Hola ¿qué hay? Esta Salvia tiene todos los síntomas de que le sobre agua a la tierra. La Salvia officinalis es muy sensible al exceso de agua y en esta maceta tan grande y este tipo de sustrato que no le valen, peor todavía. De momento, si el sustrato está húmedo, deja de regarlo. La puedes...
Hola: He vuelto a estudiar la foto y no se aprecia el tamaño de las inflorescencias. Si la planta ha sido sacada de muy cerca, podría ser la Tagetes filifolia, pero para confirmarlo, habría que sacar la planta entera. Saludos, Eiffel.
Hola: Puedes hacerlo ya. No conozco el clima de tu zona, pero si tenéis invierno, es la mejor época junto con el otoño. Y no temas si se pone fea; es normal. Si es el caso, puedes cortar todo al ras; volverá a brotar con más fuerza. Si durante el trasplante se apochan los tallos, tampoco no...
Buenas Noches: La poda no hará que la Menta crezca hacia los lados; lo hará sola. No tienes más que observar los rizomas saliendo de la maceta en busca de nuevos territorios. La solución es una maceta mucho mayor, de tipo alargado. Un saludo, Eiffel.
Amigo Bernard: ¿No son plantas de ÁRNICA DE MONTAÑA (Arnica montana) que se ven entre las vacas de la pradera? Un cordial saludo, Eiffel.
Buenas noches; vicente Leo: Gracias por el bonito césped musical. Saludos, Eiffel. P.D. No me gusta mucho las definiciones de la R.A.E.; suelen ser erróneas.
Hola: Las plantas auxiliares son aquellas plantas que ayudan al jardinero para luchar contra los predadores, protegerlas contra las plagas, a mejorar su rendimiento, a fertilizar el suelo, etc. Hoy, os presento el ROMERO AFRICANO. El ROMERO AFRICANO no tiene nada que ver con nuestro popular...
Muy buenas: En primavera, habrá plantas disponibles en el foro http://foro.infojardin.com/forums/mercadillo-compra-y-venta.59/. En esta época, las plantas empiezan a perder sus hojas pero las raíces siguen vivas, de las cuales brotarán nuevas al llegar la primavera. Existe un híbrido...
Hola ¿qué hay? No es la planta que conocemos como PLANTA DEL TÉ o ÁRBOL DEL TÉ (Camellia sinensis), pero sí es un TÉ DE MÉXICO/MÉJICO como lo conocen fuera de Méjico/México, uno de los tantos nombres que se le dan al EPAZOTE, EPASOTE, PASOTE, etc. con D.N.I. botánico (Dysphania ambrosioides) o...
Hola ¿qué hay? Hay pisar y pisar. Hay cuadros de césped hechos para que se pisen como en un terreno de balónpie, terrano de golf o juegos de niños y otros sólo para fines decorativos. Según la utilidad de que los queremos asignar, los cuadros se realizan con especie aptas para ser pisados o...
Hola: El Romero no crece eternamente; tiene una altura límite, la cual depende de la variedad o si es el tipo silvestre. También la naturaleza del terreno influye; si es muy pobre, la planta deja de crecer más. Si es muy viejo, es posible que haya agotado todas las sustancias nutritivas que...
Muy buenas noches: El herbicida es un veneno para la tierra; hay remedios alternativos pero el mejor es extraer a mano con un transplantador, una por una las malas hierbas/malezas. Lo más difícil de extraer sería el Trebol debido a sus fuertes y numerosos rizomas. Un trabajo de chinos, vamos....
Buenas tardes: Lo de "malas hierbas" es muy relativo. Un cuadro de césped se compone generalmente de especies de Gramíneas (Poáceas). El césped es un cepellón con hojas muy finas de plantas principalmente Gramíneas. Un espacio plantado con estas plantas forma un cuadro de césped. Un césped...
Hola: Si estás en el Viejo Mundo, ahí la conocen como TORONJIL. Algunos media prefieren llamarla Melisa, lo que es correcto pero falta de precisión: el término Melisa se puede referir a otras especies como la Melisa turca, la Melisa vietnamita, etc., aunque Toronjil también tiene varias...
