Bego, tiene todita la pinta :okey:
El primero es una hembra de Merodon. El Rhagio me parece R. perrisi. De cuando es la foto?
Rufus es una hembrita de Asilinae pero no le veo nada que permita afinar. Lo más que puedo decir es que es del jorobado grupo de los Machimus/Tolmerus/Epitriptus :-( El machito hibiera ayudado bastante :desconsolado:
Un típico Dolichopodinae. Necesito vidta lateral para intentar afinar :roto:
ES un machito de Sciapus ;-) ;-) ;-) Te aconsejaría que lo pasaras por Diptera.info. No sé si se querrán mojar los expertos, pero viéndose tan bien es probable que consigas arrancarles un 'cf.' :cool: :cool: :cool: Si tienes una vista lateral en que se vea un poco más la genitalia, aunque no...
Mi opinión ;-) 1-Aporia crataegi (seguro; concuerdo totalmente con Bern) 2-Pieris brassicae 3-Brintesia circe (también concuerdo plenamente con Bern) 4-Pararge aegeria (también concuerdo plenamente con Bern) 5 Pyronia cecilia (hembra) (también concuerdo plenamente con Bern) 6-Argynnis pandora...
Pako, las 21 y 22 son todas Limenitis reducta ;-) Las manchas son típicamente de reducta para los dos especímenes...
Sí, Bego, Aricia cramera :okey:
Hail, en realidad, la tal norma sólo se cumple en algunas familias ;-) Y dentro de las familias en las que se cumple, normalmente no es en todos los géneros. E incluso, dentro del mismo género, se cumple en algunas especies y en otras no :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: Es mejor no...
Hail, es un macho de Sciapus sp. (familia Dolichopodidae) :okey:
Es un Tachinodae pero estoy en el móvil y no veo un pimiento (grrrrr)...
Pako, errores tipográficos de estos los cometo muy a menudo ;-) Es lo que tiene escribir desde el móvil y en un medio de transporte traqueteante... El precio a pagar por una respuesta fulminante :mrgreen: Yo siempre cuento con que vais a comprobar que los nombres están correctamente deletreados....
Macho de Stomorhina lunata, un Tephritidae (para los rastreadores) y Tryperoptera punctulata (Sciomyzidae) :okey:
Hembrita de Chrysopilus sp. No veo lo suficiente para saber la especie pero... C. splendidus??? Pero lo digo por eliminación por la conocido hasta ahora. No me acaba de cuadrar del todo. Necesitaría consultar la bibliografía y no la tengo disponible. Pero vamos, es lo que debería ser...
Pako, los Chironomidae están correctos :okey: El fantasma de la farola es Tinearia sp. (para algunos autores, Tinearia es un subgénero de Psychoda). Los verdes deben de ser Chironomidae también,pero no veo lo suficiente para estar segura. La 2121 es una hembra de Sphaerophoria cf. scripta.
Pues mejor me lo pones :mrgreen: ;-) :risotada: :okey: :beso:
Con un enormísimo 'cf' ;-) pero pudiera ser una hembrita de Machimus fimbriatus... Era más bien grandito?
Anthomyia es, aunque lo de decir que es pluvialis precisamente, ya es ir un poco lejos. Con este ángulo no se puede decir ;-)
Pues de esas familias de acaliptratos ya sabes mucho más que yo ;-) :mrgreen: :mrgreen: O por lo menos, tienes más criterio que yo :roto:
Antero, Molobratia teutonus es uno de los pocos Asilidae completamente inconfundibles. Te lo digo para que te ahorres tiempo porque debe ser la sexta vez que subes uno a confirmar ;-) (que no es ningún problema, por cierto, pero saber que es inconfundible te ahorra tiempo y te da autonomía de...
Rufus, no me he liado nada ;-) Es mi ignorancia de Lauxis y Opomyzidae lo que me ha hecho equivocarme :cararoja: Yo, el primero, lo veía totalmente Lauxi así que asumí que te referías a ese (lo veía rechonchillo como las Minettia así que no me fijé en más). El 2112 tengo que reconocer que a...
Bueno, Rufus al rescate, porque el Lauxi no lo hubiera sacado ni de broma :ojos: :risotada: Y el mosquito, aparte de familia Culicidae, tampoco puedo decir nada con seguridad :roto: 2111- Una hembra de alguna de las muchas especies de Helina de patas naranjas. 2112- Opomyzidae 2113- Tribu...
Pako, ahora estoy en el móvil y no veo un pimiento... De momento sólo puedo decir que el último es un Dasypogon sp. (grupo diadema). Por la noche te miro el resto.
Subfamilia Asilinae, pero no veo suficiente detalle para afinar. Se echa un aire a Tolmerus cingulatus pero no convence mucho. Tengo que estudiar bien esa genitalia cuando esté en el ordenador. Desde el móvil no veo nada :ojos:
Parece un Philanthus triangulum :Cautious: :Cautious: No sobraba una foto frontal... pero vamos, por confirmar ;-)
newvi, más bien Miltogramma taeniata ;-) Será un ejemplar fotofóbico :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Era previsible!! :risotada: :risotada: :risotada: En cuanto a la primera, lo siento Pako, pero ni viéndola en el ordenata caigo de la burra :desconsolado: Son acaliptratos de esos que ni me he empezado a mirar. Se tiene que quedar para los rastreadores...
Hecho :okey: En cuanto pueda, se mira las 2 :cool: A mí, más que Chamaesphecia me parece un Pyropteron (se parece un montón a un Pyropteron hispanica que ví hace un par de años), pero como estos géneros son francamente fastidiados, mejor que se los mire alguien que se los ha currado y bien :okey:
Pako, estoy en el móvil y no veo bien. La primera tiene que esperar :-( La segunda es un Eriopogon laniger. La tercera es una Cylindromyia sp. La última es un Sphecidae (quizás una Podalonia macho). Pero no me hagas mucho caso con la última, que no estoy segura... Los Hymenoptera me chiflan,...
Sí, Usia (Usia) aenea :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.