Hola: Isidro te dice que en las otras macetas los cebollinos cortados han muerto y en la maceta ha nacido alguna gramínea. Es decir que unas malas hierbas de la familia han tomado el relevo en las otras macetas. Ahora que lo veo mejor, creo que Isidro tiene razón: son Gramíneas. Al principio...
Hola ¿qué hay? La planta que enseñas con la mano sí que es un CEBOLLINO FRANCÉS (Allium schœnoprasum). Otros como el RUSO y el INGLÉS también tienne las hojas tubulares pero no es uno ni el otro. Las otras plantas con las hojas planas no son CEBOLLINO propiamente dicho, sino de AJO TUBEROSO...
Hola: Estoy intentando averiguar en lo que hace pensar que es un Laurel. Esta Vincapervinca de Madagascar es una mata leñosa, el Laurel es un árbol rústico, cuyas flores no son tan vistosas. Las hojas secas se usa como especia y potenciador de sabor. La Vincapervinca de Madagascar no es nada...
Hola: La primera, seguro que es una especie Tageta, más exactamente una Tagetes lucida, el PERICÓN de los mexinanos. Es una planta con sabor anisado que recuerda al del Estragón, pero con el picante menos. En Francia, los chefs lo llaman "Estragón Mejicano". Es delicioso en tisana, puede...
Hola: No es una HIERBABUENA (Mentha spicata), pero sí una especie de Menta, quizás una variedad de MENTA PIPERITA, posiblemente var. citrata, pero sólo el aroma podría confirmarlo. En los EE.UU.AA., la YERBA BUENA o HIERBA BUENA no es una Menta sino una Ajedrea o Micromeria, etc. según el...
Hola ¿qué hay? Si la planta está en maceta, hay que regarla más a menudo de manera a mantener el sustrato fresco sin exceso pero no permanentemente húmedo. Cuando se compra una planta, máxime en un establecimiento no especializado en planta o un super de plantas, hay que averiguar, antes de...
Hola: Para los interesados, estoy produciendo una variedad de MANZANILLA COMÚN, la 'Złoty Lan' (pronúnciase [suóte lan]) (= medalla de oro), de origen polaco, llamada también "Manzanilla Azul" por el color del aceite esencial. 'Złoty Lan' tiene un alto contenido de aceite esencial, hasta 1% o...
Hola ¿qué hay? Tienes que dejar el cepellón tal como está. Si pierde un poco del sustrato anterior, no pasa nada. Las nuevas raíces son las que se aprovecharán del nuevo sustrato. Tienes que eliminar la parte de las raíces podridas o dañadas cortando en lo sano con unas tijeras de podar. No te...
Hola; Amigo: No hago este tipo de cultivo pero como abono líquido uso el concentrado de algas. Lo utilizo como sigue: Entierro hasta la mitad un botijo de gran tamaño en una maceta de barro de forma de copa, también de gran tamaño. Al rededor del botijo planto algunas plantas, el número...
Hola: Al acercarse el invierno, las hojas del Cebollino se ponen feas y se secan. Solamente se quedan en la base al ras del suelo, unas hojitas que esperan la primavera para brotar. Esto es normal; no te preocupes pero no dejes el cepellón secarse si está en maceta. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Tienes que corregir algunos errores que has cometido: El Romero no es ninguna planta crasa ni cactácea. Tienes que usar un sustrato para plantas verdes, al cual le tienes que añadir un poco de tierra de huerto (arcillosa) y un poco de arena, todo bien mezclado. Pero antes,...
Muy buenas: El ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) no es la única especie que se vende en el comercio; también puede ser el CANTUESO DENTADO GRIS (Lavandula dentata var. candicans), el LAVANDÍN, la LAVÁNDULA DE ALLARD son, con el ESPLIEGO, son las más que se venden. Pero todas - excepto el...
¡Vaya Verbena! Así que esta era la protagoista ylas hojas para despistarnos. Saludos, Eiffel.
Hola ¿quéhay? Las hierbas "frescas" (albahaca, hierbabuena, cebollino, perejil, perofollo, etc.) para consumirlas[ATTACH] frescas se recolectan por la mañana porque contienen más agua y aguantan mejor el día. El secado, así como la cocción, de algunas destruye el aroma (perejil, cebollino,...
