A mí no, a Kwaedflieg ;-) :okey:
Wagen, no están nada mal... simplemente que hay pocas vistas para poder estar seguros de lo que son :pensativo: No te tomes muy al pie de la letra lo que te digo, que aún hay mucho, mucho que estudiar. Pero estoy casi segura ;-) 119- La hembra de Neoepitriptus inconstans. 120- El machito de...
No, no hace falta :risotada: Lo decía un poco en broma ;-) ES una Fucellia aunque no se va a pasar de ahí :desconsolado: a menos que se consiga sacar si tiene microcerdas entre las acrosticales del tórax...
Mira a ver si te cuadra una hembra de Fucellia ;-)
Ni idea de lo que puede ser, Wagen (yo necesito más vistas para poder proponer algo con un poco de fundamento :gallina: :gallina: :gallina: :gallina:), pero la Chaetoria stylata no tiene las venas infuscadas :Cautious: Esa debería quedar descartada...
Wagen, no son los ángulos más adecuados para identificar ninguno de los dos géneros :pensativo: 2171- Le veo demasiado los caliptros para ser un Rhinophoridae, las cerdas abdominales me dan la impresión de ridículamente largas para Stevenia, las alas son exageradamente infuscadas... Imposible...
Una Lispe... pero no veo lo suficiente para afinar a especi (aunque podría ser Lispe nana). Para Nikita Vikhrev ;-) ;-)
1- Macho de Machimus sp. (grupo chrysitis) 2- Tenthredo sí, pero arriesgar la especie... yo no ;-) 3- Para mí también es Halictidae, pero no me fío un pelo de mi misma con las abejas... 4- Diría que Dexia rustica (Tachinidae) 5- Hembra de Rhyncomyia columbina. 6- Correcto.
Exactamente, Bego :okey:
Bueno, yo tengo bastantes problemas para entender la 'caligrafía' germana :risotada: :risotada: :risotada: lo cual limita mucho lo que puedo llegar a entender. Pero todo lo que entiendo, cuadra con mi bichín!! :eyey: :eyey: :eyey: : antenas rojizas, frente rojiza con sendas manchas negras al...
Rufus, no tengo tiempo de sumergirme en el tema en estos momentos, pero si puedes, mira a ver la posibilidad de que mi bicho sea Myopotta pallipes... Teóricamente M. rubripes tiene el segmento anal negro brillante y mi bicho en realidad lo tiene rojizo (como pallipes). Añado una nueva foto donde...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: En mi caso opino que... BINGOOOOOO!!!!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: Mil graciaaaaaaas!!!!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: Apenas recuerdo nada de mi investigación de este bicho. Hace más de 3 años de aquello. Pero...
Si hay un ratito, siempre merece la pena escribir :beso: :beso: :beso: Lo que no puedo es estar dándole vueltas a lo mismo una y otra vez ;-) Sí, pero el ángulo es casi-casi-casi el mismo y sin embargo mi bicho sigue teniendo una relación gena/ojo más corta ;-) A lo mejor sí que es más larga...
Y la Lucilia polinizadora es una hembra de Rhyncomyia cuprea ;-)
Tachina (Eudoromyia) cf. magnicornis :okey:
Aprovecho un ratito mientras como ;-) Rufus, con el estrés de esta mañana se me olvidó agradecerte la descripción de la Melanosoma mundum :desconsolado: Perdona :beso: Y es horrible que precisamente lo que más me gusta del foro que es contrastar opiniones, me haya pillado en un momento tan malo...
Yo los veo claramente distintos. No sólo en la longitud de la probóscide (que insisto, es diagnóstica del género dentro de la tribu Myopini) sino en todo lo que es la proporción de altura relativa de ojos a gena (un caracter muy útil para separar géneros en la subfamilia Myopinae). Descripción...
Rufus, ese es exactamente el argumento que yo le esgrimí cuando le mandé las fotos de mi bicho. Le expliqué que en principio pensaba que debía ser una Thecophora pero que no me cuadraba la forma de las antenas ni la proporción de los ojos/genas. No me explicó porqué pero me dijo que era...
Pako: 2163- Machito de Syritta pipiens. 2164- Dolichopodidae. Hembrita de Sciapus???? (no veo bien) 2165- Coenosia sp. 2166- Normalmente no (a nivel de especie) pero esta a género es facilita: Paragus (Paragus) sp.
No, que estoy en estos meses sumergida en ellos y me resulta fácil consultarlo. Lo que no encuentro es el tiempo!! :roto: 2157- Sí, una hembrita de Chloromyia formosa :okey: 2158- Sí, Hybos sp. Para poder decir algo (incluído el sexo) hay que ver la genitalia externa. 2159-¿Quien se come al...
Menos mal que son cibernéticas :mrgreen: Sinó, menuda borrachera!! :risotada: :risotada: :beso: :beso:
Jf, ayer ví tu hilo de la Thecophora en Diptera.info. Me quedé cuadriculada. No conozco Melanosoma mundum, ni me pude poner a investigar, pero por definición Melanosoma tiene la probóscide muchísimo más larga!! Yo veo una hembra de Thecophora. Estoy segura que al buen hombre se le ha cruzado el...
La primera no es Gegenes nostrodamus?????????? Me juego una ronda completa de cervecillas cibernéticas ;-) ;-) ;-) ;-)
Bego, es muy oscura, sí, pero aunque cogida bastante desde atrás, pongo la mano en el fuego a que es una hembrita de Physocephala lacera :okey: Pues no veas lo verdaderamente diferente que es la forma oscura, la que imita a Bombus lapidarius ;-) Bastante mejor imitación que la de B. lucorum......
Me alegro muchísimo, porque para eso las hicimos. Y da gusto ver que el trabajo está siendo aprovechado y no cae en saco roto :beso: :beso:
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: No, es Arctophila bombiformis. Y como bombiformis aparece en Faura Ibérica, que es lo que seguimos. En FE lo tienen como bombiforme pero eso va en autores. Nosotros en BV seguimos Fauna Ibérica (algún criterio habrá que seguir). A no ser...
La 2156 es un machito de Arctophila bombiformis :okey: Y la mosca pequeña es una inefable Musca sp. :mrgreen: En cuanto a las variedades de B. bombylans, no es algo 'oficial'. No me sé los nombres de memoria (no tienen validez taxonómica) pero me parecen la misma forma: la común, que es la que...
Y otra cosa con la que hay que tener mucho cuidado es con la mancha apical. Algunos ejemplares la tienen muuuuy difuminada... Hay que fijarse siempremut bien. Y no fiarse de lo que ve uno desde un móvil :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Sí, otra de las razones por las que hay que ir con pies de plomo. Con sólo la vista trasera, sin ver la franja pruinosa pleural y el frente del ala claramente, esta se hubiera quedado en Physocephala sp. Y sin opciones de afinar... Pero combinada con la otra foto ya no hay duda. Es un ejemplar...
Pues tienes razón :pensativo: pero no le veo la teca por ningún sitio (y lacera no la tiene precisanente diminuta) y con este ángulo se tiene que ver :sorprendido: (o yo, desde luego, no la veo). Claro que con mi vista... :ojos: Además, le veo mucha pruinosidad en los terguitos, que también es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.