Sí, tienes que dejarlos secar hasta que cicatricen las heridas y ¡claro que puedes sacar plantas! Las hojas simplemente depositalas sobre un sustrato muy suelto y los esquejes introducelos un poco. Pon todo en un sitio bien iluminado pero sin sol directo y pulveriza de vez en cuando. No tiene...
Este es el C. uviforme que tengo yo :-) [IMG]
A las Titanopsis puedes darle un riego ligero como dice @Cactusleon o si te vas a quedar más tranquila dejalas una semanita sin agua que no les va a pasar nada. Yo creo que para un anclaje efectivo al sustrato la raiz tiene que estar asentada y estimulada con humedad, lo de dejarlas un tiempo es...
@duna92, para mi gusto las tienes en un sustrato demasiado orgánico y que retiene demasiada agua, máxime teniendo en cuenta el sitio en el que vives. Yo las tengo en sustrato mayormente mineral con algo de tierra limosa y turba. Mucho cuidado con el riego de las plantas de crecimiento invernal...
Ahhh José Manuel, que chulas. Pies de tortuga con flores y más que están por llegar
Unas explicaciones estupendas y una planta de quitar el hipo :-)
Vaya bellezas Manuel. Los míos en general van más retrasados, incluso el Dinteranthus pulberulus lo tengo con pocas ganas. Yo a las Lapidarias no les doy reposo invernal en sentido estricto...son muy oportunistas y agradecen agua cuando hace sol y temperaturas agradables. De hecho lo normal en...
Pues no sé...el acre lo tengo en verano debajo de una palmera y recibe sombra, o más bien sol filtrado, de 11h a 20h, pero calor hace una "jartá". Sin duda es la época más delicada y se pone feo, pero ni se me quema ni se me pudre...igual tengo suerte y tengo un superclon. También me aguantan el...
S. acre está en prácticamente toda la península ibérica desde el nivel del mar a los 2500 m. Es cierto que en Andalucía aparece a partir de los 500, pero es una especie adaptada a nuestro régimen de lluvias y más o menos nuestro clima. Sedum en Sevilla al sol fatal dependiendo de la especie y de...
No tiene mucho misterio, luz en abundancia y mejor resguardo del sol en las horas centrales cuando aprieten los calores. Hay que tener en cuenta que es una especie autóctona; yo lo tengo a la intemperie sin hacerle caso en invierno y lo riego cuando me acuerdo en primavera verano. Como todos los...
Un género que recuerda algo a las Faucarias es Stomatium, pero son generalmente de hoja más pequeñas y con pequeñas protuberancias blanquecinas. Las especies de ambos géneros se híbridan con facilidad e incluso existen híbridos intergenéricos. Dicho ésto, a mi también me parece una Faucaria.
Parecen L.olivacea. ¡Vaya tela!
Impresionante Manuel. ¿Tienes idea de cuántos años lleva este hombre cultivando Lithops? Saludos
@Papillon yo soy un completo ignorante en Echeverias pero precisamente la setosa la tengo y aunque hay distintas variedades no me parece esta especie. Echa un ojo a la pulvinata y a los híbridos entre setosa y pulvinata (Bombycina y Doris Taylor) que creo que pueden ir por ahí los tiros.
Después, aunque si no lavas no creo que pase absolutamente nada. Si tienes cactus con cochinilla lapa, lo mejor es pulverizar bien y regar con el dimetoato, aunque si el ataque no es de preocupar puedes probar con medios menos agresivos. En...
Yo lo he usado y va muy bien, pero ten en cuenta que es puro veneno. Puedes sumergir las raices cinco minutos en la dilución que te indica el fabricante, luego lavar, dejar secar y plantar (cambia el sustrato como te recomienda robert). A los 10 dias riega otra vez con dimetoato por si ha...
Opino como Sergio, con la muda avanzada es muy buen momento, como también lo es en otoño. Ahora mismo tampoco es mal momento, aunque como no es nada recomendable regar es más dificil que raices y sustrato queden bien adheridos. Si no tienes prisa yo me esperaría un poco.
Están de cine :-)
Olé Ruben, menudo batallón te has agenciado. Crecerán, claro que sí, pero armate de paciencia porque son muuuuy lentos. No sucumbas a la tentación de regarlos hasta que no tengan la muda acabada (si acaso pulveriza algo si ves que alguno se arruga mucho antes de empezar la muda). Saludos
¡Buena pinta!
Yo no creo que la estes regando poco, pero sí que tiene un sustrato demasiado orgánico y se te puede estar afeando porque no drena lo que debe. Cambiala de sustrato como te dicen, con una mezcla que no encharque. Necesita también más luz para crecer más compacta. Por cierto, parece un híbrido......
Hola @sorel800. Las de plástico son más higiénicas y fáciles de limpiar, y el formato cuadrado permite un mejor aprovechamiento del espacio. Las de cerámica se limpian peor y raramente se encuentran cuadradas. Las de cerámica sin embargo pueden resultar estéticamente más atractivas y permiten...
Llego tarde cuando la cuestión está ya bastante resuelta, pero mi primera impresión también ha sido bromfieldii sulphurea. Con dudas, porque no me parece el patrón más típico de esta especie y son unas cuantas plantas. En cualquier caso me parece, por lo que he visto en la red de gesinae, que...
Interesante José Manuel, exactamente eso es lo que parece estar haciendo, una nueva muda. Gracias y ya os contaré como evoluciona.
Hola, Este C. wettsteinii que recibí este otoño ha empezado a hacer algo extraño...parece que está saliendo una cabeza nueva reventando la que ya tenía. No tengo mucha experiencia con este género pero es la primera vez que veo algo así. ¿Alguien sabe de que va esto y si es un problema? [IMG]
Para los próximos semilleros yo intentaría conseguir un sustrato más fino para la capa de arriba
@majovaba creo que los tienes un poco etiolados, al menos algunos de ellos. Eso tarde o temprano te dará problemas, así que te recomendaría que durante la época de crecimiento (primavera y otoño) reciban más sol. Si lees inglés, échale un ojo a esta entrada de Rika en su magnífico blog, donde...
Es normal que esté algo arrugado, no te preocupes, pueden aguantar así mucho tiempo. Es posible que incluso empieces a ver crecimiento nuevo antes de que las hojas se pongan tersas.
Yo también tengo varios ya con muda incipiente...ahora vienen unos meses interesantes en los que veremos si las plantas están bien fuertes para la muda y si multiplican cabezas.
Yo sí enraizado esta especie un par de veces y agarra bastante bien. Sigue los consejos de cactusleon, será más rápido en un sitio caliente pero en la costa granadina en exterior no creo que tengas problemas. Yo en lugar de un cuentagotas lo que hago es pulverizar someramente. Yo también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.