Muchas gracias por la aclaración, Fer: Por si acaso, no plantaré ninguna Marihuana en el jardín. Ya han pillados con sólo un par de plantas. Así que se pueden vender frutos ("semillas") de Perejil tratadas con veneno para sembrar en una tienda de suministros agrícola o el super, pero no en un...
Bueno; yo echaría la culpa al sustrato, una especie de desequilibrio alimentario y quizás también al agua de riego. Renueva todo con un sustrato para semillero y ordenando las especies como explicado anteriormente, y riega con agua sin cloro. Para quitar el cloro, basta con llenar un recipiente...
Muy buenas: La propagación se puede[ATTACH] hacer de tres modos: 1) Por semilla. La germinación tarda entre[ATTACH] 2 y 4 semanas pero las plántulas son lentas para[ATTACH] crecer; tardan dos años para que den frutos. 2) Por acodo. Ello consiste en coger un ramo de la base, flexible, enterrar...
Hola: En los siguientes[ATTACH] casos el B.O.E. dice: 29 Catha edulis. Celastraceae. Cata, kat. Hoja. En este caso la planta no está prohibida y se puede vender y plantar pero no consumir las hojas 35 Chenopodium ambrosioides L. Quenopodiaceae. Quenopodio. Parte aérea, Aceite esencial. Está...
Muy buenas: Se ha obervado que, en el caso de Albahaca, los riegos nocturnos provocan la pudridumbre de la base del tallo principal y las raíces debido a que por la noche el medio se queda húmedo. Remedio: regar sin exceso y por la mañana. Saludos, Eiffel. Sal
Muy buenas: El B.O.E. dice: ""Lista de plantas cuya venta al publico queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad"". Entiedo por planta, la planta viva para plantar o tener em maceta; no especifican si es la planta viva o la hierba seca/fresca, pero sabemos que la ""Cannabis sp....
Hola: Puedes seguir los consejos que se dan para las plantas crasas. No te pases con los riegos sobre todo en invierno y como sustrato, utiliza una mezcla para Cactus: ⅓ de sustrato del comercio para plantas verdes, ⅓ de arena de río y ⅓ de tierra arcillosa. Mucha luz, solar si puede ser....
Buenos días: La segunda parte que compone la palabra Calamintha suena a Menta. Efectivamente, la planta huele y sabe a menta. Saludos, Eiffel.
Hola: ¡Esta no me la comería! En cambio, si encuentras otros ejemplares en el huerto, por supuesto que sí. Saludos, Eiffel.
¡Qué preciosidad! Gracias. Saludos, Eiffel.
... ¡ o inflorescencias de alguna Poligonácea !
Hola: Opino lo mismo que Fer; así es como también la conozco. En la foto no se ven, pero las inflorescencias son en en forma de espiga, un poco como las Lavándulas y del mismo color. De todas formas, las plantas de la 1ª fotos son jòvenes, pero se puede apreciar que los dientes de las hojas...
Muy buenas: La identificación está más que confirmada. Liquidambar = ámbar líquido. En castellano, se escribe Liquidámbar. El árbol produce una resina que emana del tronco de forma natural; se la puede ayudar haciendo incisiones en el tronco en primavera. La resina tiene una amplia gama de...
Hola ¿qué hay? 1) Los riegos se hacen preferentemente por la mañana. Los riegos a última hora de la tarde son perjudiciales. 2) Cuando riegues por la mañana, puedes mojar las hojas de vez en cuando. 3) En verano, es mejor el sol de mañana, máxime en un clima árido como el que goza Alicante....
Muy buenas: Teniendo especies variadas con distintos cuidados, te aconsejo siembres las especies por separado. En una bandeja de alvéolos como la tienes, siembra siempre una misma especie; los cuidados, particularmente los riegos, serán fáciles de realizar. Aunque en la práctica las semillas...
Muy buenas: Te confirmo que loz rizomas tienen más posibilidad de llegar vivos. No tienen tallos, hojas ni raíces; sólo el tallo subterráneo llamadlo "rizoma". Haré la prueba encerrando unos rizomas sin luz en una caja con turba durante 15 días y contaré los resultados del experimento....
Separa los nombres con una coma y un espacio.