Que estuviera en un cerezo no es significativo pero sí que a las Thelaira les gusta pasearse por las hojas y tomar el sol en ellas ;-) Sólo hay dos especies en España y aunque no se ve quetotaxia (el único carácter externo verdaderamente fiable) es muy raro que T. nigripes tenga tanto naranja en...
Josi, la 2103 es un Tachinidae. Me recuerda muchísimo a Thelaira solivaga. Hasta puede ocurrir que sea ;-) Mira a ver si te cuadra :mrgreen: La 2104 es una hembrita de Chrysomyia albiceps :okey:
Josi, este es un Synanthedon sp.(familia Sessidae). No controlo mucho pero me parece S. myopaeformis. De todas maneras, esta es la especialidad de mi hermanita Marián (junto con los Odonatos). Así que le pasaré el enlace a este hilo para que te lo mire y lo confirme o lo corrija ;-)
Lo que yo sé de eso... :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Entre el escribir deprisa, escribir en el teclado de un móvil con el traqueteo del bus y confiar en la memoria para escribir nombres que una normalmente no escribe... os habla la reina del 'typo' :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:...
Sorbus, así ;-) http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/dip.11_0.pdf Espero que te resulte instructivo :beso:
La Megascolia es una hembra de Megascolia maculata flavifrons. El escarabajo sí que parece un Buprestidae, pero no me parece Anthaxia :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Antero, me temo que no me han llegado notificaciones de mensajes en este hilo desde hace la tira :-( Macho de Cheilosia variabilis. Hembra de Graphomya maculata. El supuesto Sarcophagidae es un Muscidae. Podría ser un macho de Muscina, pero no veo suficiente detalle... Hembra de Helophilus...
Podría ser alguna especie de Machimus del grupo chrysitis, pero necesitaría ver la genitalia en vista lateral. Nunca se dan cuenta de lo importante que es que posen durante el tiempo suficiente en vista lateral :Mad: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :Mad: :mrgreen:
Podría ser un macho de Sarcophaga (Bercaea) africa, pero garantía no hay ninguna... para confirmar, como siempre con estas, genitalia :? :desconsolado:
Pues la abejina no hubiera acertado ni de casualidad :roto: La Bembix sí, si la hubiera visto :Confused: :Confused: :Confused: (única Bembix con la que me atrevo :mrgreen:) pero hubiera jurado que sólo había 7 fotos cuando miré el hilo :roto: Debe de haber sido un añadido de última hora ;-)
Lo siento, medrano, yo de abejinas no controlo casi nada :-( Tendría que ponerme a buscar por la red y no tengo tiempo :roto: :roto: :roto: Si te digo lo que me parece sería un auténtico tiro al aire. Mejor que opine Vega ;-)
3- Dasypogon sp. (Asilidae; Diptera). 4- Orthetrum cancellatum; diría que un macho inmaduro. 6- Maniola jurtina.
Tiene gracia porque viví el tema en BV en riguroso directo :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Este finde he estado en Asturias y me ha estado dando clases magistrales de Somatochlora y Cordulia :mrgreen: Estos géneros sí que a mí se me escapan por completo (ni los he visto en vivo ni...
Pako 2090- Hembrita de Sphaerophoria cf. scripta. 2091- Sciaridae 2092- Hembrita de Anthomyiidae 2093- Machito de una Anthomyia NO-pluvialis :mrgreen: 2094- Hembrita de Lucilia sericata. 2095- Parecen Phoridae 2096- Hembrita de Stevenia sp. 2097- Machito de Meliscaeva auricollis. 2098- Hembrita...
Nadie se libra de los cruces de cables ;-) Las nuevas mosquis están correctas :okey: pero además, la 2088 es casi seguro un macho de Hylemya sp :Thumbsup: La Neomyia es una hembrita...
Bego: Enhyalanthrax afer y hembrita de Eristalis arbustorum :beso:
Rufus, 2080- Hembra de Thereva sp. pero me huelo que skull puede tener propuestas de especie para esta :cool: 2081- Melanostoma scalare sí, pero una hembrita ;-) 2084- Machito de Stomorhina lunata :okey: Bego 2082- Machito de Helophilus trivittatus. 2083- Villa sp.
Wagen, supongo que debe serlo, pero falta la vista dorsal :-( Con estos ángulos no es posible asegurarlo, solo asumirlo. Y ya sabes lo peligroso que es andar asumiendo con las moscas ;-) Pako: 2075- Hembra de Sarcophagidae. 2076- Se ve poquito pero puede ser una Fucellia sp. (Anthomyiidae)....
Rufus, la 2072 es una hembrita de Chrysopilus asiliformis (Rhagionidae). La 2073 es simplemente el macho de Sphaerophoria scripta, dan igual las manchas, colorines y dibujitos ;-) Es el resto de especies (aparte de scripta y rueppelli) en las que se precisa de la genitalia para poder separarlas.
Estoy desde el móvil perome parecen Lispe pectinipes y una hembra de Chysomyia albiceps (esta última, seguro) :okey:
Una hembrita de Bombylius cruciatus :okey:
Un Dasypogon sp. recién emergido :okey:
Rufus, el 'maestro' ha hablado y... confirmadoooooo!!!! :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:Eutolmus rufibarbis, de verdad!!! :cool: :cool: :cool: Esta noche, en cuanto pueda, te la azuleo en BV :okey: con las debidas acreditaciones :cool: ;-)
R&S, siento contradecirte pero la 3 no tiene nada de Ephidridae. Como dije antes, es una Coenosia tigrina (familia Muscidae), con total seguridad ;-) Todo, desde el aspecto pasando por la forma de las alas y terminando por la quetotaxia, que es diagnóstica, nos está diciendo a gritos: Coenosia...
Rufus, Asilidae, subfamilia Asilinae. No me resulta familiar :ojos: (es decir de los que manejo habitualmente). Pero me recuerda bastante a Eutolmus rufibarbis... Ni por asomo es una identificación, eh? Más bien una propuesta ;-) EDITO: Pues igual sí que es :cool: Cuadra bastante bien y la...
La 1 y la 2 son Ephidridae del género Ochthera y la 3 una Coenosia tigrina :okey: Y la 4 es una hembra de la que dice josi :mrgreen:
Subfamilia Asilinae, un macho. Y me temo que poco más se puede decir... :-(
Seguro que T. annulata?? Esos pterostigmas son tipiquísimos de Sympetrum fonscolombii. Y le veo demasiada extensión de amarillo en las alas para T. annulata... Pero en odonata cada vez estoy más verde. Es lo que tiene la edad... :mrgreen: :risotada: :beso: Aparte de ser una abejina muy mona,...
Bego, Anthrax virgo :okey:
medrano: 5- Pogonosoma maroccanum :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: 8- El Buprestidae de abajo es Acmaeodera pulchra. El de encima sí que ya no te sé decir porque hay varias especies de esos oscuros :ojos:
Separa los nombres con una coma y un espacio.