que buena idea con los pajaros, pues no he comprado semillas pero ire a buscar específicamente para el clima y entonces más o menos los que crecen bajo tierra soportan el frios, tambien seria para la papa???
se me olvido yo el purin de gallinaza lo hice con 3/4 de un bote de gallinaza y 1/4 de agua, removiendolo durante 20 dias diarios y el de potacio puse 4 cascaras de platano a hervir con 1/2 l de agua durante 20 m. y después diluirlo con 1 l de agua
hola, yo con lo que he experimentado es el compost solido y liquido, purin de gallinaza de te de potasio, aunque los ultimos dos no he visto mucha la diferencia
no creo que tenga mucho que ver, alomejor seria mejor que lo dejes secar las hojas durante algunas semanas y despues integrarlo al compost
gracias @El Hierro, si haber si se puede, lo que aun ando buscando es lo del agua para que no sea mucho trabajo
@Kalash gracias por la bienvenida del otro hilo, oye que me recomiendas de hortalizas que soporten el frio y heladas???, los zapallos que son??, veo que pones plasticos alrededor de los bancales, para que sirven o que espantan???, si has notado la diferencia de germinarlas arriba de un aparato...
no te preocupes y si hay la llevan con los frios que hace, además aqui hace falta que llueva
no, es de 20 litros , tiene 4 lechugas y arriba tiene una tomatera creo mini
no estan demaciado juntas?? pero esperemos que se te den todos y en la calabacita que sustrato tienes???
@alfaje no sera por falta de agua y las cebollas, ajos, etc siempre se secan de las puntas de la hoja, ees lo que yo pienso
hola, espero volver a participar en este tema más ahora que estoy a unos meses de empezar con mi proyecto, haber cuanto me dura es gusto, algunas fotos de lo que tengo por el frio [IMG] [IMG]
hola espero volver a participar, ahora no tengo mucho que compartir solo tengo esto, [IMG] [IMG] [IMG]
@Sarsa @Manudom @El Hierro miren estos videos los he visto y se ven faciles de conseguir las piezas, [MEDIA] [MEDIA], en este un ejemplo[MEDIA] y aqui otro que acabo de descubrir y se ve bueno para sacar agua de un pozo [MEDIA]
hola vi algo de un dinamo o comunmente alternador, a mi se me haci magnifico ese invento ya que generas electricidad solo al dar vuelta, aunque no se si haigan de tamaño y capacidades que genere para una bomba
apoco, ami haci se me mueren, se disque echan dos dias y al sig. las encuentro muetas, alomejor pude ser eso o ya estan muy viejas
un saludo, soy del estado de mexico
pues no se bien del clima donde vives o cosas haci pero podria ser por que hay menos horas de luz y eso les hace algo para que pongan, y como es esa cosita pudo haber matado una gallina, cada cosa que se sale
@Manudom estoy perdido y más en el tema de producir electricida, me a surgido la duda pero eso si nunca lo he investigado, pero igual en lugar de hacer y hacer bombas de ariete, no seria mejor una bomba pero con panel solar, claro una desventaja que seria cuando esta nublado o igual con una...
@El Hierro si tambien lo dudo qui en donde vivo, pero hacer uno muy casero si se a de poder la cosa es pensarle, oye como que hortalizas siembras en esta epoca?? bueno aqui hace frio pero no heladas y poco sol, y como podria hacerle para guardar la agua que junte en primavera-otoño y utilizarla...
esa es la mama, por que no salieron a ella la mayoria, deverias de enviar algunas
hay que espacio, quisiera tener algo similar pero el tiempo lo dira
tambien podria ser que estan mudando de plumas, más o menos en este tiempo las mias lo hacen no se si sea diferente o me perdi algunos mensajes antes
a de ser un trastorno como de maternidad, a mi igual me ha pasado pero solo las veo un dia antes disque echadas y al sig. dia ya fueron
que gallo, haber si luego no se discriminan a las blancas, se ven muy bien
a mi me parece un buen sistema, he querido yo hacer el mio pero por falta de tiempo y de fuerza de voluntad no he buscado donde consugir las piezas, aunque no se si se pueda hacer con un tipo tornillo en la parte que sube y baja con fuerza el agua
@El Hierro como es tu sistema de goteo, ve que hay de varios modelos y todo, y siempre dispones de agua???
@jlnadal que hongos, yo que tu me los preparaba pero todo por la ciencia, ademas que desasen muy rapido, bueno no he visto esa especie pero no a de cambiar mucho
no se, se regenera su cuerpo yo creo, antes yo pensaba que comen de los dos lados no se por que pero eso pensaba de niño
esta bien eso de tener el tiempo suficiente para cuidar el huerto, yo no sabia eso de que aparece más hiervas por el riego por aspercion
tengo una duda @jlnadal echando algún material como pañal, bolsas de plástico, etc, se contamina el humus o no??? y otra cosa que ya no se que creer, al libro de cultivo de lombriz que dice "de cada cocon salen de 2 a 21 lombrices" o a paginas como esta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.