Hola: El problema puede ser el sustrato: drena mal o se le han acabo las materias fertilizantes o un exceso de fertilización. De todas forma, tiene muy mala pinta y no creo que pueda levantar cabeza; le costará ponerse bien y es muy probable que se seque del todo. Si no es un problema de...
Muy buenas: Ahora estamos en la mejor época para hacer esquejes de Geranios: los tallos están más duros y son los que mejor valen. Y así están preparados para la primavera. Además, hay menos evaporación y habrá que regar menos. Hoy día 15 y mañana 16 la Luna pasa por una constelación de...
Muy buenas: En este enlace también mezclan dos especies muy distintas, ellos y todos los libros que tratan de gastronomía. Saludos, Eiffel.
Hola: La Nº 3 podría ser un EPAZOTE, pero no distingo las hojas para confirmalo. Saludos, Eiffel.
Muy buenas: Para mi gusto, es el P. x 'Rober's Lemon Rose'. Es el que uso para aromatizar el té... con sabor a rosa. Por supuesto, la MALVARROSA (P. capitatum) y su variedad P. capitatum 'Attar of Roses' son los que se usan para plagiar el aroma a rosa. El tipo contiene poco aceite esencial....
Hola: Por lo menos las hojas son carnosas y a este tipo de plantas no les gusta la tierra permanentemente húmeda. Saludos, Eiffel.
Hola: Existen más de 50 especies con hojas no lobadas (simples). Haría falta ver las flores, principal elemento para identificar las especies. Saludos, Eiffel.
Hola: La Nº 1, una Salix caprea , o sea un SAUCE CABRUNO. Un saludo, Eiffel.
Hola: No te preocupes; los consejos que te doy son orientativos. Muchas plantas se adaptan a veces a medios totalmente adversos a los suyos. Con cuidados adecuados, se comportan mejor. Mira por ejemplo el Romero, planta de tierras pobres y climás áridos. Pues plantado en una tierra rica en un...
Hola; Romero: La tierra de jardín también vale pero es menos fertilizada. En los huertos, se suele abonar más a menudo, bien después/antes de cada cosecha, bien después del último grupo de rotación (cultivos no vorades), o sea antes del primero (cultivos voraces). El segundo grupo reune los...
Muy buenas: Errores, los hay muchos, tanto en textos como fotografía. Otra adivinanza. ¿Quién sabe por qué la "Endibia/Endivia" es el Cichorium intybus para los botánicos y la Escarola es el Cichorium endivia? Hay algo que no concuerda. En los textos, tanto de horticultura/jardinería como...
Hola: Con todos los datos que mne habéis proporcionado, sabré si puedo consumir o no las hojas de las plantitas que he visto por ahí. Gracias amigos mías. Saludos, Eiffel.
Muy bien; : Es la respuesta que esperaba ¿Para qué tantos rollos para finalmente llegar a la frase mágica: "los nombres en latín clásico de los árboles son casi siempre femeninos"? Has ganado una plantita. Ponte en contacto conmigo por m.p. para eligir tu premio. Un saludo, Eiffel.
Hola; Luisa_Q: ¿Conoces la "chufa china"? En realidad es otra Ciperácea que también produce tubérculos, pero aquellos del groser y color (piel) de la castaña, a tal punto que la llaman "castaña acuática china". La carne es blanca, crujiente y acuosa. Las hojas son tubulares y huecas como las...
Muy buenas: Me gustaría saber cuál es la diferencia entre la Ailanthus altissima y la Toona (= Cedrela) sinensis cuando son pequeñas, o sea sin flores ni frutos, solamente hojas. El Tun es comestible, así que no me gustaría comer gato por liebre. El Tun (Toona sinensis), junto con el Murungay...
Hola; Alberto: La zanja o les agujeros los tienes que abril lo antes posible (la mejor es agosto), ahora, por ejemplo. En cuanto a la plantación puedes realizarla a partir de octubre/noviembre, pero no esperes hasta la primavera que es la peor época, así como el verano, para los arbustos y...
Hola ¿qué hay? El Perejil es una planta bienal, es decir que el primer año desarrolla sus hojas, y el segundo las flores. En realidad, hay que renovarlo cada año y no esperar a que eche semillas para sembrar; tienes que sembrar/plantar cada año el Perejil. Por eso, de aconsejo tengas siembre...
Muy buenas: No hay explicaciones ni reglas, por lo menos las desconozco y es un hecho, pero los árboles - casi todos - son[ATTACH] de género feminino, cualquiera sea la terminación del género en -us, -is, -es, -um, -os, -ys, etc. y por supuesto -a. Siempre hay excepciones, pero la concordancia...
Hola ¿qué hay? Las nuevas macetas me parecen de buenas dimensiones y buen material. De momento, las puedes dejar así durante varios meses, ya que invierno crecerá a penas el Perejil y el Cebollino invernará. De todas formas, el año que viene tendrás que renovar el Perejil, ya que florecerá y...
Buenas tardes: FE DE ERRATA Cometí un error en la respuesta Nº 16 (# 16 para los americanos). En lugar de "¿por qué nigra" y no nigrus?", leer " ¿por qué nigra y no niger?" (que se pronuncia [níguer]). Los adjectivos en -er forman el feminino en -ra y el neutro en -um. Perdonen las...
Hola ¿qué hay? Se me olivdaba. Para arrancar la planta con un cepellón (raíces + tierra) tienes que hacer un corte alrededor del tallo principal con ayuda de una pala de cavar bien afilada. El cepellón debe tener un diámetro inferior al agujero de la futura plantación. Luego, levantas el...
Hola; de nuevo: Si te refieres al agujero de planación, este debe ser bastante grande, mínimo de 30 × 30 × 30cm mínimo. Ya que[ATTACH] la tierra es de tipo[ATTACH] arcilloso, tendrás que echar en el fondo una buena cama de graville gorda o arcilla expandida. Luego, a la tierra removida,...
Hola: 1) Si la tierra se endurece en cuanto esté seca, será de tipo arcillosa. Las tieras arcillosas son buenas mientra que queden frescas. Para evitar que se sequen del todo y drene mejor, tienes que mezclarla con turba. 2) En cuanto a las distancias de plantación, ello denpende de que si...
Hola ¿qué hay? Me alegro de que te guste. En cuanto al tubérculo, yo no lo dejaría en la jardinera; es sensible a las heladas fuertes y no sabemos qué temperaturas harán este invierno. Lo mejor que puedes hacer es, cuando se hayan secado los tallos aéreos, sacarlos de las jardineras y guardalos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.