Re: Una pared soleada del Sur Preciosa también la otra pared :5-okey: Menudos sedums... ¡Peazo morganianum! :sorprendido: :30ojoscorazon: Tiene que ser un gusto en las tardes de buen tiempo colocar una tumbona entre esas dos paredes :icon_cool:
Re: cactus deseados. (con foto) Bueno, chic@s... traigo de vuelta este hilo, así de paso no se va muy lejos, que es una pena que se pierda... :happy: Puede que dentro de poco pueda quitar alguno de la lista de deseados :happy: , pero mientras tanto, me temo que la voy a agrandar...
¡¡¡GUAU CRISANGEL!!! :52aleluya: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Precisamente he estado preguntando en otro post si existía una especie de Gymno que diera flor verde... es una maravilla. Las demás también están guapísimas, qué mano tienes :5-okey:
Tengo una duda, entonces, ¿Existe una epecie de Gymno de flor verde? Porque este es de flor verde, no? ¿O es cosa de la luz de la foto (o de mis ojos, que no veo ni tres en un burro)?... he visto alguna vez por aquí otro gymno con esas flores, pero pensaba que era una rareza... es que me...
¡¡Preciosas todas!! Esas flores verdes siempre me dejan :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Otro voto más para cochinilla lapa... bienvenida a la batalla y suerte :5-okey:
¡¡Ohhhh!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: ¿Qué especie es ese último, Antonio? Por cierto, me encanta ese peludo que ha puesto Ceropegia... ¿Cephalocereus senilis? No he visto nunca un cactus con tantas melenas... :11risotada: :30ojoscorazon:
Yo también creo que es pudrición... sigue el consejo de Panacactus. También puedes cubrir el corte con canela en polvo, si no tienes ceniza de carbón (esto es para evitar que el corte coja hongos). Déjalo sin plantar, en un lugar ventilado y seco, con la menos cantidad de humedad posible y sin...
Re: Una pared soleada del Sur Pues yo me presento con los albañiles, la arranco trocito a trocito y la reconstruyo en mi patio, como se hace con los templos egipcios para trasladarlos :11risotada: :11risotada: :11risotada: Muy guapas todas :5-okey: , y eso que a las mías el sol les sienta...
Pues ya lo han dicho los compañeros, sin duda están etiolados... el otoño es un buen momento para pasarlos a un lugar con más luz sin que el cambio resulte muy brusco. Colócalos es un sitio donde no reciban sol directo, para que el cambio brusco no les afecte. Vigila las partes etioladas...
Aquí estoy de nuevo... he intentado quitar toda la canela bajo el chorro de agua a presión, como dijisteis... pero, o mi chorro de agua es una birria, o la canela está tan incrustada que no hay forma de quitarla de ahí... me pregunto si la herida cicatrizada no tendrá ese color. Sea como sea,...
Re: Uno raro para identificar Pues sí, rectifico tras ver la foto de esta especie: Budha`s temple, sin duda :happy: ... tienes una plantita no poco deseada.
Re: a fuera a la terraza ¿La de las bolitas es una sucu, o un solanum pseudocapsicum-tomatito ornamental-? Qué quebradero de cabeza el invierno, no sabe una dónde va a meter las plantas... en mi caso, me estoy peleando con la podredumbre en un esqueje de cactus que tenía muchas ganas de tener...
Re: Auxilio!!!! No sé que le pasa!!! Hola Ashy! Vaya, siento lo de tu planta... creo que lo mejor que puedes hacer es seguir el consejo de Capetown: sácala de la tierra, que no tenga contacto alguno con la tierra en un tiempo, ni con la seca ni con la mojada... puedes colocarla sobre un trozo...
Re: Uno raro para identificar ¡Hola Enluce! Esta planta es una crássula (suculenta no cactácea)... quizá crássula piramidalis.
¡Gracias! Entonces, probaré con el sustrato de orquídeas mezclado con el Universal... ¿es buena época para trasplantarlos, ahora que están parados?
Muchas gracias por los consejos... parece que la paciencia es un elemento importante en esto de sembrar epis. Esperaré a que venga el buen tiempo... interesante la página, David, le voy a hechar un vistazo más a fondo.
Pues esperemos :11risotada: A ver si alguien ve nuestro S.O.S.... :11risotada:
¡Hola Falegreg! :happy: Los lithops no son cactus, sino suculentas no cactáceas... prueba poner este mismo mensaje en el foro de suculentas... es más, en ese foro hay dos hilos ("pongamos las listas sobre la mesa" y "Vamos, que lo estamos regalando"), que son, respectivamente, para poner tus...
Tengo unas semillas de epis y me gustaría que me aconsejárais para aumentar las posibilidades de que germinen, ya que hasta ahora con unas he tenido poco éxito y con las otras ninguno... :desconsolado: Las semillas en cuestión son: selenicereus antonyanus (de este me han germinado cuatro, en...
¡¡Hola a tod@s!! No suelo pasarme mucho por el foro de epis (aunque son una maravilla), porque hasta ahora he tenido poca experiencia con ellos... pero como mi pequeña familia epífita ya tiene tres especies y una que no consigo hacer germinar, pues va siendo hora de pedir consejos por aquí....
Muchas gracias a los dos! ¡Ahí le has dao! :meparto: La verdad es que hasta ahora mi fiel canela nunca me había fallado... no sé, puede que donde se desarrollaron los hongos hubiera poca cantidad de canela o algo así, como hay tanta humedad en el ambiente... :-( Entonces, haré lo que dice...
¡¡Genial artículo!! Es una pasada ese cactus reptante... lástima que esté amenazado :-( Ojalá ese proyecto de la reserva salga adelante... sé que es una frase muy trillada, pero es que es verdad: la Naturaleza nunca va a dejar de sorprendernos :30ojoscorazon: Por cierto, nada más ver las fotos...
Gracias, Luis Felipe... por algún motivo olvidé que el moho también es un hongo :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: No se me pasó por la cabeza algo tan sencillo como echarle fungicida... generalmente no le presto atención, pero al ser este un cactus "herido" y tener el moho en la herida, me preocupa.
¡¡Menudas flores Antonio!! :sorprendido: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Chulísimos esos ancianos, Rafaela... ¡Una planta con 100 años! Eso sí que es un récord :5-okey:
Hace unos días corté un hylocereus que tenía un cactus injertado... el injertado se pudrió, de modo que lo corté y ahora estoy intentando salvar el pie de injerto. Cuando la herida cicatrizó, tras seguir el proceso de la canela y tal, lo devolví a la meceta, pero con tierra seca, y todo parecía...
Re: Raíces aéreas. No sabes la alegría que me vas a dar... ¡¡Muchas gracias!! :26beso: :26beso:
La número 3... ¿podría ser mammillaria chionocephala?
Puedes mirar en este hilo, seguro que hay alguna que se le parezca :happy: : http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=206018
¡¡Preciosas!! :5-okey: Esas de rayitas rosas son lindísimas... y sí que anima el calorcillo, hay que contenerse y recordar que estamos aún en enero para no sacarlos y ponerlos al sol.
Separa los nombres con una coma y un espacio.