Hola: ¡Cuidado! la "leche" es tóxica. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Pues a mi, este ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare) me parece normal. A veces, las plantas suelen sufir de algún cambio según las condiciones de cultivo. El de la maceta de la derecha tiene tallos que parecen no haberse desarrollado en este sitio ¿los has tenido en otro lugar...
Hola; yoliar: Lo hiciste todo bien, desde la siembra de semillas hasta los últimos pasos. Ahora estamos en la mejor época (HN) para transplantar las plantas al terreno. No te preocupes por el clima; lo más importante es la tierra que no debe ser demasiada rica, es decir no echar fertilizante...
Hola: Rafael ha dado una buaena pista y un buen consejo; vamos a esperar a q. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Las especies comestibles son las seguientes: Yucca aloifolia *** Yucca angustissima ** Yucca baccata **** Yucca brevifolia *** Yucca constricta ** Yucca elata ** Yucca filamentosa *** Yucca filifera ** Yucca glauca ** Yucca gloriosa ** Yucca harrimaniæ...
Hola: Gracias. Casi todas las partes som comestibles: las flores, la raíz , los frutos y el tallo floral. Frutos - Tienen 10cm de largo 6 26mm de ancho. La planta los produce raramente. Se comen crudos o cocidos. Flores - Crudas o cocida. Se pueden secar y triturar para usarlas como...
Hola: La segunda es la HOJA SANTA o HIERBA SANTA de los Mexicanos/Mejicanos, cuyo D.N.I. es Piper auritum, tal como lo indica Fernando. Las enormes hojas desprenden un delicioso aroma a Anís y son comestibles. Es una planta culinaria y medicinal en México. Saludos, Eiffel
Hola: Es una preciosa variedad de ADORMIDERA DE FLOR DE PEONÍA (Papaver somniferum var. pæniflorum), cuyo nombre podrías ser 'Flemish Antique' o similar. Saludos, Eiffel.
Hola: Bueno; yo sólo he probado la más común, cuyo D.N.I. no conozco en este momento. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Se parece a un Pak Choy o Col china (Brassica rapa L. subsp. chinensis). Es una Col cuyas hojas se parecen a la Acelga, es decir con un nervio central y pecíolo blanco muy ancho. No forma un corazón apretado como el Repollo. Saludos, Eiffel.
Hola: ¿Sabéis que las flores de la Yuca son comestibles? Crudas, saben a Alcachofa. ¡Buen provecho! Esto es una recomendación para los chefs en busca de novedades... para los aficionados a la cocina cruda también. Pero si no se cuecen, ¡¡¡ya no es cocina!!! Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Estas las puedes plantar ahora, pero cada especie en su propia maceta - de forma rectangular o copa grande si puede ser - y sin ninguna otra especie: hierbabuena. Es una hierba vivaz que coge vacaciones en invierno. Por ser planta invasiva, es mejor que la plantes sola. menta....
Hola: No es Tagetes lucida; los pétalos de aquella son de mayor tamaño y las hojas más anchas. Tampoco es Tagetes filifolia; las hojas de aquellas son mucho más finas y las flores apenas visibles de lo pequeñas que son. Eso sí; ambas tienen un delicioso sabor a anís. Sería interesante sacar...
Hola ¿quéhay? cilantro. Es una planta anual de invierno, es decir que tendrás que sembrar ahora, en otoño, para que te hojas durante el invierno y parte de la primavera. En cambio, para la producción de semillas, podrás sembrar también en primavera. El calor estimula la floración....
Hola: Ya que los Rosales son plantas aromáticas, medicinales y culinarias (cocina, perfumería, aromaterapia,etc.), tiene también su sitio en este foro, aunque los especialistas están más bien en el foro de las Rosa. Existe incluso una especie con hojas aromáticas (a manzana), otras con frutos...
Hola ¿qué hay? Yo tengo una que al principio estaba en el estanque. A pesar de ser acuática - más precisamente anfibia - se está saliendo del agua olonizando los sitios áridos. Es una planta invasora, así que cuidado con plantarla en el terreno; emite rizomas como las Mentas o la Hierba del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.