más pruebas. Muchas gracias. En el País Vasco suelen meter simplemente guindillas verdes directamente en el recipiente con vinagre. En Francia, hacen lo mismo con los...
Buenas tardes: El Chile 'Jalapeño' no tiene secreto y se cultiva como todas las especies/variedades de Pimientos. Algunos son dulces (Pimiento Morrón), otros picantes con un grado más o menos fuerte según las variedades. Según la escala de Scoville, la cual mide el grado de picante de o (no...
Hola; Foreros Mexicanas: ¿Alguno o alguna de vosotros me puede enviar una o varias recetas de cómo encurtir el delicioso Pimiento 'Jalapeño', por favor? Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola: Las manchas negras pueden ser causado por un exceso de fertilizante, bien en el sustrato, bien en el agua de riego. Las hojas que quedan parecen sanas... de momento. Si con el tiempo esas nuevas hojas se quedan verdes, será buena señal. Y no te pases con los riegos salvo para el primero...
Hola: Lo que tienes que hacer primero es separar las albahacas y dejar sólo una en esta maceta y las nueve que quedan en otras macetas, una por maceta. También tienes que pasar este sustrato por un cedazo para eliminar las partículas gordas. El sustrato parece ser un poco pastoso; mézclalo con...
Hola: Buenos consejos de freia: Si las Lavándulas se trasplantan sin cepellón, o sea sólo raíces, no agarran salvo si son planteles pequeños. El acodo no se práctica. En cambio, la propagación se puede realizar por división de matacon pies adultos plantados en tierra, pero varios tallos deben...
Hola: Muchas gracias En cuanto pillé algunos frutos seguiré tus consejos. Pero es tan fácil propagarla por esquejes que es prácticamente la única forma que emplean los viveristas profesionales. Su nombre botánico es Cestrum de Noche (GALÁN DE NOCHE o DAMA DE NOCHE). Pertenece a la familia de...
Hola: ¿Estás seguro de que son semillas? ¿No serán frutos? Si son frutos las semillas están dentro. Tienes que dejarlos madurar un poco más si lo necesitan; los abres y les sacas las semillas que supongo estarán muy finas. Las colocas encima de un papel para que se sequen. Luego podrás...
Hola: Cuando la plantes, procura que sea con el cepellón entero sin desintegrar y no entierres más el tronco más de un par de centímetros. Espero que la tierra drene bien. Si estás en un clima fresco con lluvias frecuentes, mejor que la plantes en un montículo y sobre todo no añades...
Hola: Pues te han vendido gato por liebre, lo que suele pasar en los centros de jardinería y muchos puntos de venta. La última liebre que vi fue en un vivero de El Rincón de la Victoria (Málaga). El gato es PATCHULÍ, la liebre es Tetradenia (=Iboza) riparia. Se fían de lo que les dice un...
Hola ¿qué hay? No saldrá nada desde abajo ¿Tenían raíces cada una de las divisiones? De todas formas, tendrías que enterrarla más profundamente en el sustrato. No indicas qué tipo de sustrato has utilizado. Si es el de bolsa a basa de turbas, tendrías que mezclalo con ⅓ parte de arena de río....
Hola: La Albahaca es una planta (arbusto) de cultivo anual en los climas templados. El hecho de quitar las flores no le alarga la vida; así que no influye: seguirá creciendo hasta que el frío invernal acabe con ella, a no ser que la lleves a un sitio caliente y luminoso. Quitando las flores...
Hola: El riego cada 2 ó 3 dias es una barbaridad. Las plantas mediterráneas como la Salvia, las Lavándulas, Santolinas, etc, se riegan la primera vez (a la plantación) copiosamente y luego solamente cuando la tierra está muy seca. Los riegos deben muy separados y muy copiosos cada vez. La...
Hola: Pues si; parecen muertos y en este caso no se recuperarán. Otra causa posible, y que esto te sirva para futuras plantaciones, cuando se planta un vegetal en pleno verano en un clima árido como es el caso de (Nueva) Perth, cuando riegas, las plantas no tienen su sistema radicular...
Hola ¿qué hay? Creo, según cuentas, que el problema no es la tierra sino el calor + riego. Te comenté más arriba que el verano era la peor época para plantar en los climas áridos. Lo que ha podido pasar es que el agua de riego se habrá calentado y quemado las raíces. El riego, en las zonas de...
Hola: Puede ser por exceso de agua ¿En qué tipo de tierra/sustrato la tienes y qué exposición y orientación, sol, sombra o media, sombra, frecuencia de los riegos, algún fetilizante líquido o sólido adicional, qué temperaturas día y noche, etc., etc. Cuanto más detalles nos indicas, mejor os...
Hola: La Santolina, o más exactamente ABRÓTANO HEMBRA (Santolina chamæcyparissus), que es la especie que más se conoce, forma una mata más bien apastada, o sea que se casará bien con el Romero. Su follaje de color gris contrasta con el verde grisáceo del Romero... si es de porte erguido, por...
Buenos días o buenas noches. Las Artemisas en general, por lo menos las que tienes plantas, son más bien de tipo plantas mediterráneas, lo que quiere decir que son plantas que no requieren tanta fertilización - las has sobrealimentadas. Lo ideal sería meclar con la tierra que dices es de tipo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.