Sí, lo sé. Leí el hilo hace tiempo. Y me puse a investigar. Pero me rechinaban los dientes por lo que veía :risotada: Puedo darlo como válido porque Tony no titubeó para ponerle nombre y volcaría en él toda la responsabilidad si es un error. Pero no me parece justo. Sobre todo porque mi fuero...
Culete en punta --> hembra; pero sólo porque es Asilinae ;-) Esto no se cumple ni de broma en todos los asílidos (de hecho, en la mayoría de subfamilias esto no es así). Incluso en Asilinae, hay varias especies en que las hembras tienen genitalias peligrosamente redondeadas y con formas raras...
ascu, el problema con muchos de estos Ephydridae es que están fatal estudiados aquí en España. El propio Tony Irwin comentó hace tiempo que él no se sentía nada cómodo identificando material de aquí. Que eso es una Limnellia está muy claro, pero que sea esa especie que sólo se conoce de...
Me da la impresión de Scatella... Necesito ver más detalle para afinar la especie. Con esta foto sola, la veo demasiado a caballo entre tenuicosta y palludum :? Pero hay varios géneros de estas con manchitas palidas en las alas. Espero no estar columpiándome con lo de Scatella, pero es lo que me...
Speedy González :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
newvi, un macho de Chloromyia formosa y la inconfundible Hermetia illucens (ambos familia Stratiomyiidae).
Eristalis tenax, hembrita :okey: Incluso aunque sea de Slovenia :mrgreen:
Lo siento, no se puede pasar de subfamilia Asilinae :-( Yo veo machos y hembras y veo cosas contradictorias para decir grupo Machimus. Imposible afinar. Mejor dejarlo en subfamilia.
Muy típica, Josep :okey: Efectivamente, ese es el color de la Cupido minimus :cool: Además Cupido minimus, como su mismo nombre indica, es pequeñita. Cupido osiris es en general siempre más grande. En el campo es muy obvio, aunque eso es difícil de apreciar en foto y no nos vale para...
Vaya, Wagen, un Tephritidae que sí que conozco :risotada: Si no me equivoco, Myopites sp. :mrgreen: Eso sí, lo de llegar a especie tengo entendido que es tela marinera... y el género está ahora en revisión por Valery. No creo que haya nadie más que se atreva con ellas. Y muy importante es saber...
Medrano!!! OJOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! Ahora estoy en el ordenata y viendo las fotos perfectamente. No es Laphria cf. flavescens, sino Laphria gibbosa!!!!!!!!!!!!!!!! Insisto, nunca se puede dar nada por sentado :risotada: Al ser de la Sierra de Guadarrama y decir Wagen que era Laphria flavescens...
En términos absolutos, no; en términos relativos, sí ;-) Ayuda mucho, pero no es suficiente. Además siempre hay que tener en cuenta que existe una ligera variabilidad. Hay que usar el carácter unido a otros. Lo de la mancha del ala anterior es mucho mejor. Pero tampoco se debe usar como carácter...
Jo, Wagen, tampoco quiero quitarte la ilusión :beso: es sólo que las mosquis es lo único que trabajo en serio y aún más en serio Asilidae. Mola el poder trabajar las fotos que van apareciendo y ver que poco a poco nos vamos acercando al nombre más adecuado que se puede poner por foto. Lo que...
El machito de Coenosia attenuata :okey:
Sí, ese es el enlace :okey: En la parte de la clave viene explicada la problemática. Ahora que ya sabemos donde pisamos, tengo que cambiar en BV todas las L. flavescens a 'cf.' y 'sp.' según proceda :-( Pero bueno, sin prisa y en cuanto pueda. Y con más motivo aún porque este año ya he...
Pues me duele porque casi no tengo asiliditos para identificar :-( Pero hay que dejarlo en macho de Laphria cf flavescens. Leed el último artículo que publicamos en BV. Llevo 20 minutos intentando escribir este mensaje. Como para intentar poner enlaces... para la noche...
Pako, es simplenemte que no me gusta opinar de la mayoría de Nematocera y lo evito. Y es lamentable porque es una 'neura' mía. Como controlo poco, prefiero no mojarme ;-) Simplemente es eso. Resúmen: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina:
Me la salté por ser un Tipulomorpha, Tipulidae :risotada: Es instintivo para mí no decir nada. Lamentable :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos:
Pako: 2201- Un Anthracinae. Lo siento, no se ve nada de las alas :-( y el abdomen está muy gastado. Imposible pasar de ahí. Me imagino que será algún tipo de Anthrax, pero eso es sólo por decir algo. 2202- No veo nada desde el móvil. Parece algún Syrphidae. Lo miro esta noche desde el ordenata....
La mariposa es un macho de Argynnis paphia :okey:
Cupido minimus queda descartado autamáticamente porque nunca es azul por encima ;-) Y Cupido lorquini no la hay en Cataluña. Así que no queda otra que sea C. osiris, que por otro lado, cuadra perfectamente :cool: Y me vais a matar :mrgreen: :roto: pero las Pieris se las enseñé a Marián porque...
Pako, lo único que se puede afinar más es el Hybotidae. En el móvil lo veía muy raro y no caía, pero ahora veo que no le queda otra que ser un Hybos sp.
Lispe nana como la copa de un pino, con corazonada o sin ella :risotada:
Algún día se podrán identificar con seguridad, estoy segura :okey: Cuando llegue el momento, se tratará de desenterrar los Holopogon sp. para afinarlos :mrgreen:
Eristalis sp. No se ve nada que permita asegurar que es E. tenax en concreto.
Pero Wagen, cómo puedes llamar 'del móntón' a un Holopogon???? Con lo monísimos que son :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Podría ser un H. claripennis, pero hay varias cosas que no cuadran muy allá :ojos: Demasiados cabos sueltos con este género. Mejor dejarlo en Holopogon...
Pako: 2196- Familia Hybotidae 2197- A pesar del color (ya sabemos como es lo de los colorines) me parece una hembra de Phaonia pallida. 2198- Villa sp. 2199- Hembra de Volucella zonaria. Y como vuelvo a estar en el móvil, hasta la noche en el ordenata no podré afinar y reconfirmar lo que te he...
Me lo temía, no veo el sexo... :-( Si es una hembra, sería R. zernyana. Si es un macho, lo mismo puede ser felina que zernyana... El Tephritidae, para los rastreadores ;-)
La 2193 es una Rhyncomyia. Estoy en el móvil y no veo más. Pero si no se ve el sexo, no se va a poder afinar así por las buenas... para cuando la vea en el ordenata ;-)
Pako: 2188- Medetera sp. 2189- Parece un Sarcophagidae de algún tipo pero es que no veo nada que me permita confirmar (mínimo, venación indispensable). 2190- Veo poco :-( pero me parece un Miltogramminae. Diría que próximo a Senotainia albifrons :pensativo: (muy fastidiadas todas estas). 2191-...
Separa los nombres con una coma y un espacio.